La Policía Nacional fortalece acciones preventivas en San Juan de Pasto

Entradilla
Recomendaciones de seguridad ciudadana en distintos sectores de la capital nariñense.

La Policía Nacional de Colombia, a través del grupo de Policía Comunitaria y en articulación con las patrullas del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y a los Territorios, viene adelantando acciones preventivas y disuasivas en diferentes sectores del municipio de San Juan de Pasto, con el propósito de fortalecer la convivencia y seguridad ciudadana.

Durante los recorridos y jornadas de acercamiento comunitario, los uniformados han brindado recomendaciones clave a la ciudadanía para prevenir delitos como: lesiones personales, violencia intrafamiliar, homicidio en todas sus modalidades y hurtos a personas, motocicletas, residencias y establecimientos comerciales. Estas actividades incluyen charlas, entrega de volantes informativos y socialización de rutas de atención, buscando sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del autocuidado y la denuncia oportuna.

La Policía Nacional de Colombia reitera su compromiso con los pastusos, asegurando que la presencia institucional es constante y cercana en todos los rincones de la ciudad, trabajando de manera articulada con la comunidad para anticipar los riesgos y construir entornos más seguros para todos.

📞 Línea de emergencias 123 – Absoluta reserva.

La Policía captura a presunto responsable de incendio

Entradilla
El caso se presentó en el parque del barrio Bello Horizonte.

Gracias a las acciones preventivas y de control adelantadas por el personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, se logró la captura de un ciudadano señalado como presunto responsable de un incendio registrado en el parque del barrio Bello Horizonte, garantizando así la seguridad y tranquilidad de la comunidad.

El hecho fue reportado por la sala de radio, la cual alertó sobre la presencia de un sujeto que, al parecer, habría incendiado un kiosco de ventas ubicado en dicho sector. De inmediato, unidades policiales se desplazaron al lugar, aplicando los protocolos de seguridad correspondientes.

Al llegar, varios residentes informaron que el presunto autor del incendio se desplazaba a pie con dirección a la carrera 49 del barrio Villa Consuelo. Según manifestaron los ciudadanos, el kiosco afectado se encontraba actualmente en estado de abandono, y era utilizado de forma improvisada como refugio por una persona en condición de calle, quien tenía allí sus pertenencias personales.

Con base en la información suministrada, los uniformados lograron interceptar al sospechoso, de 22 años. Una vez verificada la situación, se le informaron sus derechos como persona capturada por el delito de incendio, conforme al artículo 350 del Código Penal Colombiano, el cual establece una pena de 16 a 140 meses de prisión y multa de 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 7 Local URI de Valledupar, autoridad encargada de adelantar el proceso judicial correspondiente.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la protección de la vida, la integridad y los bienes de todos los ciudadanos, y hace un llamado a la comunidad para continuar denunciando cualquier hecho que altere la convivencia y seguridad.


 

Capturado un hombre con orden judicial por concierto para delinquir agravado

Entradilla
El hombre de 57 años fue detenido en labores de patrullaje.

En un trabajo constante y comprometido con la seguridad de la comunidad, el personal del modelo del servicio de policía realizó una efectiva intervención en el barrio Limonar, que permitió la captura de un hombre requerido por la justicia.

Durante labores de patrullaje, los uniformados llevaron a cabo un riguroso control de personas, vehículos y motocicletas, en el marco de su misión de mantener la tranquilidad en el municipio. 

En este contexto, fue detenido un señor, de 57 años, quien, al verificar sus antecedentes, se confirmó que tenía vigente una orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado, emitida por el Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Valledupar.

 Actuando conforme a los procedimientos legales, se le informaron al detenido sobre sus derechos y, de inmediato, procedieron a trasladarlo a las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata (U.R.I.), donde se adelantan los procesos de judicialización correspondientes.

 Esta acción refleja el compromiso y la eficiencia de la Policía en la protección de los ciudadanos y en la lucha contra el crimen organizado, reafirmando la confianza de la comunidad en las instituciones de seguridad.

 La Policía invita a la ciudadanía a continuar colaborando en la construcción de un entorno seguro, reportando cualquier actividad sospechosa y respetando las normas que contribuyen a la convivencia pacífica. 

Contundente golpe contra la extorsión: cinco capturados por afectar el patrimonio económico de las personas

Entradilla
Dos coordinadores y tres integrantes del grupo delincuencial organizado La terraza, fueron privados de la libertad en establecimiento carcelario.

En desarrollo de las estrategias operativas para la lucha frontal contra el multicrimen y el delito, la Policía Nacional de Colombia, a través del GAULA y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturó a cinco personas señaladas de integrar el grupo delincuencial organizado la terraza, responsable de múltiples conductas criminales en el Valle de Aburrá.

La operación fue posible gracias a la oportuna denuncia de la ciudadanía, la cual alertó sobre la presencia de individuos que realizaban exigencias económicas a los comerciantes de los barrios El Chagualo, Jesús de Nazaret y Estación Villa. Tras cinco meses de labores investigativas, los uniformados recopilaron el material probatorio necesario para identificar, judicializar y capturar a los presuntos extorsionistas.

Mediante el análisis técnico a líneas telefónicas, entrevistas, reconocimientos en álbum fotográfico y otras diligencias judiciales, se logró establecer la presunta responsabilidad de estas personas en delitos como extorsión y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El operativo se desarrolló de forma simultánea en las comunas de Candelaria y Castilla, de Medellín, así como en el municipio de Bello, logrando la captura por orden judicial de dos coordinadores, conocidos como “Santa” o “Jerónimo” y la “Marimacho”, presuntos encargados de ordenar y dinamizar los cobros extorsivos, así como de tres integrantes identificados con los alias de “Jhon”, “Santi” y “Daniel”, encargados de recaudar los dineros exigidos a los comerciantes.

Durante la investigación se pudo establecer que esta organización criminal exigía pagos que oscilaban entre los 10 mil y los 600 mil pesos, según el tipo de actividad económica, afectando gravemente el patrimonio de los comerciantes. Con estas capturas, se evitó el pago estimado de mil millones de pesos anuales.

Los capturados fueron presentados ante la autoridad competente por los delitos de extorsión, desplazamiento forzado, concierto para delinquir agravado, venta y porte de estupefacientes, y en desarrollo de las audiencias preliminares, un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

La Policía Nacional de Colombia continuará desplegando todas sus capacidades para combatir las estructuras delincuenciales y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea 123 y la línea 165 del GAULA. ¡Yo no pago, yo denuncio!

 

La Policía refuerza la presencia en zonas rurales de Neiva para prevenir delitos y fortalecer lazos comunitarios

Entradilla
Recorridos en sectores como Palermo, Fortalecillas y Aipe buscan prevenir el abigeato y la extorsión.

En desarrollo de las acciones preventivas y de control que adelanta la Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, se llevaron a cabo recorridos estratégicos en diferentes sectores de la zona rural de la Metropolitana de Neiva, incluyendo los municipios de Rivera, Palermo, Fortalecillas y Aipe.

Estas actividades tienen como objetivo principal fortalecer los lazos de confianza con las comunidades rurales, así como brindar recomendaciones clave para prevenir delitos como el abigeato y la extorsión, problemáticas que afectan especialmente al sector agropecuario.

Durante los patrullajes, los uniformados socializaron con los habitantes rurales las diferentes líneas de emergencia habilitadas por la Policía Nacional, reiterando el compromiso institucional con la seguridad y la convivencia ciudadana.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a continuar trabajando de manera conjunta y a reportar cualquier hecho sospechoso a través de las líneas 123 y 165, disponibles las 24 horas del día.