La magia de un sancocho comunitario en Buenos Aires: un encuentro de corazones y esperanza

Entradilla
El corregimiento de Buenos Aires, en el municipio de Regidor, Bolívar, es un lugar donde los días transcurren entre la tranquilidad de la naturaleza y la vibrante energía de una comunidad decidida a forjar su propio destino en medio de las adversidades.

El corregimiento de Buenos Aires, en el municipio de Regidor, Bolívar, es un lugar donde los días transcurren entre la tranquilidad de la naturaleza y la vibrante energía de una comunidad decidida a forjar su propio destino en medio de las adversidades. Sin embargo, al mediodía ayer, el tiempo parecía haberse detenido, como si el viento susurrara historias de esperanza entre los árboles, mientras la calidez de un sancocho comenzaba a cocerse en una gran olla de metal.

La comunidad de Buenos Aires no solo se reunía para compartir una comida; estaban creando algo mucho más profundo: puentes invisibles entre corazones, entre el presente y el futuro de su corregimiento. Con la firme intención de mejorar las condiciones de seguridad y fortalecer la convivencia, la Policía Nacional, en coordinación con los líderes comunitarios, organizó un almuerzo comunitario que se convirtió en un acto simbólico de unión y esperanza.

Los primeros aromas del sancocho se esparcieron por el aire, mientras, en los alrededores, un murmullo de conversaciones y risas animaba el encuentro. La jornada no solo estuvo marcada por el sabor de la comida, sino por los diálogos sinceros entre los miembros de la comunidad y los uniformados, quienes estaban allí para escuchar y atender sus inquietudes. En un rincón, un grupo de niños reía mientras jugaba con los obsequios que les entregaron, juguetes que representaban más que un simple regalo material; eran símbolos de un compromiso renovado con su bienestar.

El mayor Walter Deiber Ramos Romero, jefe del grupo Territorial para La Paz, observaba con una sonrisa tranquila. Sabía que la verdadera magia de este encuentro no se encontraba solo en el sancocho ni en los obsequios, sino en los lazos invisibles que se tejían entre sus compañeros y los asistentes. "Hoy no estamos solo cocinando sancocho, estamos cocinando paz", dijo con una mirada serena, casi como si el viento le diera la razón.

El evento, que contó con la presencia de representantes del GAULA, SEPRO, GUCAR y POLCO DEBOL, había sido cuidadosamente planificado. Durante la jornada, se realizaron ejercicios de diálogo, donde los líderes de la comunidad pudieron expresar sus preocupaciones, pero también sus esperanzas. Las palabras no solo fueron escuchadas, sino acogidas con el compromiso de trabajar juntos, codo a codo, para que los sueños de una comunidad segura y en paz se convirtieran en realidad.

La magia de la tarde no solo residió en el acto físico de compartir un buen sancocho, sino en la capacidad de los asistentes para crear un ambiente de confianza. Se trataba de una comunidad que, al igual que la comida que se preparaba, se estaba cocinando a fuego lento, con cada palabra, cada gesto, cada compromiso. La seguridad, al igual que el buen caldo, no se logra de inmediato, pero se va construyendo con dedicación, amor y paciencia.

A medida que la tarde caía sobre aquella zona rural, el sancocho ya se había acabado, pero el ambiente seguía vibrante con una energía renovada. En ese instante, la comunidad comprendió algo más profundo: el cambio no se construye solo con acciones aisladas, sino con la voluntad de unir esfuerzos y trabajar por un bien común. Y en ese espacio de convivencia, la policía ya no era vista solo como una autoridad distante, sino como un aliado cercano, comprometido con su gente.

El viento, como si también entendiera la importancia de la jornada, susurró entre las copas de los árboles, llevando consigo la promesa de un futuro donde la seguridad no solo se mide por la ausencia de conflictos, sino por la presencia de confianza, diálogo y unidad. En Buenos Aires, ese día, el sancocho no solo alimentó el cuerpo, sino el alma de todos los que allí estuvieron.

Capturado en Villavicencio un hombre que tenía en su poder un arma de fuego tipo revólver

Entradilla
Fue sorprendido por la patrulla de vigilancia durante un plan de registro a personas en el barrio Madrigal.

Uniformados que hacen parte del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, orientado a las personas y los territorios, lograron en las últimas horas la captura en flagrancia de un hombre en el barrio Madrigal de la capital del Meta, por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.

