En Bruselas cayeron ‘Los Muchachos del Pueblo’ por extorsión y otros delitos

Entradilla
En un contundente operativo realizado en el corregimiento de Bruselas, municipio de Pitalito, la Policía Nacional desarticuló a “Los Muchachos del Pueblo”, un Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) señalado de múltiples actividades ilícitas.

Este resultado fue posible gracias al trabajo articulado entre las unidades del GAULA, Policía Judicial, Inteligencia y vigilancia, quienes lograron la captura en flagrancia de dos personas, un hombre y una mujer, por los delitos de extorsión, fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y receptación.

Durante el procedimiento, las autoridades recuperaron una motocicleta reportada como robada en el departamento del Putumayo e incautaron una segunda motocicleta que habría sido utilizada en actividades delictivas. Asimismo, se aseguraron elementos de alta peligrosidad, entre ellos un proveedor de fusil con munición calibre 5.56, una granada IM 26 y dos teléfonos celulares, que serán clave para las investigaciones.

De acuerdo con las primeras indagaciones, los capturados estarían detrás de recientes casos de extorsión denunciados por la comunidad de Bruselas y sectores aledaños, quienes se han visto afectados por sus acciones criminales. Además, los elementos hallados apuntan al parecer a su posible participación en homicidios selectivos registrados en la zona, así como en el ataque con arma de fuego a un integrante de la Policía Nacional ocurrido el pasado 19 de enero.

Los capturados oriundos del departamento de Putumayo, están siendo judicializados y tendrán que responder por múltiples delitos, las autoridades avanzan en la investigación con la policía de Putumayo para establecer si su accionar criminal también tuvo lugar en ese departamento.

Este resultado demuestra el compromiso de la institución con la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos. La Policía Nacional reitera su llamado a la comunidad para que continúe denunciando cualquier actividad sospechosa, ya que su colaboración es fundamental para seguir obteniendo resultados efectivos en la lucha contra el crimen organizado.

En un operativo realizado en Caldas, dos hombres que pertenecían a un grupo delincuencial fueron capturados por porte ilegal de armas de fuego

Entradilla
Dos armas de fuego, un supresor de sonido y 190 cartuchos fueron incautados.

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, a través de las patrullas de vigilancia en aras de proteger la vida de las personas, desarrolló un operativo en zona rural del municipio de Caldas donde logro materializar las capturas en flagrancia de dos hombres que presuntamente pertenecían a un grupo de delincuencia común organizada y ejercían funciones de sicariato para esa organización.

Durante el despliegue de estrategias de seguridad, a través de patrullajes rurales y registro a personas realizados por los uniformados en la vereda la Corrala, observaron a dos personas que al notar la presencia de los uniformados intentaron evadir los controles policiales, al practicarles un registro les fueron halladas dos armas de fuego, más de 190 cartuchos 9 milímetros y un supresor de sonido sin permiso para porte o tenencia.

Por otra parte, al solicitar antecedentes a los capturados uno de ellos presentaba un requerimiento judicial vigente por de un juzgado del municipio de Caldas por el delito de homicidio, por hechos ocurridos en el año 2013 en el municipio de Acacias Meta, y tendría pendiente cumplir una condena de 270 meses.

Los hombres de 33 y 36 años fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, y municiones; quienes fueron privados de la libertad en establecimiento carcelario.

Continuamos trabajando de manera articulada mediante el despliegue del trinomio de la seguridad, comunidad, autoridades y Policía, con el fin de garantizar la seguridad de las personas y en especial proteger la vida, a través del despliegue de estrategias de seguridad para reducir los índices de criminalidad.

La Policía Nacional captura un hombre en flagrancia por el delito de extorsión en Neiva

Entradilla
GAULA, realiza operativo en el microcentro de la capital Opita.

Gracias al trabajo del grupo GAULA, la Policía Metropolitana de Neiva logró la captura en flagrancia de un hombre por el delito de extorsión, justo en el momento en que recibía 20 millones de pesos presuntamente producto de exigencias económicas a su víctima.

Este operativo forma parte de la macrooperación “Renacer” del GAULA de la Policía, desplegada en todo el territorio nacional como respuesta a la problemática que enfrenta el departamento del Huila, donde se han registrado casos de presiones y amenazas para el cobro de extorsiones, utilizando citaciones entregadas a través de panfletos atribuidos al bloque “Jorge Suárez Briceño”- frente “Darío Gutiérrez.

Se logró una importante afectación al bloque “Jorge Suárez Briceño” del frente “Darío Gutiérrez”, con la captura de un hombre de 24 años, conocido como “El Flaco”, quien presuntamente formaría parte de la red de apoyo de esta estructura.

