Policías rescatan tortugas silvestres

Entradilla
Siete tortugas morrocoy patiamarillas fueron rescatadas y serán devueltas a su hábitat.

En un acto de responsabilidad ambiental y gracias al trabajo articulado entre la comunidad y la Policía Nacional, se logró un nuevo avance en la defensa de la fauna silvestre en el departamento de Nariño. En zona rural del municipio de Tumaco, uniformados de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental adelantaron una acción efectiva que permitió preservar una especie vital para el equilibrio ecológico de la región.

En desarrollo de operativos para la protección del medio ambiente, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Policía Nariño logró la recuperación de siete tortugas morrocoy patiamarillas, en el corregimiento de Chilví, zona rural del municipio de Tumaco.

El procedimiento fue posible gracias a la oportuna información suministrada por habitantes del sector, quienes alertaron sobre el avistamiento de estos ejemplares, permitiendo actuar de forma inmediata y evitando su comercialización ilegal.

Este resultado representa un paso importante en la conservación de esta especie nativa, que cumple un rol fundamental en los ecosistemas donde habita y cuya captura o tráfico representa una grave amenaza para su supervivencia.

Las tortugas fueron dejadas a disposición de las autoridades ambientales competentes, quienes adelantarán los procesos correspondientes para su evaluación, recuperación y posible reubicación en su hábitat natural.

Esta acción hace parte de la estrategia institucional de Protección al Capital Natural, con la que la Policía Nacional reafirma su compromiso con la defensa de la biodiversidad y la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre en el departamento de Nariño.

La institución destaca el valor de la denuncia ciudadana como herramienta clave para proteger el entorno y hace un llamado a la comunidad para seguir reportando cualquier actividad que atente contra la fauna y flora, a través de las líneas de atención 123 o en la estación de Policía más cercana.

 

Capturado alias ‘Valde’, segundo cabecilla de ‘Las Independencias’, en golpe estratégico contra el multicrimen en Medellín

Entradilla
Afectando las finanzas ilícitas y debilitando el accionar criminal de esta estructura en la comuna 13.

La Policía Nacional de Colombia, en la ofensiva contra el multicrimen y todas las manifestaciones del delito en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, a través de los grupos de policía judicial e inteligencia, logró la captura mediante orden judicial de un hombre conocido como ‘valde’, señalado como el segundo cabecilla del Grupo Delincuencial Común Organizado ‘Las Independencias’, quienes afectaban la seguridad ciudadana en la comuna 13 de Medellín.

 

La captura por orden judicial por los delitos de secuestro extorsivo, hurto calificado y agravado, concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y extorsión, fue materializada a través de una diligencia de registro y allanamiento a una finca ubicada en el corregimiento de San Cristóbal y durante el procedimiento fueron incautados los siguientes elementos:

 

Un arma de fuego tipo pistola.

Un revólver calibre 38.

Veintidós cartuchos de diferentes calibres.

Un proveedor.

Tres teléfonos celulares.

Un computador portátil.

Dos mil (2.000) gramos de marihuana y elementos utilizados para su dosificación.

 

De acuerdo con el proceso investigativo, alias ‘Valde’, posiblemente lideraba y coordinaba actividades delictivas, además de ser el principal dinamizador de las finanzas ilícitas de esta organización, afectando sectores como San Javier, 20 de Julio, La Torre, Independencia 1 y 2, las escaleras eléctricas y el reconocido corredor turístico del grafitour.

 

Las investigaciones señalan que alias ‘Valde’ también sería el responsable de orientar la distribución de sustancias estupefacientes a turistas extranjeros, realizar cobros extorsivos en la comuna 13 y en el barrio Laureles, así como de participar en la venta ilegal de espacio público a comerciantes del sector.

 

El hombre de 27 años fue presentado ante la Fiscalía General de la nación junto a los elementos incautados los cuales obraran como elementos materiales de prueba, además en el desarrollo de las audiencias preliminares un juez de control de garantías le dicto medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

 

Esta acción operativa representa un golpe contundente contra las estructuras criminales que afectan la seguridad y convivencia en la ciudad. Alias ‘Valde’ fue dejado a disposición de la autoridad competente para su respectiva judicialización.

 

La Policía Nacional continuará desplegando todas sus capacidades investigativas, operativas e interinstitucionales, con el firme propósito de desarticular las redes delincuenciales que atentan contra la tranquilidad de los ciudadanos y el desarrollo turístico y social de Medellín.

Golpe estructural a grupo delincuencial en el norte del Valle de Aburrá

Entradilla
Capturados 9 integrantes, entre ellos “La Zarca”, quien dirigía el microtráfico en dos municipios generando rentas ilegales.

