Cayeron Alias “Maracucho” y un menor de edad por extorsión en Barrancabermeja

Entradilla
Estos sujetos fueron capturados en flagrancia cuando pretendían recibir dinero producto de la extorsión a un comerciante del Distrito.

Unidades del grupo Gaula del Departamento de Policía Magdalena Medio de manera articulada con Ejercito Nacional y la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura en flagrancia en el barrio La Paz en Barrancabermeja de alias “Maracucho” y la aprehensión un menor de 16 años de edad por el delito de extorsión.

Gracias a la denuncia oportuna de un comerciante que estaba siendo víctima de extorsión por parte de unos sujetos quienes a través de mensajes de texto y luego materializando un atentado con arma de fuego en contra de las instalaciones de su empresa, de manera contundente mediante un plan entrega nuestra unidades del GAULA de la Policía y GAULA MILITAR se logra la captura en flagrancia de alias “Maracucho” y la aprehensión de un menor de 16 años de edad cuando recibían la suma de tres millones doscientos producto de la extorsión.

Los capturados fueron puestos a disposición de la fiscalía general de la nación por el delito de extorsión donde un juez de control de garantías definirá su situación. En lo corrido del año se han capturado 53 personas por este mismo delito.
La Policía Nacional invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho de extorsión a la línea 165 del GAULA de la Policía, garantizando la reserva de la información. Recuerde: "Yo No Pago, Yo Denuncio".

¡Policía Nacional, Patrimonio de los Colombianos!

La dignidad y bienestar de nuestros policías y sus familias son prioridad institucional

Entradilla
Así lo indicó el señor general William René Salamanca, director general de la Policía Nacional.

La mención la realizó el pasado martes 10 de diciembre, durante la entrega simbólica a la Dirección de Sanidad, de un parque automotor y de un componente tecnológico, de equipos biomédicos y de mobiliario como parte del fortalecimiento de las capacidades en beneficio de los usuarios del Subsistema de Salud de la Institución.   

En el marco de este evento, el señor general Salamanca manifestó que “la dignidad y el bienestar de nuestros policías y sus familias son una prioridad institucional y por eso estamos haciendo ingentes esfuerzos para mejorar la atención de un servicio esencial para el ser humano como es la salud” y dijo, además, que “conscientes de que la salud es un tesoro, nuestra Dirección de Sanidad ha centrado todas sus capacidades en optimizar este Subsistema con más de 610 mil beneficiarios”.

Este fortalecimiento de capacidades tecnológicas y de movilidad se materializó con la entrega de 221 equipos biomédicos de última generación para actualizar servicios como cirugía, hospitalización e imágenes diagnósticas, entre otros; 2.590 elementos de mobiliario asistencial y administrativo, para mejorar las condiciones en la prestación del servicio a nuestros usuarios; 1.604 equipos de cómputo, para actualizar los computadores con las nuevas tecnologías; así como ocho ambulancias para el traslado de pacientes y nueve vehículos no uniformados como soporte al desarrollo de actividades asistenciales y administrativas.

El señor general Salamanca agregó que “fortalecimos las capacidades del Hospital Central al ampliar la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), modernizar la Unidad Oncológica, centralizar y fortalecer los servicios de la Unidad oftalmológica y optimizar la Unidad cardiológica y precisamente por ser pioneros en el manejo de eventos cardiovasculares nuestro Hospital Central recibió, por tercera ocasión consecutiva, el galardón en la categoría Oro por parte de la World Stroke Organization Angels 2024”. 

De otro lado, el Director de la Policía Nacional manifestó que continúan las acciones para el fortalecimiento de la Clínica del sur en Bogotá inaugurada en diciembre de 2023, que en 2024 se han realizado más de 16 millones de atenciones médicas en los ámbitos ambulatorios, urgencias y procedimientos incluidas cirugías y exámenes de laboratorio y que se están haciendo los estudios para construir una clínica en Tunja, y en un futuro cercano, otra en Manizales.

Finalmente, destacó que a través de los grupos de salud operacional se han priorizado a más de 16.500 policías en estaciones rurales y 11.400 grupos operativos para la atención de su salud. También dijo que se han dispensado más de 2.8 millones de fórmulas con la entrega de más de 176 millones de dosis de medicamentos, que 87 mil policías se han beneficiado con el programa de salud mental y que se realizó la nivelación de honorarios para el mejoramiento salarial del personal contratado, entre otros importantes resultados.

Fortalecen la seguridad en temporada decembrina

Entradilla
Evitan comercialización de juegos pirotécnicos sin documentación, en zona centro de Potosí.

En un operativo de registro y control en el municipio de Potosí, la Policía Nacional incautó una gran cantidad de pólvora ilegal transportada en un vehículo. La mercancía, avaluada en más de $3.500.000, fue decomisada tras comprobar que carecía de documentación legal. Con esta acción, la institución reafirma su compromiso de proteger a los ciudadanos y garantizar una Navidad segura y sin riesgos.

En un operativo, la Policía Nacional del Departamento de Nariño incautó una importante cantidad de pólvora ilegal en el parque principal del municipio de Potosí, reafirmando su compromiso con la protección de la vida e integridad de la comunidad en esta temporada decembrina.

Durante actividades de registro, control y solicitud de antecedentes en el sector del barrio Bolívar, uniformados abordaron a un ciudadano quien se movilizaba en un vehículo de servicio particular, donde tras una inspección se encontró en el interior del vehículo una caja de cartón que contenía varios elementos pirotécnicos, entre ellos:

• Una torta Salvaje (49 tiros).
• Una torta Cocodrilo (49 tiros).
• Una torta Machu Picchu (49 tiros).
• 01 torta Remolino (37 tiros).
• Una torta Surtida (168 tiros).
• Una torta Rey Cocodorado (100 tiros).
• Una torta Egipto (100 tiros).
• Una torta Remix (138 tiros).

