Afectación a las finanzas de la estructura criminal “Clan del Golfo”

Entradilla
Se logró ubicar y capturar estos sujetos al interior de una vivienda.

En las últimas horas, las autoridades dieron un golpe certero a la estructura del GAO Clan del Golfo subestructura Frente Valle “Yefferson Madera Jiménez”, quiénes además logran decomisar armamento de largo y corto alcance, munición de guerra, elementos de intendencia de uso privativo de las fuerzas militares, motocicletas y gran cantidad de explosivos.

Esto se logra, gracias a un trabajo de inteligencia e interinstitucional, liderado por el Departamento de Policía Valle, con todas sus capacidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), personal de Inteligencia, Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional, en perímetro urbano del municipio de Roldanillo, tras diligencia de registro y allanamiento, se logró ubicar y capturar estos sujetos al interior de una vivienda, quienes al notar la presencia policial, uno de ellos disparan contra la humanidad de nuestros uniformados, lo cual fue necesario el empleo de sus armas de fuego, para salvaguardar sus vidas, impactando a alias “Chorro de Humo”, quien pierde la vida en el procedimiento policial.

Este grupo criminal presumiblemente, se consolidaría para confrontar integrantes del ELN, buscando tener el control territorial del "Cañón de las Garrapatas", corredores de movilidad estratégicos para el transporte de insumos para el procesamiento de estupefacientes”, dentro de los capturados, se encuentran:

- El comandante ‘Cero uno 01’ o ‘Ramiro’ y el abatimiento de alias "Chorro de humo", coordinador criminal, dinamizadores del fenómeno de la extorsión y el homicidio.

- ⁠Alias "El Paisa o Chacal", de 48 años de edad, fue desmovilizado de las extintas AUC del Bloque Bananero en el año 2004, teniendo incidencia en el departamento de Antioquia.

- ⁠Alias "Ganter o Meme", fue capturado el pasado mes de agosto del año 2024 en proceso operacional contra Clan del Golfo y se habría fugado de la carceleta del CAI Aguaclara, ubicado en el municipio de Tuluá, un mes después de su captura.

- Un hombre de 32 años de edad.

Alias "Cero uno 01 o Ramiro" de 46 años de edad, quien integró las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), siendo desmovilizado en el año 2004, con antecedentes judiciales por los delitos de CONCIERTO PARA DELINQUIR, SECUESTRO, HOMICIDIO EN PERSONA PROTEGIDA, quien además sería mano derecha del actual cabecilla del frente valle alias ‘Dimax’, mismo quien habría enviado esta comisión con el fin de tomar el control total del territorio en zona urbana de los municipios del norte del valle del cauca.

Alias "Chorro de humo", mantenía una trayectoria criminal de (8) años, vinculándose a la organización narcotraficante, y quien estaría liderando una expansión armada hacia los municipios del norte del Valle, fortaleciéndose con integrantes provenientes de los departamentos de Antioquia, Córdoba y Chocó.

Así mismo, habría sido delegado como coordinador criminal del GAO Clan del Golfo subestructura Frente Valle, bajo orientación de alias "Niño Ballesta" cabecilla estructural, sería el responsable de instalar integrantes en puntos rurales sobre la cordillera occidental en los municipios de Bolívar, Riofrío y Roldanillo, aumentando el control del territorio de la organización.

Presuntamente, también se encargaba de la consecución de material ilegal de intendencia, material logístico y de guerra (armamento, explosivos), los cuales serían provenientes de los departamentos de Antioquia y Chocó.

“Es importante mencionar, que en el desarrollo del operativo se logró además la incautación de seis armas de fuego de largo y corto alcance, siendo tres fusiles y tres pistolas, cuatro artefactos explosivos, tres granadas de fabricación artesanal, 545 cartuchos de munición de diferentes calibres, 15 proveedores de armamento de corto y largo alcance, dos radios de comunicación, tres celulares, tres motocicletas y elementos varios de intendencia, de uso privativo de las fuerzas militares”, concluyeron las autoridades.

Las operaciones en esta zona y en cada uno de los 37 municipios del departamento de Policía Valle, son permanentes, de ahí el llamado a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo o cualquier acción que ponga en riesgo el orden público en el Departamento. Lo cual lo podrán hacer a través de las líneas 123 y línea contra el crimen 314 - 3587212, en donde profesionales de policía lo atenderán, garantizando absoluta reserva.

