Invitación a audiencia pública de rendición de cuentas, vigencia 2024

Entradilla
El evento se llevará a cabo el próximo 12 de marzo a las 10:00 de la mañana, en el auditorio del subcomando de la Policía Metropolitana de Cartagena.

Con el propósito de hacer pública la gestión adelantada por la Policía Nacional durante la vigencia 2024 y como parte del ejercicio de transparencia en la administración pública, el día miércoles 12 de marzo de 2025 a partir de las 10:00 am, se realizará en el auditorio del Subcomando de Policía Metropolitana de Cartagena en el segundo piso, ubicado en el barrio Manga calle Real # 24-03, la Rendición de Cuentas de la Policía Metropolitana de Cartagena vigencia 2024.

La rendición de cuentas está enfocada en los principios constitucionales de transparencia, responsabilidad, eficacia, eficiencia, imparcialidad y participación ciudadana en el manejo de los recursos públicos.

Con el fin de dar a conocer todas las gestiones realizadas en materia de seguridad operacional y prevención; así como la misión institucional durante la vigencia del año 2024, el señor brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, extiende la invitación a la comunidad en general, para que asista y participe en el desarrollo de este evento, teniendo en cuenta que la opinión de la ciudadanía es de gran importancia para mejorar y fortalecer el servicio de Policía.

De igual manera, dan a conocer que en este espacio podrán tener la oportunidad de exponer sus sugerencias, aportes e inquietudes, con el fin de afianzar los lazos de amistad y confianza con la institución.

Asimismo, a través del siguiente enlace, usted podrá acceder al formulario donde tendrá la posibilidad de registrar sus peticiones, quejas, reclamos, reconocimientos del servicio Policía y sugerencias, así 

De igual manera, la institución invita a la ciudadanía a dar a conocer cuál es la temática de su preferencia o interés a tratar en la audiencia pública de rendición de cuentas a través del siguiente link

Invitamos a la comunidad a asistir y participar activamente en este evento, su opinión es importante para evidenciar los logros y falencias del servicio de Policía, lo que nos orienta en la realización de los ajustes para la mejora continua del mismo.

Fortaleciendo la seguridad y convivencia en Florencia

Entradilla
Jornada de prevención en el barrio La Atalaya.

En un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad y la convivencia en Florencia, la Policía Nacional y la Administración Municipal llevaron a cabo una jornada de prevención en el barrio La Atalaya.

Con la participación de las especialidades de Infancia y Adolescencia, Policía Comunitaria, Grupo de Protección al Turismo, GAULA y el Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, se desplegaron diversas estrategias para proteger el patrimonio económico de las familias y demás derechos.

Durante la actividad, se realizó la marcación de más de 127 motocicletas con el fin de prevenir el hurto, se entregaron recomendaciones de seguridad y se expusieron las principales modalidades utilizadas por los delincuentes para afectar el patrimonio de las familias caqueteñas. Además, se socializaron las líneas de atención y emergencia para una respuesta rápida ante cualquier situación delictiva.

Estas jornadas, que se replicarán en distintos sectores de la ciudad, buscan consolidar una cultura de corresponsabilidad en la seguridad y fomentar una convivencia armónica. Con acciones como estas, la Policía Nacional reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la comunidad para construir entornos más seguros y protegidos para todos.

Seguimos golpeando las finanzas criminales del GDCO "La Familia P"

Entradilla
Dos hombres fueron capturados en flagrancia durante un allanamiento.

En el marco de la estrategia “Cúcuta Territorio Seguro”, la Policía Nacional continúa asestando golpes contundentes contra las finanzas del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) “La Familia P”, liderado por el delincuente conocido como “Porras”.

Unidades adscritas a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), mediante diligencia de allanamiento y registro a una vivienda en el barrio Doña Nidia, lograron la captura en flagrancia de dos sujetos conocidos como “El Perro” y “El Flaco”. Durante el operativo, también fue desmantelado un centro de acopio y expendio de estupefacientes perteneciente a alias “Porras”.

