Respuesta ticket 706095-20250614
Golpe estructural al narcotráfico, destruido laboratorio de procesamiento de estupefacientes en Girardota
La Policía Nacional de Colombia en el despliegue de estrategias de seguridad focalizada en afectar el multicrimen y todas las manifestaciones del delito, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró afectar de manera considerable las finanzas criminales de un grupo de delincuencia organizada al desmantelar un laboratorio clandestino de procesamiento de sustancias estupefacientes.
En desarrollo de las acciones estratégicas para combatir el delito unidades de la Seccional de Investigación Criminal – SIJIN, desplegó un importante operativo tendiente en verificar la existencia, ubicación y destrucción de un laboratorio clandestino utilizado para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, en zona rural de este municipio.
En el lugar fueron incautados 170.142 gramos de cocaína y 5.000 gramos de base de coca, además de maquinaria e insumos químicos empleados para el procesamiento del alcaloide. Entre los elementos hallados se destacan:
-
10.000 pliegos de papel filtro
-
10 hornos microondas
-
3 equipos utilizados para el calentamiento de agua y diluir la base de coca
-
2 prensas hidráulicas de 25 toneladas
-
2 quemadores industriales
-
8 bombas de agua
-
1 tolva de decantación
-
1 mesa de filtrado
-
1 equipo de extracción
-
6 estructuras rústicas utilizadas para el procesamiento
-
Dormitorios improvisados con 30 camarotes, además de electrodomésticos y utensilios de cocina
Asimismo, fueron incautados insumos químicos utilizados para el procesamiento del alcaloide como: acetona, ACPM, ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, alcoholes, cloruro de calcio, bisulfito, soda cáustica, carbón activado y permanganato de potasio.
Según las investigaciones, este laboratorio tenía una capacidad de producción de hasta una tonelada de cocaína por semana, que era comercializada en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, distribuida en otras regiones del país e incluso enviada al exterior.
Este complejo ilegal estaría bajo el control del Grupo Delincuencial Organizado “La Terraza”, una estructura criminal que se financia a través del narcotráfico y que fue impactada significativamente con este operativo.
La Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha frontal contra las estructuras del narcotráfico, afectando de manera directa sus finanzas criminales y debilitando su capacidad logística y operativa.
Aníbal Garavito Hernández

Resultados operativos en el marco de la lucha contra la impunidad en el Valle de Aburrá
En el marco de una ofensiva focalizada contra la impunidad y orientada a esclarecer crímenes que atentan contra la vida, la Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura mediante orden judicial de dos presuntos homicidas señalados de participar en hechos violentos registrados recientemente en Medellín e Itagüí.
Este resultado es producto de una labor investigativa, liderada por la Seccional de Investigación Criminal, que permitió recolectar pruebas técnicas y testimoniales que permitió a la autoridad judicial emitir las órdenes de captura, las cuales fueron materializadas en operaciones desarrolladas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
El primer procedimiento se llevó a cabo en el barrio Laureles, donde fue capturado alias el 'Duende', de 26 años, presunto integrante del grupo de delincuencia común organizado el 'Coco'; quien estaría involucrado en el homicidio de Franklin Ortega ocurrido el 17 de mayo en el barrio Santa Mónica. La operación se llevó a cabo en el barrio Laureles, donde, además, fue incautado un teléfono celular que ahora será clave en el curso de la investigación.
En un segundo operativo, realizado en el barrio San José del municipio de Itagüí, fue capturado alias 'Jaleíta', de 27 años, presunto integrante del grupo delincuencial organizado La Unión. Este individuo era requerido por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego, así como amenazas. De acuerdo con la investigación, estaría involucrado en el asesinato de Andrés Giraldo, registrado en ese mismo sector el pasado 14 de febrero. Al momento de su captura también se le incautó un equipo celular.
Ambos capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Tras la audiencia de legalización, un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
La Policía Nacional de Colombia reitera su firme compromiso con la defensa de la vida y la seguridad de los ciudadanos, y continuará intensificando las acciones investigativas y operativas para llevar ante la justicia a los responsables de hechos violentos. Asimismo, invita a la comunidad a denunciar de manera oportuna cualquier situación que afecte la convivencia y la tranquilidad, a través de la línea de emergencia 123.
Respuesta ticket 707272-20250616
En Barbosa, fue capturado en flagrancia un hombre por el presunto homicidio de una mujer de 21 años
En el marco del despliegue de las estrategias de seguridad y protección a la vida, la Policía Nacional de los colombianos logró en las últimas horas la captura en flagrancia de un hombre de 25 años, señalado de haber cometido el homicidio de una mujer de 21 años en la vereda La Tolda, zona rural del municipio de Barbosa, Antioquia.
La patrulla de vigilancia fue alertada por los operadores de la línea de emergencia 123, tras una llamada ciudadana en la que se informaba sobre un posible intento de abuso sexual que habría terminado en la muerte de una mujer.
Al llegar al lugar de los hechos, los uniformados encontraron el cuerpo sin vida de Angie Sorani Marulanda y capturaron en flagrancia al señalado agresor, quien habría sido identificado por los habitantes del sector.
De acuerdo con las primeras indagaciones, el hecho se habría presentado cuando la víctima se dirigía a su residencia por un camino de herradura y fue interceptada por el presunto victimario, quien habría intentado agredirla sexualmente y le habría ocasionado la muerte.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que adelanta las audiencias preliminares para definir su situación jurídica.
La Policía Nacional rechaza de manera categórica este tipo de conductas que atentan contra la vida, la dignidad y los derechos de las mujeres. Asimismo, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier situación de riesgo a través de la línea 123 o la línea 3004306404, habilitada para la atención de casos de violencia basada en género.
RESOLUCION 0194 DEL 02 DE JULIO 2025
- Lee más sobre RESOLUCION 0194 DEL 02 DE JULIO 2025
- Inicie sesión para enviar comentarios
Respuesta ticket 703173-20250610
Arledes Moreno Méndez