“La vocación de servicio no se jubila; se transforma”

Entradilla
Desde Sabanalarga, Atlántico, hasta los Montes de María, la vida de Richard Arturo Mármol de la Hoz ha sido un camino de entrega, compromiso y servicio.

Por: Emilio Gutiérrez Yance

Desde Sabanalarga, Atlántico, hasta los Montes de María, la vida de Richard Arturo Mármol de la Oz ha sido un camino de entrega, compromiso y servicio. Durante más de 23 años en la Policía Nacional, enfrentó el peligro, protegió comunidades y superó momentos de incertidumbre. Sin embargo, su retiro no significó el fin de su vocación, sino el inicio de una nueva etapa.

"Soy una persona de carácter fuerte, pero justa. Me gusta ayudar, aconsejar y dar lo mejor de mí. La Policía me enseñó a entregarlo todo por la comunidad y a llevar con orgullo el nombre de la Institución", afirma con convicción.

Su ingreso a la Policía en 1991 fue impulsado por su profundo deseo de servir. Desde su formación en la Escuela Antonio Nariño hasta su asignación en el Departamento de Policía Bolívar, enfrentó desafíos que pusieron a prueba su temple y compromiso. Uno de los momentos más críticos de su carrera fue el enfrentamiento con el extinto frente 37 de las FARC en los Montes de María. A pesar del ataque con explosivos que destruyó la alcaldía de Córdoba Tetón, la operación liderada por el subteniente César Mauricio Rodríguez Zárate logró repeler la agresión sin bajas policiales ni civiles.

Otro episodio destacado ocurrió en 1996, durante un patrullaje en San Juan Nepomuceno, Bolívar, donde enfrentó a delincuentes armados y, gracias a la estrategia y el trabajo en equipo, logró salir ileso. A lo largo de su carrera, su fé y el apoyo de su familia fueron su fortaleza.
"Lo más valioso de mi trayectoria fue haber sido un puente para ayudar a muchas comunidades. Dios me permitió proteger a la gente en varios municipios, defendiéndolos de la guerrilla, los grupos de autodefensa y la delincuencia", expresa con orgullo.

Desde su infancia en Barranquilla hasta su juventud en Sabanalarga, aprendió de su madre, Rita Isabel, los valores de la disciplina, el respeto y la rectitud. Su madre trabajó incansablemente para sacarlo adelante, y con el tiempo, él logró retribuirle todo su esfuerzo. "Cuando ingresé a la Policía, muchas de sus enseñanzas se convirtieron en mi guía. Siempre supe diferenciar el bien del mal y procuré orientar a los jóvenes que encontré en caminos equivocados, especialmente a aquellos atrapados por las drogas".

Lejos de quedarse inactivo tras su jubilación, encontró nuevas formas de servir. Se vinculó a la administración municipal en San Juan Nepomuceno, donde siguió trabajando por la seguridad y la convivencia ciudadana. Luego, halló en el campo una fuente de productividad, administrando dos hectáreas de tierra con cerdos, ganado y aves de corral.

Convencido de que el aprendizaje es un proceso constante, ahora se prepara para estudiar Derecho, con la meta de seguir contribuyendo a su comunidad desde otra perspectiva. Aunque ya no porta un uniforme, sigue siendo un servidor: asesora ciudadanos, apoya a la Policía y promueve valores en la juventud.

Para él, ser policía es más que un trabajo: es un compromiso de por vida. En San Juan Nepomuceno, donde se radicó con su familia, sigue siendo un referente comunitario. Su teléfono está siempre disponible para atender inquietudes ciudadanas y canalizar problemáticas hacia la Policía local. "Siempre he querido que los policías que llegan a trabajar aquí sean los mejores. Vivimos en esta comunidad y lo que más nos interesa es la tranquilidad, la paz y la seguridad del municipio".

Padre de seis hijos, ha inculcado en ellos el valor del esfuerzo y la superación personal. Su hijo Ricardo Andrés siguió sus pasos y ya lleva ocho años en la Institución. "Le aconsejo que siempre se encomiende a Dios y trabaje para la gente. Un buen policía debe estar al servicio de la comunidad".

Agradecido con la Policía Nacional por haberle brindado estabilidad y la posibilidad de formar una familia, confía en su evolución. "Nuestra generación dejó un camino labrado. Ahora, los patrulleros de hoy tienen la responsabilidad de ser mejores y de llevar a la Policía hacia el futuro con integridad y compromiso".