El brigadier general William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, explicó que “la diligencia se realizó luego de más de dos meses de investigación y recolección de elementos materiales probatorios, evidencias y testimonios de fuentes humanas, lo que permitió ubicar un inmueble utilizado para la comercialización de sustancias estupefacientes en pequeñas cantidades, entre ellas base de coca, cocaína y marihuana”. Durante el procedimiento, fueron incautadas 18 dosis de base de coca y 79 de marihuana listas para su comercialización.

Tras ser informados de sus derechos como capturados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, junto con la droga incautada, fueron trasladados a las instalaciones de la URI de la Fiscalía y puestos a disposición de la autoridad competente. Luego de la audiencia pública, un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en detención domiciliaria.

La Policía Metropolitana de Cúcuta invita a la ciudadanía a suministrar información que permita ubicar y desmantelar puntos de expendio de estupefacientes. Para ello, pueden comunicarse a la línea de atención 123 o al número único de su Zona de Atención más cercana.

La Policía Nacional combate el porte ilegal de armas de fuego

Entradilla
Capturado en flagrancia por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

En el marco de la estrategia "Cúcuta Territorio Seguro", la Policía Metropolitana de Cúcuta continúa su lucha contra la delincuencia, logrando la captura en flagrancia de un hombre por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, municiones, accesorios o partes.

El procedimiento tuvo lugar en el Anillo Vial Occidental, intersección del Zulia, cuando unidades policiales realizaban actividades de registro y control. Durante el operativo, los uniformados observaron a un ciudadano a bordo de una motocicleta color azul, con casco oscuro, en actitud sospechosa.

Al solicitarle un registro, el sujeto emprendió la huida, siendo interceptado metros más adelante en la intersección del Zulia. Luego de practicarle un registro personal, los policías le hallaron en la pretina derecha de su pantalón un arma de fuego tipo revólver calibre 38, junto con tres cartuchos calibre 38. Al ser interrogado, el capturado manifestó no tener permiso para portar dicha arma de fuego.

De inmediato, los uniformados le informaron sus derechos como persona capturada y lo trasladaron a las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, donde quedó a disposición de la autoridad competente para su respectiva judicialización.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad de los ciudadanos e invita a la comunidad a reportar cualquier hecho que afecte la tranquilidad a través de la línea 123 o del número único de su Territorio o Zona de Atención más cercana. ¡Garantizamos una absoluta reserva de su identidad!

Notificación por aviso Auxp (L) Cristian Alberto Hernández Zapata

Notificación por aviso Auxp (L) Cristian Alberto Hernández Zapata
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Cristian Alberto Hernández Zapata
Unidad
Valle de Aburrá
Número proceso
EE-MEVAL-2021-72

Capturados cinco integrantes del Clan del Golfo tras esclarecer cuatro homicidios

Entradilla
La Policía Nacional desarticuló una célula del Clan del Golfo en Caucasia, capturando a varios de sus miembros y debilitando su presencia en la región.

En el marco de la estrategia institucional "Actuando por Antioquia", la Policía Nacional, logró un importante avance en la lucha contra el crimen organizado. Este esfuerzo ha permitido el esclarecimiento de cuatro homicidios ocurridos en el año 2024, a través de la captura de cinco integrantes del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, subestructura Yeison Leudo Chavarra, en el municipio de Caucasia, subregión Bajo Cauca.

Mediante la ejecución de una diligencia de allanamiento y registro, se logró la captura de dos personas por orden judicial por el delito de homicidio, quienes registran una trayectoria criminal de seis meses dentro de la estructura, así como tres capturas en flagrancia por el delito de tráfico de estupefacientes, entre ellos un menor de edad, quienes pertenecían a la misma organización con una trayectoria criminal de ocho meses. Los detenidos enfrentan cargos por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas, y tráfico de estupefacientes.

Alias "Yorman o Julián" y Alias "Pakistán", quienes son señalados como responsables de los homicidios de cuatro actores independientes de la venta de estupefacientes.

