Escuela Internacional de Entrenamiento de la Policía de Colombia (CENOP)
COMANDANTE
SÍMBOLOS

La resolución 01564 del 28 de Mayo de 2009, emanada de la Dirección General de la Policía Nacional, crea al escudo de la Escuela Nacional de Entrenamiento Policial (CENOP), describiéndose las siguientes características: El Escudo de la Escuela Nacional de Entrenamiento Policial (CENOP), conservará como elemento de valor de la identidad Institucional una estrella de cinco puntas, dos de ellas mirando hacia abajo, esmaltada en sinople (Color verde) y ribeteada con una bordura metalizada en oro (Color amarillo), de la cual en enquerre gravitará de su centro, un Ave Fénix con su cabeza en cimera de fuerte pico y garras, alas azoradas y levantadas a lo alto, plumajes en Gules (Color Rojo), Anaranjado y oro (Color Amarillo) y su cola baja y esparcida. Acamado sobre el cuerpo del Ave, tendrá un blasón o escudo español redondeado en la punta, ribeteado y metalizado en oro, en cuyo campo y con figuras naturales se visualizara un paisaje, del cual resalta una montaña con figura de indio Pijaos y un nevado; a la altura del jefe del blasón en alta llevará un helicóptero esmaltado en sable (Color negro) y en el mismo esmalte (sable) a la altura del flanco derecho e izquierdo del escudo, emergerán dos siluetas policiales adosadas y en posición de rodilla alta; seguidamente, y abarcando el cantón diestro y siniestro de la punta del blasón, estará brochante una divisa o cinta metalizada en oro y escarapelada o ensortijada al interior en sus extremos, con una leyenda en sable “ESCUELA NACIONAL DE OPERACIONES”; continua a esta y en su parte inferior penderá una contra faja metalizada en Plata (Color blanco) la parte superior y la inferior esmaltada en Sinople (Color Verde), metal y esmalte representativo de los colores de la bandera de la POLICÍA NACIONAL, en el centro de la misma, ira en sable el lema “SACRIFICIO-VALOR-PAZ”. En la parte externa del blasón, y la altura del cantón diestro y siniestro del jefe, emergerán dos cayados o báculos metalizados en argén (Color Gris Claro) con igual número de figuras tribales metalizadas en oro. Finalmente, a la altura de la cabeza del Ave Fénix, brotará simada la parte superior de una espada desnuda, cuyo pomo estará metalizado en oro y el resto de su cuerpo en argén.

La Bandera de la Escuela Nacional de Entrenamiento Policial (CENOP), tendrán las siguientes características, 1.50 cm de largo por 1.10 cm de ancho, confeccionados con seda suelta de colores verde y vino tinto dividido en franjas iguales de forma horizontal, en la franja media verde va estampado el Escudo de la Escuela, lleva en los tres bordes un fleco dorado de 5 cm de largo, el estandarte en su extremo superior lleva en lazo de cordón dorado con los extremos colgantes de 30 cm cada uno, terminado en flecos de hilos dorados de 8 cm de longitud, su franja verde Representa la majestuosidad de las montañas y llanuras de nuestra Escuela, la fuerza y la abnegación que llevan en su corazón cada uno de nuestros hombres, que ponen sus pies en los verdes campos al igual que la esperanza del pueblo colombiano en la institución Policial; su franja vino tinto representa el espíritu aguerrido, la sangre de los héroes tolimenses y de nuestros hombres policiales que luchan con ahínco para alca