Se mantienen operativos contra el crimen

Entradilla
Capturados alias “El Gordo” y “El Negro” quienes se hacían pasar por integrantes del Tren de Aragua.

Con armas de fuego y munición fueron sorprendidos, su detención se llevo a cabo por uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en zona rural de la ciudad fronteriza.

Alias “El Gordo” y “El Negro” fueron capturados en las últimas horas en el corregimiento de San Juan, municipio de Ipiales, estos sujetos de nacionalidad extranjera se hacían pasar por integrantes del Grupo Delincuencial denominado Tren de Aragua, para intimidar a sus victimas y dinamizar la ejecución de hurtos, extorsiones y homicidios.

Al momento de su captura se les halló en su poder dos armas de fuego, proveedores y munición para las mismas, este resultado permite prevenir la realización de acciones criminales contra la vida e integridad de los ciudadanos de esta municipalidad, es de resaltar que alias “El Negro” presenta anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por los delitos de receptación y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hechos cometidos en la ciudad de Medellín y Funza - Cundinamarca.

Estos resultados han sido obtenidos por los uniformados en coordinación con la Fiscalia General de la Nación en el marco del despliegue de la estrategia contra el multicrimen para la prevención del homicidio y el hurto, “invitamos a la ciudadanía del Departamento de Nariño, a denunciar e informar estos hechos que afectan la seguridad y convivencia ciudadana a través de la Línea Única de Emergencias 123, garantizando ¡ABSOLUTA RESERVA!”, manifestó el señor coronel Darío Daniel Montenegro Ojeda Comandante del Departamento de Policía Nariño.

Capturado por actos sexuales con menor de 14 años

Entradilla
Mediante orden judicial era requerido este ciudadano que habría abusado de una menor.

Promueven la protección de los derechos de la niñez, uniformados en el Departamento de Nariño, llevan a cabo actividades de sensibilización, campañas de prevención, socialización de las rutas de atención y operativos que contribuyan a garantizar el sano crecimiento de los niños y niñas.

Cuando desarrollaban actividades operativas y de control, uniformados de la Seccional de Protección y Servicios Especiales con su Grupo de Infancia y Adolescencia, requirieron a un ciudadano quien al verificarle antecedentes le figura una solicitud por el delito de actos sexuales con menor de 14 años, razón por la cual los funcionarios de la Policía, le dieron a conocer sus derechos como persona capturada y fue conducido a un centro penitenciario.

Esta persona de 73 años de edad residente en el municipio de Tumaco al parecer habría abusado de una menor de edad, las autoridades intensificaron las acciones operativas y de control para poner a buen recaudo de los entes judiciales estos sujetos que han afectado la integridad y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.

La Policía Nacional continuará entregando importantes resultados, gracias a la oportuna información y las denuncias interpuestas por los ciudadanos para defender y proteger los derechos de las personas vulnerables, especialmente de los niños y niñas, asimismo invitan a la comunidad a informar cualquier hecho delictivo del que tengan conocimiento a través de la Línea Única de Emergencias 123.

La Policía en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Entradilla
Hoy se realizó el lanzamiento del libro “Hablemos de PAIS”, una mirada al fortalecimiento de la Estrategia de Protección a la Adolescencia e Infancia Segura.

Desde 1988, la Cámara Colombiana del Libro y Corferias realizan la Feria Internacional del Libro de Bogotá, una alianza exitosa que ha permitido posicionar este evento cultural como uno de los más importantes en el mundo de habla hispana (Filbo,2024), donde la Policía Nacional es partícipe con varias publicaciones que permiten dar un contexto sobre el trabajo desarrollado por los hombres y mujeres que hacen parte de esta institución. Es así como hoy la Dirección de Protección y Servicios Especiales hace el lanzamiento del libro “Hablemos de PAIS”, estrategia pensada para la protección de la niñez y la adolescencia.

En esta publicación se describe como la Policía Nacional desde su fundación ya se pensaba en un servicio diferencial para la atención de la población infantil; una de las primeras órdenes de policía dada por los años de 1891, trataba sobre la prohibición del ingreso de menores de 21 años a los billares públicos, estipulando que, si se encontraba alguno dentro de estos establecimientos el propietario debla ser trasladado a los calabozos de la época. El paso de los años ha permitido un conocimiento más amplio de la problemática que ha movido al Estado colombiano a pensar en la búsqueda de un equilibrio de protección que genere confianza en las familias colombianas.

Este arduo trabajo a través del tiempo le ha permitido a la Policía Nacional de Colombia un liderazgo vigente como garante de la seguridad ciudadana, a través de la construcción de diferentes diagnósticos que dejan ver un panorama real de afectación y vulneración a los derechos de la niñez. El resultado es claro y mucho más amplio de lo que se piensa, pues no solo la pobreza es un factor de violencia en contra de los niños, niñas y adolescentes, también lo son las condiciones geográficas, sociales, culturales y familiares, la desigualdad en la educación y el bajo acceso a las necesidades primarias en algunos lugares; lo anterior, evidencia un contexto preocupante, pero al mismo tiempo necesario, para tener elementos de construcción de estrategias contundentes que dignifiquen la protección de nuestras nuevas generaciones.

En este sentido, el nuevo Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios presenta una respuesta integral a esta gran necesidad, generando confianza en la ciudadanía y considerando todos los escenarios del pasado, trabajando sobre lo construido en la base del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, que hasta hace poco venía funcionando en las ciudades y municipios.

“Cada página de este libro lleva incorporada consigo una parte del corazón de los hombres y mujeres que componen la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional, quienes trabajan con entusiasmo y vocación de servicio generando entornos seguros y protectores para los niños, niñas y adolescentes, servidores públicos que consideran por encima de su bienestar, el bienestar de la comunidad y seres humanos conscientes y capaces de comprender el gran reto de generar PAÍS: Protección a la Adolescencia e Infancia Segura”. Coronel Juan Pablo Cubides Salazar, director de protección y servicios especiales.

Video Noticia

NOTIFICACION POR AVISO DECRETO No 0417 DEL 01 de Abril de 2024 CR LUIS EXBERTO LEON RODRIGUEZ

NOTIFICACION POR AVISO DECRETO No 0417 DEL 01 de Abril de 2024 CR LUIS EXBERTO LEON RODRIGUEZ
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Decreto ministerial
Nombre
NOTIFICACION POR AVISO DECRETO No 0417 DEL 01 de Abril de 2024 CR LUIS EXBERTO LEON RODRIGUEZ
Unidad
Cesar
Número proceso
DECRETO No 0417 DEL 01 de Abril de 2024