El procedimiento se llevó a cabo en el centro de la ciudad de Neiva, justo en el momento en que “El Flaco” recibía el dinero. Durante la captura, se le encontró en su poder un documento titulado “Paz y Salvo” a nombre del bloque “Jorge Suárez Briceño” del frente “Darío Gutiérrez”.

"El flaco" es entregado a la autoridad competente, quien decidió cobijarlo con medida intramural.

El señor coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, destacó que, a través de acciones contundentes, la Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra el delito de extorsión, trabajando para garantizar la tranquilidad y seguridad de la comunidad Opita. Además, invitó a la ciudadanía a comunicarse con la línea de emergencia 165 del GAULA de la Policía Nacional y a recordar el mensaje clave: “¡Yo no pago, yo denuncio!”

Córtale la conexión a la extorsión: cuelga y marca 165 GAULA Policía Nacional de Colombia.

En Quimbaya se logró la captura de un ciudadano por el delito de acto sexual con menor de edad

Entradilla
El hombre le suministró licor a la menor de edad, dejándola en estado de indefensión.

La Seccional de Investigación Criminal del Quindío, logró materializar una captura por orden judicial en Quimbaya, en contra de un ciudadano de 37 años de edad, el cual está indiciado por el delito de acceso carnal o acto sexual en persona puesta en incapacidad de resistir.

Los hechos se habrían presentado el pasado 29 de diciembre del año 2024 en este mismo municipio, cuando este sujeto mediante engaño induce a su hija de 13 años de edad a ingerir bebidas embriagantes, dejándola en estado de indefensión para poder cometer la conducta delictiva.

Es por ello que una vez evidenciado este hecho, la Policía Nacional con todo su componente investigativo en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, iniciaron las labores pertinentes como entrevistas, obtención de documentación que acredite el hecho y una vez obtenido el acervo probatorio, se solicita audiencia ante el juez de control de garantías para expedir orden de captura en contra de esta persona.

Las labores investigativas con las evidencias físicas recolectadas fueron suficientes para que se ejecutara la captura de este ciudadano en 20 días, demostrando la diligencia y el compromiso en hechos de afectación a niños, niñas y adolescentes.

Dragoneante del INPEC es capturado intentando ingresar 31 celulares y 35 sim-card a la cárcel de La Plata

Entradilla
La acción efectiva de la policía judicial, vigilancia y con el apoyo del INPEC, permitió la captura en flagrancia de un funcionario de la Cárcel de La Plata que intentó ingresar elementos ilícitos a esa reclusión.

En un operativo conjunto realizado por la Seccional de Investigación Criminal, Inteligencia y la Estación de Policía del municipio de La Plata, se logró la captura en flagrancia de un dragoneante del INPEC, quien estaba asignado a la seguridad del centro carcelario de esta localidad.

Este importante resultado fue posible gracias a la información oportuna suministrada por el mismo Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), lo que permitió a las autoridades actuar de manera inmediata para prevenir el ingreso de elementos ilícitos al penal.

El funcionario fue interceptado cuando intentaba ingresar al establecimiento penitenciario en su vehículo particular. Durante la inspección, se hallaron:

• 31 teléfonos celulares
• 6 cargadores
• 35 tarjetas SIM
• 12 amplificadores de señal
• Material para la dosificación de cigarrillos
• Cantidades significativas de marihuana y cocaína

Estos elementos habrían sido destinados a actividades ilegales dentro del centro penitenciario, lo que representa un grave riesgo para la seguridad y el orden en el lugar.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía 38 Local de La Plata y, tras la audiencia respectiva, un juez le impuso medida de aseguramiento domiciliario.

Este caso pone en evidencia el compromiso conjunto entre la Policía Nacional y el INPEC para combatir la corrupción y cualquier irregularidad que pueda comprometer la seguridad en los centros penitenciarios del país.

Reiteramos nuestro llamado a la comunidad para que continúe colaborando con las autoridades mediante la denuncia de cualquier actividad sospechosa. Solo con su apoyo podremos fortalecer la lucha contra el crimen en todas sus formas y garantizar un entorno más seguro para todos.

Volante de los más buscados en la región del Catatumbo

Entradilla
Ayúdanos a construir un Catatumbo más seguro.

Las autoridades han dado a conocer el volante de los más buscados en la región del Catatumbo, señalados de estar presuntamente vinculados a actividades delictivas del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Este esfuerzo es parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad y el bienestar de los habitantes de la región. Como parte de esta campaña, se han dispuesto recompensas de hasta 500 millones de pesos por información que conduzca a la captura de estos individuos.

¿Cómo puedes ayudar?