Para él, la vida después de la pensión no es el final de la labor, sino una transición hacia nuevos desafíos. "Algunos colegas han optado por la docencia, otros por el comercio o el transporte. En mi caso, he encontrado en la educación y el campo una nueva razón para seguir adelante".

Finalmente, envía un mensaje a sus compañeros pensionados: "La clave es no quedarse estancados. La vida es un ciclo de aprendizaje continuo, y mientras tengamos energía y voluntad, siempre habrá una manera de seguir aportando a la sociedad. La vocación de servicio no se jubila; se transforma".
Su testimonio deja en claro que la verdadera vocación trasciende el uniforme. Richard Arturo Mármol de la Oz sigue siendo un ejemplo para su comunidad, un orgullo para su familia y un hombre cuyo legado perdurará en las futuras generaciones.

Un hombre fue capturado por varios delitos, entre ellos homicidio y porte ilegal de armas de fuego en Calarcá

Entradilla
El individuo es señalado de lesionar mortalmente a un ciudadano con arma de fuego.

La Policía Nacional hizo efectiva una orden judicial vigente en contra de un hombre, por los delitos de homicidio, hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego.

Lo anterior, teniendo en cuenta que para el día 22 de diciembre de 2024, habría lesionado con arma de fuego a un ciudadano por cometerle hurto, situación que obligó a su traslado hasta el centro médico donde posteriormente falleció el día 1 de enero de 2025.

Esos hechos se presentaron en zona boscosa que comunica al barrio La Huerta con el sector de Matusalén, en el municipio de Calarcá.

El resultado operativo fue obtenido en este mismo municipio, en desarrollo de actividades de policía judicial, donde unidades de la Seccional de Investigación Criminal, identificaron y ubicaron al sujeto de 46 años de edad, quien era requerido por las autoridades.

El capturado registra anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de daño en bien ajeno en 2009 y 2015, inasistencia alimentaria en el año 2010, tráfico de estupefacientes en 2012 y lesiones personales en el año 2018.

Recuperados semovientes que habían sido hurtados de una finca durante la madrugada

Entradilla
La rápida reacción de la Policía hizo que el dueño recuperara sus semovientes avaluados en 50 millones de pesos.

La rápida reacción de los uniformados de la Seccional de Investigación Criminal de la estación de Policía de Mompox, fue crucial para que lograran recuperar 14 semovientes que habían sido hurtados durante la madrugada de este viernes, en una finca del corregimiento La Loma de Simón, jurisdicción del Distrito de Mompox.

Los investigadores, quienes de manera inmediata atendieron la llamada de un ciudadano que denunció qué, 14 cabezas de ganado estaban deambulando por el sector, y que al parecer serían de una finca cercana, se encontraba con las cercas cortadas, por dónde los delincuentes habrían sacado a los animales. Afortunadamente, y para el alivio del dueño, estos animales fueron recuperados, y se estima que tenían un valor de 50 millones de pesos.

Asimismo, fueron devueltos a su dueño, quien manifestó total agradecimiento con los uniformados que, sin importarles la hora, atendieron el caso y recuperaron a estos semovientes.

Uber Fernando Guerra

Uber Fernando Guerra
Departamento o metropolitana
Antioquia
Activo
Si
Categoría
Hurto
Grupo
GDCO Los oportunistas
Recompensa
No Aplica
Alias
El barbado
Correo electrónico para recibir información
deant.sijin@policia.gov.co
Número de teléfono para recibir información
3143619819
Fecha publicación
2025-01-28T12:00:00 - 2025-12-12T12:00:00
Uber Fernando Guerra
Descargable PDF
Fecha publicación
2025-01-28T12:00:00 - 2025-12-12T12:00:00

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental logra la captura de cuatro personas y la incautación de carbón vegetal en el Municipio de Malambo

Entradilla
Durante los operativos se logró la incautación de tres metros cúbicos de madera especie por determinar y la incautación de 10 bultos de carbón vegetal.

Mediante labores de patrullaje en el sector rural del municipio de Malambo, personal del Grupo de Policía Ambiental y Recursos Naturales de la metropolitana de Barranquilla, capturaron cuatro personas, las cuales fueron sorprendidas realizando aprovechamiento forestal de especies de flora indeterminadas en un área de aproximadamente una hectárea para realizar hornos artesanales, para la fabricación de carbón vegetal.

Durante los operativos se logró la incautación de 3 metros cúbicos de madera especie por determinar y la incautación de 10 bultos de carbón vegetal.

