La Policía Comunitaria promueve la convivencia con el pesebre móvil "Familias Felices"

Entradilla
En la capital de la esperanza la Policía Comunitaria ilumina la Navidad con un pesebre móvil.

El grupo de Policía Comunitaria viene visitando diferentes barrios de San José del Guaviare con el pesebre móvil "Familias Felices", una iniciativa de gran importancia que fomenta la paz, la convivencia y la unión entre las familias y los vecinos.

Esta actividad no solo rescata tradiciones navideñas, sino que también refuerza valores fundamentales como la solidaridad, el respeto y la esperanza. Además, fortalece los lazos entre la institución y la comunidad, proyectando una imagen cercana y comprometida con el bienestar social.

El Departamento de Policía Guaviare invita a la ciudadanía a unirse a este tipo de iniciativas y a confiar en la Policía Nacional, que seguirá trabajando incansablemente para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

La Policía Nacional en Manizales hace un llamado especial para no utilizar pólvora en estas celebraciones

Entradilla
Recomendaciones para la prevención del uso de la pólvora.

En el marco del plan Navidad “Familias felices”, la Policía Nacional, en articulación con la Secretaría del Interior y la Alcaldía de Manizales, realiza constantemente campañas de prevención para evitar el uso de la pólvora en temporada de Navidad y año nuevo.

Con acciones pedagógicas se hace prevención frente al uso de la pólvora, haciendo énfasis en las afectaciones, principalmente en lo relacionado contra la integridad de los menores de edad. Durante estas jornadas y mediante mensajes se trata de impactar principalmente el entorno familiar.

Recomendaciones para evitar lesiones por uso de pólvora:
• Por ningún motivo, permita que los menores de edad y personas en estado de embriaguez manipulen pólvora.
• No manipule pólvora si no es un experto en su utilización, usted puede resultar herido y afectar a otras personas.
• Recuerde que no hay pólvora inofensiva. Entre las más tóxicas y peligrosas están totes, mechas, buscaniguas, volcanes y voladores.
• Si tiene conocimiento de lugares donde se fabrican elementos pirotécnicos de manera ilegal, informe a la Policía Nacional de manera inmediata.
• Si por alguna circunstancia un niño o adulto resultan quemados, llévelos de inmediato al centro asistencial más cercano.

Se le recuerda a la ciudadanía que el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, en su artículo 30, sanciona los comportamientos que afectan la seguridad e integridad de las personas en materia de artículos pirotécnicos y sustancias peligrosas. La Policía Nacional busca generar conciencia en los jóvenes y padres de familias sobre la importancia de mantenerse alejados de estos artefactos que pueden llegar a causar graves daños e incluso la muerte. En esta Navidad queremos “familias felices”.

En el barrio Brisas del Pastrana de Villavicencio fue capturada una mujer por tráfico o porte de estupefacientes

Entradilla
La Policía Nacional sorprendió a esta mujer con 100 gramos de marihuana que pretendía comercializar en este importante sector de la ciudad.

En desarrollo de acciones operacionales y de control para enfrentar el tráfico local de estupefacientes en la región, la Policía Nacional logró en las últimas horas la captura en flagrancia de una mujer de 21 años, por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes.

Gracias a las actividades de patrullaje y registro a personas por parte del cuadrante en el barrio Brisas del Pastrana, cuando le solicitaron un registro voluntario a una femenina, le hallaron en su poder una bolsa plástica que en su interior contenían varios cigarrillos de marihuana, con un peso aproximado de 100 gramos, avaluados en $150.000.

La mujer capturada y la sustancia alucinógena fueron dejados a disposición de la Unidad de Reacción de la fiscalía, donde deberá responder judicialmente por esta conducta punible y será la justicia quien defina su situación legal.

Balance del fin de semana en la metropolitana de Manizales

Entradilla
1.092 reportes fueron recibidos a la línea 123 y cinco ciudadanos fueron capturados.

Bajo los parámetros del señor director general William René Salamanca Ramírez y en el horizonte de seguridad ciudadana, uniformados pertenecientes al nuevo modelo del servicio de Policía en articulación con la Alcaldía de Manizales y la Secretaría del Interior realizaron el acompañamiento de seguridad durante el fin de semana.

Cinco ciudadanos fueron capturados y dejados a disposición de la autoridad judicial competente delitos como: hurto calificado y agravado, fabricación, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y homicidio.

Se realizaron 123 órdenes de comparendos por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, (ley 1801 de 2016), se incautaron 57 armas cortopunzantes, así mismo se efectuaron 67 traslados al Centro Transitorio por Protección (CTP) y 13 adolescentes fueron trasladados al Instituto de Atención a la familia, se recibieron 1.092 llamadas al 123, de las cuales fueron atendidos 72 casos de riñas en vía pública, 51 por violencia intrafamiliar y 222 llamadas por alteración de la tranquilidad pública.

