La Policía Nacional busca promover el turismo y hacer de su destino un lugar seguro.
La Policía Nacional busca promover el turismo y hacer de su destino un lugar seguro teniendo en cuenta, que en esta época tiene sus temporadas más altas, nuestros policías de la especialidad de protección al turismo y patrimonio nacional, harán especial acompañamiento a los colombianos. Solo en el Registro Nacional de Turismo están radicados 15.338 establecimientos. De igual manera, se tienen identificados cerca de 500 lugares con vocación turística en todo el territorio nacional, por eso es importante atender las siguientes recomendaciones para los viajes planeados durante la temporada de fin y principio de año.
Servicios agencias de viajes
- Solicite completa información sobre el servicio que adquiere, conozca las características y restricciones de la clase y tarifa o el plan que adquirió, como la posibilidad y valor de pago de penalidades por cambios.
- Mantenga la reserva inicial y confirmar su itinerario.
- Tener claras la hora, fecha y número de vuelo de su reserva (aérea). Además, Confirmar su regreso, de no hacerlo puede perder su cupo.
- Informarse sobre el cobro de tasas e impuestos.
- Tener completos y a mano los documentos que requiere para su viaje.
- Especifique si requerirá algún servicio especial (silla de ruedas, camilla, cuna, oxígeno, entre otro).
- Soliciten que incluyan todos los datos personales necesarios y números telefónicos de contacto, incluso los fines de semana y festivos.
- El tiquete le sea expedido en la misma clase en que se tramitó la reserva y que sea legible.
Para alquilar viviendas turísticas
- Verifique el cumplimiento del Registro Nacional de Turismo.
- En caso de alquilar una cabaña o casa o verifique que haya sido la que usted escogió, fecha de salida, fecha de ingreso y demás condiciones del contrato.
- Comprueben si se permite el ingreso de animales domésticos, de lo contrario evite llevarlos, déjelos con un familiar o amigo.
- Verifique las instalaciones cuenten con un inventario, una vez verificados firme la copia.
- Constate que las instalaciones cuenten con un directorio de servicios de urgencias.
- Si sale de las instalaciones asegure puertas y ventanas.
- Siempre lleve las llaves, no deje copias a nadie.
- Verifique los alrededores de las instalaciones, si ve algo sospechoso no ingrese y llame a la policía.
- Si va abandonar las instalaciones avise al propietario para la entrega y dar a conocer el estado de las mismas.
Precauciones en Hoteles
- En el momento de ingresar a registrarse, permita que su equipaje sea transportado sólo por personal del hotel que esté debidamente identificado, manteniéndolo siempre a la vista.
- Los objetos de valor que no vaya a usar colóquelos en el depósito.
- Mientras permanezca o salga de la habitación verifique que esta quede asegurada en puertas y ventanas. Entregue la llave de la habitación solo al personal del hotel, quienes deben estar identificados.
- No invite personas desconocidas a las instalaciones del hotel, ni de detalles de donde se hospeda a extraños.
- Si desea ingresar personal de mantenimiento a realizar una reparación en su habitación, verifiqué en la recepción o gerencia que este personal sea autorizado y labore en el hotel.
- Si usted sufre de alguna enfermedad o consume algún medicamento, informe al gerente del establecimiento.
- Informe y consulte la forma de pago con la cual va a cancelar el servicio de hospedaje y de servicios adicionales, como llamadas.
- Solicite información básica sobre un directorio de emergencias, guías turísticas y destinos del sector para que disfrute en la totalidad de todos los atractivos turísticos.
‘Es un honor ser policía’