Los capturados fueron puestos a disposición de la fiscalía general de la Nación para que respondan por el delito antes mencionado. El material forestal fue dejado a disposición de la autoridad ambiental Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A).

Con estas capturas se logra disminuir la tala y quema indiscriminada de árboles para la obtención de carbón vegetal sin autorización.

Incautados dos kilos de marihuana enviados a Plato, Magdalena

Entradilla
Las acciones de la Policía lograron la incautación que se dio en la vía San Juan Nepomuceno.

La Policía Nacional ha logrado un nuevo golpe contra el microtráfico, incautando 2 kilos de marihuana que estaban camuflados en una encomienda enviada a través de un vehículo de servicio público. Este operativo fue llevado a cabo por la Seccional de Tránsito y Transporte en un puesto de control ubicado en la ruta 2515, kilómetro 87, jurisdicción del municipio de San Juan Nepomuceno, como parte de las labores de registro y control en las carreteras de Bolívar.

El procedimiento se realizó en el puesto de prevención vial, donde los uniformados se percataron de un olor peculiar que emanaba de una caja de cartón proveniente de Barranquilla, con destino al municipio de Plato-Magdalena. Ante esta señal de alerta, los policiales realizaron una inspección más minuciosa del envío, lo que les permitió descubrir una bolsa transparente, que contenía la droga.

La sustancia, que se estima en 2 kilos de marihuana, y el conductor del vehículo fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para continuar con el proceso judicial correspondiente. Según las investigaciones, la marihuana tenía como destino final puntos de expendio en el municipio de Plato, donde sería distribuida en pequeñas cantidades para el consumo local.

El comandante de la Policía Nacional en Bolívar, el coronel John Correal Cabezas, destacó la importancia de esta incautación, que se suma a los esfuerzos continuos de la institución por combatir el tráfico de estupefacientes en el departamento.

Cuatro personas capturadas en flagrancia por el hurto a computadores de vehículos

Entradilla
Alias “Fernanda” ladrona internacional.

En una acción contundente contra el delito, la Policía Metropolitana de Tunja, logró la captura de cuatro personas provenientes de la ciudad de Bogotá, señaladas de integrar una organización delincuencial dedicada al hurto de autopartes en diferentes sectores de la capital boyacense.

Información oportuna de un ciudadano que reporta el hurto del computador de su vehículo en horas de la madrugada del domingo, de inmediato nuestras unidades del Centro Automático de Despacho – SIES 123 realizan la verificación de cámaras de videovigilancia del sector donde se presentó el hurto para identificar posibles sospechosos del delito.

Gracias a esto, se pudo establecer que dos vehículos de color blanco y negro, respectivamente, habrían participado del hurto; es así que, nuestros operadores de cámaras, gracias al seguimiento, logran ubicar los vehículos en el sector del centro comercial La Sexta.

Al verificar los vehículos, se identifican cuatro personas, tres hombres y una mujer, quienes presuntamente serían los relacionados en el hurto; al practicar el registro a los vehículos, se hallan cuatro computadores de diferentes automotores presuntamente hurtados esa misma noche, entre ellos, el elemento denunciado minutos antes, además de herramientas especializadas utilizadas para la manipulación de los vehículos.

Por este hecho, estas cuatro personas son capturadas en flagrancia por el delito de hurto y receptación, a quienes luego de realizar su plena identificación, se establece que se tratarían de alias “Urrego”, “Calderón”, “Carrillo” y “Fernanda”, esta última quien es señalada de cometer hechos delictivos en países como México y Brasil.

Se pudo establecer, de igual forma, que alias “Fernanda” habría sido capturada en 2020 por hurto a residencias y, al parecer, en 2019 por hurto a vehículos en Brasil.

Los cuatro capturados, todos provenientes de la ciudad de Bogotá, harían parte de una organización delincuencial dedicada al hurto calificado y agravado, sumando entre todas 24 anotaciones judiciales por diferentes delitos como hurto agravado, lesiones culposas, inasistencia alimentaria, falsedad en documento público, violencia intrafamiliar, estafa, extorsión receptación y tráfico de armas de fuego.

Con estos resultados la Policía Metropolitana de Tunja, destaca la importancia de la información oportuna por parte de la comunidad, la cual nos permite implementar de forma más eficiente nuestro modelo de servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, siendo preventivos, anticipativos y comunitarios; invitándolos a informar cualquier hecho delictivo o comportamiento contrario a la convivencia, a través de la línea de emergencias 123.