Es de resaltar que el grupo de Policía Comunitaria, realizó 25 campañas de sensibilización enfocadas en la eliminación de la violencia contra la mujer, prevención del hurto en todas sus modalidades, consumo de estupefacientes, prohibición del uso de la pólvora, donde fueron beneficiadas alrededor de 897 ciudadanos.

El señor Teniente Coronel Fernando Murillo Sabogal, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales (E), hace extensiva la invitación a denunciar todo hecho delictivo a la línea emergencia 123 o al número único de su cuadrante.

Más de 30 botellas de licor presuntamente adulterado y mercancía de contrabando fueron incautadas en Ibagué

Entradilla
La Policía Nacional intensifica los operativos para evitar que se comercialice licor adulterado en la ciudad.

En un esfuerzo conjunto por salvaguardar la salud pública, el personal de la seccional de Investigación Criminal, con el acompañamiento del grupo de Rentas Departamentales del Tolima, llevó a cabo un exitoso operativo en los barrios jardín, Bunde, Brisas de Vasconia, Boquerón, los túneles y Miramar.

El objetivo principal fue combatir la comercialización de licor adulterado y cigarrillos de contrabando, asegurando el cumplimiento de las especificaciones técnicas y legales para la venta de estos productos.

Durante el operativo, se logró la incautación de 99 cajetillas de cigarrillos de diferentes marcas, así como 20 botellas de licor presuntamente adulterado y 11 que ya superaron su fecha de vencimiento.

El valor total de la mercancía incautada asciende a los $1.566.000 pesos y ha sido puesta a disposición del área de Rentas Departamental del Tolima.

El teniente coronel Oscar Eduardo Acosta Bahamon, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué (E) manifestó: “La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que adquiera sus productos únicamente en establecimientos autorizados y verifique siempre las condiciones de los mismos antes de consumirlos. Asimismo, se invita a los comerciantes a garantizar que los productos ofrecidos cumplan con las normativas legales y sanitarias, incluyendo la autenticidad y vigencia de los mismos.”

La Policía Nacional invita a la comunidad a tener en cuenta las siguientes recomendaciones para el consumo responsable:

- Adquiera licores en establecimientos autorizados y reconocidos.
- Verifique la ausencia de partículas en suspensión en las bebidas alcohólicas.
- Revise las botellas para asegurar que las tapas no estén dañadas.
- Confirme que las etiquetas cuenten con la información obligatoria: nombre y marca del producto, datos del fabricante, registro sanitario, contenido neto, número de lote y, en el caso de productos nacionales, el registro de industria colombiana.

La Policía intensifica controles en las vías

Entradilla
Con campañas preventivas y acciones operativas buscan reducir la accidentalidad en esta Navidad.

En esta temporada navideña, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte de Nariño, intensifica sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los viajeros. Con controles estratégicos y campañas pedagógicas en las principales vías del departamento, se busca prevenir accidentes y promover un tránsito responsable, asegurando que todos puedan disfrutar de una Navidad en unión familiar.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios viales y contribuir a una Navidad en unión familiar, la Seccional de Tránsito y Transporte de Nariño ha intensificado sus acciones de control y prevención en el marco del plan “Navidad Familias Felices”.

Los uniformados están desplegados estratégicamente en más de ocho áreas de prevención vial, cubriendo los principales corredores de tránsito del departamento. Estas actividades buscan reducir la accidentalidad, proteger la vida de los viajeros y fomentar una conducción responsable durante esta época festiva, caracterizada por el alto flujo vehicular. A través de campañas pedagógicas y preventivas, los agentes de tránsito están orientando a conductores, motociclistas y peatones sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y adoptar comportamientos seguros en las vías. Entre los temas abordados se destacan:

• Uso correcto del cinturón de seguridad.
• Prevención del exceso de velocidad.
• Evitar conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.
• Revisión técnico-mecánica de los vehículos antes de viajar.
• Respeto por los pasos peatonales y prioridad a los más vulnerables en la vía.
En cada área de prevención vial, los uniformados también realizan charlas educativas para sensibilizar a los ciudadanos sobre el impacto de la imprudencia y la importancia de preservar la vida en las carreteras.

De manera simultánea, se han intensificado los controles operativos, incluyendo pruebas de alcoholemia, verificación de documentación, revisión de las condiciones de los vehículos y la inspección de transporte de pasajeros y carga. Estas medidas están orientadas a prevenir incidentes y garantizar que todos los actores viales puedan disfrutar de un trayecto seguro hacia sus destinos.

