En desarrollo de la estrategia Bloque de Búsqueda, la Policía Nacional desplegó un contundente operativo en el corregimiento Córdoba, zona rural de Buenaventura, en coordinación con la Armada Nacional y con el apoyo de capacidades especializadas como la Seccional de Inteligencia Policial, GAULA, Grupo de Operaciones Especiales (GOES), Comando JUNGLA, Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL) y EMCAR.
Durante la acción operacional, se materializaron cinco allanamientos que permitieron la captura de cinco integrantes del GAO ELN, pertenecientes al Frente Luis Carlos Cárdenas Arbeláez, estructura criminal bajo el mando de alias Bertha, con una trayectoria delictiva de más de cinco años en la región.
En poder de los capturados fueron incautadas cinco armas de fuego, dos granadas, un proveedor de fusil y sustancias estupefacientes, elementos puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y municiones, y tráfico de estupefacientes.
Según las investigaciones, esta comisión sería la presunta responsable de los atentados terroristas e incineración de seis tractocamiones perpetrados el pasado 16 de julio de 2025, así como de extorsiones a comerciantes y amenazas con armas de fuego en estaciones de servicio y parqueaderos, generando rentas criminales estimadas en más de $600 millones.
Este golpe representa una importante afectación a la estructura del ELN, que pretendía expandir su control delictivo sobre corredores estratégicos de los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Chocó, para potencializar economías ilegales como el narcotráfico, la minería ilegal, la extorsión y el tráfico de armas.
Con este resultado operativo, la Policía Nacional garantiza condiciones de seguridad para los transportadores, permitiendo el tránsito seguro y el desarrollo económico en esta zona clave del suroccidente colombiano.
En lo corrido del año, la Policía Nacional ha logrado la captura de 8 integrantes del ELN y 4 del grupo residual de las FARC, debilitando sus estructuras armadas y su capacidad criminal en la región.
La Policía Nacional reafirma su compromiso permanente con la protección de las comunidades, el control territorial y la lucha frontal contra los grupos armados organizados que pretenden desestabilizar el orden público.