A través de planes de registro y solicitud de antecedentes, las autoridades abordaron a este sujeto, hallando en su poder un arma de fuego tipo revólver calibre 38, sin el permiso para su porte o tenencia, motivo por el cual fue trasladado hasta las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata de la fiscalía, dónde deberá responder judicialmente por esta conducta delictiva.

Notificación personal de la Resolución No. 002 del 03-01-2025 Rad. AR-076-2024

Notificación personal de la Resolución No. 002 del 03-01-2025 Rad. AR-076-2024
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
José David Valbuena Salazar
Unidad
Cartagena
Número proceso
AR-076-2024

Citación para surtir notificación personal de la Resolución No. 007 del 07-01-2025 Rad. AR-081-2024

Citación para surtir notificación personal de la Resolución No. 007 del 07-01-2025 Rad. AR-081-2024
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Oscar Mejía Quintero
Unidad
Cartagena
Número proceso
AR-081-2024

Policía Nacional logra la captura de un hombre requerido por las autoridades

Entradilla
Esta persona deberá responder por el delito de Hurto calificado.

En el marco de los planes de vigilancia y control implementados para contrarrestar el delito, la Policía Metropolitana de Neiva logró la captura de un hombre por orden judicial en las inmediaciones de la comuna 6 de la ciudad.

En la calle 6 con carrera 23, en el barrio Bogotá, uniformados adscritos al CAI de la jurisdicción logró la captura de un hombre de 28 años de edad, conocido como “Smeagol”, quien al verificar su documento de identidad en el sistema, se confirmó que tenía una orden de captura vigente por el delito de hurto calificado.

“Smeagol”, fue dejado a disposición de la autoridad que lo requiere, donde un juez de control y garantías será el encargado de definir su situación judicial.

El señor coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, invita a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier situación que atente contra la seguridad y convivencia, a través de la línea de emergencia 123 o con el cuadrante más cercano.

Notificación por aviso solicitud SIPQR2S 612922-20241223

Notificación por aviso solicitud SIPQR2S 612922-20241223
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Notificación por aviso solicitud SIPQR2S 612922-20241223
Unidad
Cúcuta
Número proceso
SIPQR2S 612922-20241223

Dairo Yesid Heredia Gordillo

Dairo Yesid Heredia Gordillo
Departamento o metropolitana
Boyacá
Activo
Si
Categoría
Homicidio
Recompensa
Hasta 10 millones de pesos
Alias
No aplica
Correo electrónico para recibir información
deboy.sijin@policia.gov.co
Número de teléfono para recibir información
3203025910
Fecha publicación
2025-01-04T12:00:00 - 2025-12-11T12:00:00
Dairo Yesid Heredia Gordillo
Descargable PDF
Fecha publicación
2025-01-04T12:00:00 - 2025-12-11T12:00:00

Incautan marihuana en zona rural de Buesaco

Entradilla
Operativo permite la incautación de más de un kilo de marihuana y evita su distribución.

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Policía Nariño llevó a cabo un exitoso operativo en el corregimiento de Santa María, municipio de Buesaco, que resultó en la incautación de 1.282 dosis de marihuana. Este importante resultado evidencia el compromiso de la institución en combatir el narcotráfico y proteger a la juventud.

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental (SECAR) del Departamento de Policía Nariño (DENAR), en su lucha constante contra el narcotráfico, llevó a cabo un operativo en el corregimiento de Santa María, municipio de Buesaco, que permitió la incautación de más de un kilo de marihuana, evitando su distribución y consumo.

En desarrollo de actividades de patrullaje, registro y control, los uniformados, con el apoyo de un semoviente canino especializado en detección de narcóticos, localizaron 1.282 dosis de marihuana. El hallazgo se produjo cuando un individuo, al notar la presencia policial, abandonó la sustancia y emprendió la huida.

El canino dio una señal positiva para la presencia de narcóticos en el lugar, lo que permitió a los uniformados recolectar el material ilícito y dejarlo a disposición de la autoridad competente para su análisis e inclusión en el proceso judicial correspondiente.
La Policía Nacional seguirá fortaleciendo su presencia en los sectores rurales, garantizando la seguridad y el bienestar de las comunidades más apartadas.

Los uniformados invitan a la ciudadanía a colaborar activamente en la construcción de entornos seguros, reportando cualquier actividad sospechosa a través de nuestras líneas de atención 123 o directamente con las unidades policiales en su zona.