La Policía Nacional hace un llamado a todos los ciudadanos para que adopten una actitud responsable y solidaria en las vías durante esta Navidad. Conducir con precaución, planear los viajes con anticipación y respetar las normas de tránsito no solo previenen accidentes, sino que también permiten llegar a tiempo y seguros para compartir en familia estas fechas tan especiales.

La Seccional de Tránsito y Transporte de Nariño continuará trabajando de manera incansable para garantizar la tranquilidad de quienes transitan por las carreteras, fortaleciendo las estrategias de seguridad y prevención vial.

“Rex” halló 6.5 kilos de marihuana en un bus intermunicipal

Entradilla
El estupefaciente había sido enviado desde Bogotá a Ibagué en una encomienda.

En el marco de las actividades de control orientadas a combatir el tráfico de estupefacientes, la Policía Metropolitana de Ibagué logró el hallazgo de 6.5 kilos de marihuana transportados en la bodega de un bus intermunicipal que cubría la ruta Cali-Bogotá.

El procedimiento se llevó a cabo en el municipio de Cajamarca, donde personal del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y el Grupo de Carabineros y Guías Caninos, junto al canino especializado “Rex”, detectaron la sustancia ilícita en una encomienda enviada desde la ciudad de Bogotá con destino a Ibagué.

El mayor Ricardo Andrés Moreno Vargas, comandante del distrito 1 de Policía Ibagué, afirmó:
"Continuamos desarrollando actividades contundentes contra el delito; seguiremos en la lucha frontal contra el tráfico de estupefacientes, con el objetivo de mitigar el consumo y la distribución en nuestra ciudad, invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de sustancias ilícitas a través de la línea de emergencia 123 o directamente con los cuadrantes de su sector".

Notificación por Aviso Respuesta Información de Seguridad Ciudadana Ticket 604516-20241203

Notificación por Aviso Respuesta Información de Seguridad Ciudadana Ticket 604516-20241203
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Usuario Anonimo
Unidad
Caldas
Número proceso
GS-2024-125042-DECAL Ticket 604516-20241203

La Policía presenta la estrategia de seguridad para la Feria de Cali

Entradilla
Unidades de apoyo llegarán de diferentes ciudades del país para fortalecer la seguridad de este importante evento.

La Policía Nacional ya tiene listos los dispositivos de seguridad para la versión Nro. 67 de la Feria de Cali, y en esta oportunidad contará con uniformados de apoyo que llegarán de diferentes ciudades del país a fortalecer los controles y planes diseñados con el ánimo de garantizar la tranquilidad de los eventos programados y de las personas que asisten a ellos.

Al menos 1.200 policías estarán comprometidos exclusivamente con la programación de la Feria, a lo que se suman todas las capacidades institucionales desplegadas en las calles de la ciudad: patrullas de vigilancia, especialidades y el sistema de vigilancia aérea, con el helicóptero y aeronaves remotamente tripuladas, estarán dispuestos a atender los requerimientos de seguridad y convivencia ciudadana.

Los operativos se intensificarán para prevenir la comisión de los delitos de mayor impacto como el hurto, también para combatir la comercialización de licor adulterado en las actividades macro como el salsódromo, súper concierto de la Feria, Día del Pacífico, Desfile de autos clásicos y antiguos, el Desfile de Carnaval de Cali Viejo y la Calle de la Feria.

Al menos seis mil uniformados permanecerán en los sectores residenciales, parques y comunas de Cali realizando las respectivas labores de vigilancia, así como unidades de Policía Judicial, Inteligencia, GAULA, Infancia, Turismo, Carabineros y la ‘Patrulla Púrpura’, para la atención de casos especializados relacionados con menores de edad, violencia basada en género y seguridad rural, entre otros.

En este sentido, la Policía brinda las siguientes recomendaciones:

• Antes de consumir licor, recuerde revisar el contenido de la botella; si el color no es uniforme o si trae partículas extrañas en suspensión, no lo consuma. Compre solo en almacenes de cadena o sitios autorizados; no olvide destruir los sellos y las estampillas.

• Adquiera las boletas en puntos autorizados, no las compre en la calle. Evite ser víctima de fraude.

• Evite llevar a niños pequeños a eventos donde concurra gran cantidad de personas.

• Deje su vehículo únicamente en parqueaderos autorizados, procure desplazarse en transporte público. Si va a tomar un taxi, solicítelo mediante una central telefónica.

Esta unidad policial invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho que pueda afectar la seguridad y convivencia ciudadana; para tal fin, pueden comunicarse a la línea contra el crimen 3143587212, la línea de emergencia 123 o 156 de la Red de Cooperantes garantizando completa confidencialidad.