La Policía Nacional de Colombia, en articulación con la Fiscalía General de la Nación y en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, propinó un golpe estratégico al Grupo Delincuencial Organizado “el mesa”, que sostenía una operación criminal desde los municipios de Bello y Copacabana, en el norte del Valle de Aburrá.

Después de 12 meses de recolección de elementos materiales de prueba, se ejecutaron 19 diligencias de allanamiento y registro que permitieron la captura de 9 presuntos integrantes de este grupo delincuencial, ocho por orden judicial y uno en flagrancia. Los capturados deberán responder por delitos como concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes y utilización ilícita de menores en actividades criminales.

 

Uno de los resultados más relevantes fue la captura de alias “La Zarca”, una mujer de 25 años con un amplio prontuario criminal, quien se desempeñaba como coordinadora de zona, encargada de dirigir el microtráfico en los sectores de El Tapón (Bello) y Villa Nueva (Copacabana). Según las investigaciones, esta persona recaudaba más de 216 millones de pesos mensuales mediante la distribución y comercialización de sustancias ilícitas.

 

Otros capturados fueron alias “Tiburón” y alias “Pocho”, presuntos responsables de la comercialización de estupefacientes en el sector La Carrilera, quienes utilizaban sistemas de videovigilancia instalados en sus residencias para monitorear los movimientos de las patrullas y evitar operativos policiales.

 

Durante los procedimientos se incautaron:

 

2.400 papeletas de clorhidrato de cocaína listas para su comercialización

750 dosis de base de cocaína

2.440 cigarrillos artesanales de marihuana

Un arma de fuego tipo revólver

$866.000 en efectivo, cinco teléfonos móviles, tres cámaras de vigilancia, un DVR y un computador portátil

Material de empaque y dosificación para la venta al menudeo

 

Este resultado impacta directamente las finanzas de “el mesa” y contribuye a debilitar su capacidad operativa en el territorio. Además, genera un mensaje claro y contundente a las organizaciones criminales que pretendan sembrar miedo o lucrarse a costa de la tranquilidad ciudadana.

Capturado presunto sicario del Clan del Golfo, cuando caminaba con una pistola calibre 9 m.m por el corregimiento de San José de Saco

Entradilla
El hoy capturado, presenta varias anotaciones judiciales por los delitos de homicidio, concierto para delinquir y fabricación tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

La Policía Nacional, en el Atlántico, a través de unidades adscritas al Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, mediante labores de patrullaje en actividades de registro y control, materializan la captura en flagrancia de un hombre, por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

Quien, mediante registro a persona, realizado en el corregimiento de San José de Saco, del municipio de Juan de Acosta, se le halla en su poder, un arma de fuego tipo pistola calibre 9 m.m, con 1 proveedor y 2 cartuchos para la misma.

 

Al solicitarle la documentación que acreditara su legalidad, manifiesta no tener permiso para porte o tenencia del arma, por tal motivo se le informan sus derechos como persona capturada.

 

El capturado fue identificado como Omar Acuña Machado de 26 años de edad, quien sería presunto sicario de la Subestructura Carlos Daniel Fulaye Vargas, del grupo armado organizado Clan del Golfo, y presenta anotaciones en el SPOA por los delitos de homicidio, concierto para delinquir y fabricación tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

  

El capturado y el arma de fuego fueron dejados a disposición de la fiscalía general de la nación.  

 

La Policía Nacional continúa invitando a la comunidad a continuar denunciando oportunamente cualquier actividad ilícita o de afectación a la convivencia ciudadana a través de la línea gratuita 123, en donde profesionales de policía lo atenderán, garantizando absoluta reserva.

 

Balance de los resultados operativos en Santander

Entradilla
Estos resultados operativos son reflejo del compromiso de nuestros hombres y mujeres policías con la seguridad y la convivencia ciudadana en Santander

En el marco del lineamiento estratégico de la ofensiva contra el multicrimen, la Policía Nacional en Santander logró tres (3) importantes resultados operativos en los municipios de La Belleza, Cimitarra, Socorro y Sabana de Torres, donde se materializó la captura de seis (6) personas por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, violencia intrafamiliar y aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.


El primer procedimiento se llevó a cabo en el municipio de La Belleza, donde uniformados del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, en actividades de control y registro, abordaron a dos ciudadanos de 28 y 29 años, hallándoles veintisiete (27) bolsas plásticas transparentes que contenían una sustancia vegetal con características similares a la marihuana, con trescientos diecinueve (319) dosis.


Es de señalar que, en lo corrido del año 2025, se ha realizado la incautación de doscientos noventa (290) kilos de marihuana y se ha efectuado la captura de quinientas ochenta y seis (586) personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.