Elementos incautados en el operativo:
• 785 dosis de estupefacientes
• 05 teléfonos móviles

Impacto de la operación

La captura de estas personas y la incautación de materiales ilícitos contribuyen a la afectación directa de las rentas criminales, el control territorial y las alianzas delincuenciales del Clan del Golfo, debilitando considerablemente su accionar en la región. Además, esta operación tiene un impacto positivo en la reducción de los homicidios y contribuye a la disrupción de la violencia en la subregión Bajo Cauca, especialmente en municipios como Caucasia, donde la presencia de este grupo criminal es significativa.

Este resultado es un claro reflejo del compromiso de la Policía Nacional con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. La institución continuará ejecutando estrategias contundentes contra el crimen organizado, con el objetivo de garantizar la tranquilidad y fortalecer el control en las comunidades afectadas por grupos armados ilegales.

Capturado alias "Sebastián", cabecilla pseudopolítico del Clan del Golfo en Antioquia

Entradilla
Con más de diez años de criminalidad, está vinculado a homicidios en la región y el Chocó.

En una operación conjunta en el marco de la estrategia Actuando por Antioquia y la Operación Agamenón, unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) del Departamento de Policía Antioquia lograron la captura de alias "Sebastián", cabecilla pseudopolítico y dinamizador de homicidios en la subregión del Norte de Antioquia.

Alias "Sebastián", oriundo de San Pedro de Urabá, cuenta con una trayectoria criminal de más de diez años dentro del Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo y era requerido por el delito de concierto para delinquir agravado. Según las investigaciones, este cabecilla pseudopolítico de la subestructura Efrén Vargas Gutiérrez, es vinculado a múltiples homicidios en Acandí y Unguía, Chocó.

Durante el operativo se logró la incautación de:
• 01 pistola CZ con proveedor y 07 cartuchos.
• 01 listado de nómina.
• 02 teléfonos celulares.

Trayectoria criminal:
• En 2019 ingresó al Clan del Golfo como integrante del componente armado en Unguía, Chocó.
• En 2020 asumió como cabecilla urbano en ese municipio.
• En 2021 fue designado cabecilla en Acandí, Chocó, tras su participación en el paro armado en ese departamento. 001
• En 2023 ascendió a cabecilla pseudopolítico de la subestructura Efrén Vargas Gutiérrez.
• En noviembre de 2023 llegó a la subregión del Norte de Antioquia para reemplazar a alias "Samuel".

Esta captura representa un golpe contundente contra la estructura criminal del Clan del Golfo y sus actividades delictivas en el norte del departamento. El capturado y el material incautado fueron puestos a disposición de la autoridad competente para su respectiva judicialización.

El Departamento de Policía Antioquia reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra el crimen organizado.

Juramento a la bandera de Auxiliares de Policía en Inírida

Entradilla
Nuevos Auxiliares de Policía para fortalecer la seguridad y convivencia del municipio de Inírida.

En una emotiva y significativa ceremonia, 17 nuevos auxiliares de Policía, oriundos del departamento del Guainía, pertenecientes al curso 005 de la Compañía Gabriel González López, juraron lealtad a la patria y se comprometieron con la seguridad ciudadana.

Los nuevos Auxiliares de Policía, tanto mujeres como hombres, inician esta etapa con la responsabilidad de contribuir al bienestar de la comunidad Iniridense. La ceremonia contó con un simbólico acto en el que los auxiliares, acompañados de sus seres queridos, mostraron su orgullo al vestir el uniforme que ahora los vincula a una causa noble: el servicio a la comunidad.

Los nuevos Auxiliares de Policía, quienes fueron seleccionados después de un riguroso proceso de formación y evaluación, recibirán su asignación en diferentes puntos estratégicos de Inírida, contribuyendo a la disminución de los índices delictivos y fortaleciendo el trabajo conjunto con el Trinomio de la Seguridad: Policía, autoridades gubernamentales y comunidad.

La ceremonia, presidida por el señor Teniente Coronel Miguel Ángel Díaz Llanos, comandante del Departamento de Policía Guainía (E), subrayó el papel crucial de los auxiliares en el fortalecimiento de la convivencia y seguridad, reafirmando su compromiso de trabajar con la comunidad para crear entornos más seguros.