Nuestro grupo lúdico de la seccional de proteccion llevan a 40 niños al municipio de Honda.

Actividad lúdica de Integración recreativa.
  • Es un honor ser policía
  • Es un honor ser policía

La seccional de Protección y Servicios Especiales, el Grupo Lúdico a cargo del patrullero César Cuesta Arévalo de la Especialidad de Infancia y Adolescencia,  en un trabajo articulado con especialistas de la Fundación de Distrofia Muscular, realizarán una jornada recreativa dirigida a 40 niños de la ciudad de Bogotá que padecen este diagnóstico, a fin de generar un espacio de pintura, recreación, música y otras actividades en el municipio de Honda (Tolima) en el Club de la Policía, que les permita realizar ejercicios de motricidad,  dibujos y pinturas, además de promover un espacio de integración, esparcimiento, y uso saludable del tiempo libre entre niños, niñas y adolescentes.

La rehabilitación de personas con capacidades diferenciales es vital para ayudar a mantener las habilidades que ya tienen; además, les permite ganar independencia en actividades de su vida cotidiana. Por tal motivo, el incentivo de actividades recreativas activas al aire libre, contribuye al bienestar, fomenta la sociabilidad, la maduración del sistema nervioso, aumenta las destrezas y mejora el estado anímico.

Esta estrategia busca fortalecer en el enfoque diferencial desde el Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá, mediante actividades guiadas por profesionales en el tema, contribuyendo a procesos sociales de inclusión y a la mejoría en la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes con distrofia muscular, sacándolos de la rutina y permitiéndoles desarrollar actividades de bienestar e integración social.

Los derechos de la infancia y la adolescencia se insertan en los derechos humanos fundamentales. Estos son los derechos mínimos de cada ser humano y son inalienables, intransferibles, irrevocables e irrenunciables, por lo tanto, deben ser preservados y cumplidos por todas las personas y las instituciones. En este contexto, la Policía Nacional de Colombia reconoce la dignidad humana fundamental de todos los niños, niñas y adolescentes, y la urgente necesidad de promover en la sociedad la necesidad de velar por su bienestar y desarrollo, al reconocer sus derechos y velar por su protección, integridad y calidad de vida.