En los municipios de Socorro y Cimitarra se llevó a cabo el segundo operativo, en el marco de la Estrategia Integral de Protección a Mujer, Familia y Género (EMFAG). Uniformados de la Seccional de Investigación Criminal y del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, en vía pública, hicieron efectivas las capturas por orden judicial emitidas por los juzgados Primero Promiscuo Municipal de Socorro y Landázuri, por el delito de violencia intrafamiliar, en contra de dos (2) hombres de 21 y 50 años. Los hechos habrían ocurrido en los municipios de Guapotá y Cimitarra.


Es preciso indicar que, en lo corrido del año 2025, en relación con el delito de violencia intrafamiliar, se han realizado doscientas veintitrés (223) capturas, de las cuales cuarenta y seis (46) han sido por orden judicial.


Por último, uniformados de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, en articulación con el Ejército Nacional, llevaron a cabo actividades de control y vigilancia en la vereda La Gómez, sobre la vía nacional del municipio de Sabana de Torres. En el procedimiento fue abordado un vehículo tipo camión con dos ocupantes, de 40 y 65 años, quienes transportaban de manera ilegal diecisiete (17) metros cúbicos de madera, avaluada en aproximadamente seis millones de pesos ($6.000.000), sin los respectivos permisos ambientales exigidos por la ley. También fue incautado el vehículo utilizado para el transporte del material.


En lo corrido del año 2025 se ha incautado un total de mil novecientos cincuenta (1.950) metros cúbicos de madera y se han efectuado ciento sesenta y tres (163) capturas por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.


Los capturados y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para que un juez con funciones de control de garantías defina su situación judicial.


Continuaremos trabajando de manera articulada con las autoridades judiciales y la comunidad para enfrentar con contundencia el tráfico de estupefacientes, la violencia intrafamiliar y los delitos ambientales. Nuestro propósito es claro: proteger la vida, la integridad y los recursos naturales de todos los santandereanos.


La Policía Nacional invita a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier actividad sospechosa a la línea 123 o a través de la estación de Policía más cercana. Su información es vital para construir entornos seguros y en paz.


Dios y Patria

Notificación por aviso subintendente (retirado) Germán Mauricio Villa Castaño

Notificación por aviso subintendente (retirado) Germán Mauricio Villa Castaño
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Germán Mauricio Villa Castaño
Unidad
Bogotá
Número proceso
Resolución Nro. 01462 del 30 de mayo de 2025

Capturado presunto integrante de grupo armado ilegal en Fuentedeoro por extorsión y hurto agravado

Entradilla
Gracias a la oportuna denuncia de las víctimas y la implementación inmediata de la estrategia Plan Candado, se activó un despliegue institucional permitiendo la captura.

La Policía Nacional, en desarrollo de operaciones contra la criminalidad y los grupos armados ilegales en el departamento del Meta, logró a través del Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (GAULA) Meta, en coordinación con la Estación de Policía Fuentedeoro, la captura en flagrancia de un hombre señalado de pertenecer a un grupo armado ilegal, por los delitos de extorsión y hurto agravado.

El hecho se presentó en la vereda San Antonio, jurisdicción del municipio de Mapiripán, donde tres sujetos habrían llegado para realizar una exigencia extorsiva de 30 millones de pesos a una familia. Además de la intimidación, los delincuentes habrían hurtado una camioneta de alta gama, celulares y otras pertenencias de valor, huyendo del lugar.

Gracias a la oportuna denuncia de las víctimas y la implementación inmediata de la estrategia Plan Candado, se activó un despliegue institucional que permitió establecer un cerco perimetral en la zona, logrando la recuperación del vehículo tipo Toyota Hilux, tres teléfonos celulares, una escopeta perteneciente a las víctimas y la incautación de una motocicleta empleada para la huida.

Durante el proceso de judicialización adelantado por las autoridades del GAULA, se pudo establecer que el capturado presenta antecedentes en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) de la Fiscalía General de la Nación por porte ilegal de armas de fuego, lesiones personales, violencia intrafamiliar y fuga de presos.

Al respecto, el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante del Departamento de Policía Meta, afirmó que, “Este resultado es una muestra clara del compromiso institucional con la seguridad de nuestros ciudadanos. Gracias al trabajo articulado entre las diferentes capacidades de la Policía Nacional, logramos no solo la captura de un individuo vinculado con estructuras criminales, sino también la recuperación de bienes y la protección de una familia víctima de la extorsión.” 

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad y tranquilidad de los habitantes del Meta e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea gratuita 165 del GAULA.