Policía Metropolitana activa Comando Situacional en la margen izquierda de Montería

Con actividades de registro y control, la Policía continúa brindando seguridad.
  • Actividades de registro y control

Con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad ciudadana, la Policía Metropolitana de Montería activó un nuevo Comando Situacional, enfocado especialmente en las zonas de mayor afectación de la margen izquierda y otros puntos críticos de los barrios.

Esta iniciativa contempla un refuerzo significativo en pie de fuerza y tecnología, orientado a prevenir delitos como el hurto, la estafa, el consumo de sustancias psicoactivas y el microtráfico. Además, busca fortalecer el acercamiento con la comunidad como parte de una estrategia integral de seguridad.

El Comando Situacional no solo cuenta con la presencia de la Policía de Vigilancia, sino que también integra todas las capacidades institucionales: inteligencia, Policía Judicial, Policía Comunitaria, Policía Ambiental, Infancia y Adolescencia, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y otros grupos de intervención rápida. Todos trabajarán de la mano con la comunidad para una acción más efectiva y coordinada.

Se espera que esta intervención contribuya a una reducción significativa de los delitos de alto impacto y mejore la percepción de seguridad entre los residentes de la margen izquierda. Como parte del despliegue, también se realizaron caravanas policiales en diferentes barrios, mostrando la capacidad de respuesta y la presencia institucional en cada sector.

La Policía Metropolitana hace un llamado a la ciudadanía para que colabore activamente con las autoridades, denunciando cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123 o el número del GAULA 165, en casos de extorsión. “La información de la comunidad es vital para el éxito de esta intervención. Juntos, haremos de Montería una ciudad más segura”, indicó un vocero de la institución.

La intervención del Comando Situacional se mantendrá de manera indefinida, con una evaluación constante de los resultados para ajustar las estrategias y garantizar una presencia efectiva de la fuerza pública en las zonas más vulnerables al crimen.