Si cuentas con información relevante, puedes comunicarte a las siguientes líneas seguras: 323 2734707, 314 3587212 o a la Línea Nacional de Emergencia 107. Tu denuncia será manejada bajo estricta confidencialidad, garantizando el anonimato de quien colabore.

Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa, denunciando cualquier acto sospechoso o información que pueda contribuir a la captura de estos delincuentes. Este es un esfuerzo colectivo para construir un futuro más seguro para todos en el Catatumbo.

"Juntos hacemos la diferencia".

En “Operación Troya” capturado alias “El Paisa”, también conocido en el entorno criminal como “Ismael” presunto delincuente encargado del almacenamiento de armas de fuego de bandas multicrimen.

Entradilla
Durante el procedimiento en el barrio el Pozón, fueron incautados un revólver calibre 38, uno calibré 32, una pistola, dos escopetas, una mira Telescópica, nueve cartuchos, un celular y dinero en efectivo.

En el marco de la “Operación Troya”, contra el homicidio y el porte ilegal de armas, uniformados de la Policía Nacional en Cartagena, capturan a un presunto delincuente, en el barrio el Pozón.

La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y, tras varios meses de seguimiento, logró materializar una orden de registro y allanamiento a una vivienda ubicada en el sector Primero de Mayo del barrio el Pozón, donde se logra la captura de alias “El Paisa”, incluso en la estructura criminal conocido como “Ismael”, por el delito de Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

El capturado, presuntamente, sería el encargado del almacenamiento de armas de fuego y municiones del Clan del Golfo, con injerencia delictiva en los barrios el Pozón, villa Estrella, la Carolina, Ciudad Jardín y sectores aledaños.

Durante el procedimiento, fue incautado material considerable, utilizado por estructuras de bandas multicrimen para la comisión de delitos relacionados con el homicidio, extorsión, el hurto en diferentes modalidades y el porte ilegal de armas.

Componente incautado:

- Una Pistola.
- ⁠Un Revólver calibre 38.
- ⁠Un Revólver calibre 32.
- ⁠Una Escopeta de Avan Carga.
- ⁠Una Escopeta de Alta Presión.
- ⁠Una Mira Telescópica.
- ⁠Seis Cartuchos Calibre 32.
- ⁠Tres Cartuchos Calibre 38.
- ⁠Un Celular y $3.000.000 millones de pesos en efectivo.

En lo corrido del año, se han capturado 423 personas por diferentes delitos, entre ellos, 27 por porte ilegal de armas de fuego.

Este golpe es una respuesta institucional por parte de la Policía Nacional, en un trabajo articulado con La Fiscalía General de la Nación, a las estructuras multicrimen que afectan la convivencia y la seguridad ciudadana, precisamente afectando la Subestructura Nicolás Antonio Urano Reyes del “GAO” Clan del Golfo en esta región del país.

La señora Coronel Sandra Bibiana López Duque, comandante (E) de la Policía Metropolitana de Cartagena de Indias, invita a los cartageneros a seguir cooperando-bajo absoluta reserva- con las autoridades para identificar a los delincuentes y las estructuras criminales que atentan la seguridad y convivencia de los ciudadanos marcando a la línea 123, y 3114072363 vía WhatsApp de la emisora Radio Policía Nacional 106.0 Cartagena.

Carabineros de la Policía Tolima, están comprometidos con la protección de la fauna silvestre

Entradilla
62 especies entre loros, guacamayas, mirlas, tortugas, entre otros fueron entregados a las autoridades ambientales.

En el marco de la línea de acción enfocada en la protección de la biodiversidad, el Departamento de Policía Tolima, con su personal de la seccional de Carabineros y Protección Ambiental en especial el grupo control a la biodiversidad y protección animal, durante la presente vigencia de año en curso ha logrado la incautación y el rescate de 62 especímenes de la fauna silvestre.

Los hechos se han presentado en medio de actividades de control al tráfico ilegal de fauna silvestre, en hechos presentados en los municipios de San Luis, Armero Guayabal, Murillo, Líbano, Venadillo, Purificación, El Espinal, Rovira y Mariquita, lugares donde se ha logrado la incautación en total de 43 loros de diferentes especies (cabeza amarilla, real y orejiamarillo), 7 patos pisingos, 4 pericos, 2 guacamayas, 2 mirlas, 2 guacharacas y 2 tortugas.

En todos los casos las especies fueron entregadas y dejadas a disposición mediante oficio a la corporación ambiental del Tolima Cortolima.

La Policía Nacional en el Tolima ratifica su compromiso y trabajo por la protección a la fauna silvestre e invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho que afecte la misma, a través de la línea 123 o ante la patrulla de policía más cercana. Se garantiza absoluta reserva.

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”.
Síguenos en Instagram como @policiatolima.