El conductor del vehículo no presentó documentación que acreditara la legal procedencia de estos elementos, motivo por el cual los uniformados procedieron a la incautación de la mercancía, avaluada en $3.500.000, la cual fue dejada a disposición de la Inspección de Policía del municipio de Potosí.

La Policía Nacional reitera su llamado a la comunidad para evitar la compra, transporte y uso de pólvora, que pone en riesgo la seguridad y la integridad de las personas, en especial de los niños, niñas y adolescentes, asimismo, invitan a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con pólvora o elementos ilegales a través de la línea 123.

Plan Navidad Familias Felices

Entradilla
El licor avaluado en $45’000.000, fue dejado a dejado de la Dirección de Gestión de Ingresos de la Secretaría de Hacienda Departamental.

En el marco del Plan Navidad “Familias Felices”, la Policía Nacional en la lucha contra el contrabando y el comercio ilegal de licores, logró la incautación de 137 cajas de cartón que, albergaban 822 botellas de vino, listas para ser vendidas durante las festividades decembrinas.

La actividad de policía se materializó, en el kilómetro 60 de la vía que de Caucasia conduce a Planeta Rica. En el sitio, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte identificaron el licor, el cual era transportado en un vehículo tipo camión; tendría como destino la ciudad de Montería.

Finalmente, el licor incautado, avaluado en $45.000.000 aproximadamente, fue dejado a disposición de la Dirección de Gestión de Ingresos de la Secretaría de Hacienda Departamental, por Contrabando Técnico, ya que al momento de requerir la documentación, no presentó la tornaguía de tránsito, de acuerdo a lo establecido en la Ley Anti Contrabando 1762 del 2015.

Es importante resaltar, que el contrabando técnico consiste en reportar un valor menor al comercial para una mercancía ingresada al país, con el fin de reducir el pago de aranceles.

La Policía Nacional continúa desarrollando acciones en el marco del Plan Navidad “Familias Felices”, es por ello que hace un llamado a la comunidad para que compren productos en lugares debidamente autorizados, especialmente durante las temporadas que se avecinan navideña y de fin de año, en las que se registra un aumento en el consumo de bebidas embriagantes.

GS-2024-103857-METUN Notificacion por aviso solicitud No. 601094-20241126

GS-2024-103857-METUN Notificacion por aviso solicitud No. 601094-20241126
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
GS-2024-103857-METUN Notificacion por aviso solicitud No. 601094-20241126
Unidad
Tunja
Número proceso
GS-2024-103857-METUN Notificacion por aviso solicitud No. 601094-20241126

Con actividades de registro y control garantizamos la seguridad y tranquilidad en los Corredores Turísticos Seguros en Medellín

Entradilla
El trinomio de seguridad nos permite implementar estrategias que fortalecen la convivencia.

Enfocados en la seguridad ciudadana urbana y la cooperación interinstitucional la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en articulación con algunas secretarias del Distrito de Medellín y la comunidad, con el fin de garantizar la seguridad tanto de residentes como de turistas en una de las zonas más visitadas de Medellín, acompaña la iniciativa de la secretaria de seguridad y convivencia.

La estrategia “Plan piloto Corredor Turístico Seguro”, en una primera fase se priorizaron el Parque de Bolívar, Calle Junín, Parque Berrío, Plaza Botero, Palacio Nacional, Parque de las luces, Sector la Alpujarra y el Parque de San Antonio.

Esta estrategia consiste en el desarrollo de actividades institucionales que permiten contrarrestar delitos derivados de la actividad turística como el hurto, la estafa, lesiones personales, tráfico de estupefacientes, delitos sexuales y homicidios.

Así mismo, campañas de prevención, entre las que se destacan la lucha contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, el turismo sano y en paz, quiero a mi ciudad, patrimonio cultural, turismo ecológico, sensibilización y turismo religioso, entre otros.

Se fortalecieron 05 frentes de seguridad, plaza botero, plaza mayor, pies descalzos, cerro Nutibara, parque de los deseos, fortaleciendo la lucha contra fenómenos delincuenciales y sociales que afectan la convivencia y seguridad ciudadana.

Acompañada de un sistema de monitoreo, donde visualizadores de cámaras estarán dando mensajes de prevención a través de bocinas instaladas en lugares estratégicos, así mismo, controlando actividades delincuenciales y las que transgreden el código nacional de seguridad y convivencia ciudadana.

La Policía Nacional en Bolívar ilumina la Navidad con un pesebre móvil que lleva paz y esperanza a todos los hogares

Entradilla
La primera novena arrancó en los municipios de Mompox y Cicuco con el apoyo decidido de las gestoras sociales.

Diciembre es sinónimo de unión, esperanza y fe. En el departamento de Bolívar, la Policía Nacional ha asumido el noble desafío de llevar la Navidad hasta los corazones más lejanos, donde la geografía y el tiempo suelen olvidarse de los sueños de los niños. A través de su Pesebre Móvil, una iniciativa única, los policías se convierten en emisarios del amor y la alegría, recorriendo municipios como Mompox y Cicuco, para que ningún hogar quede fuera del espíritu navideño.

El camión transformado en pesebre es un testimonio vivo de la creatividad, dedicación y humanidad de la institución. Decorado con luces, sonidos y adornos que evocan el nacimiento del niño Jesús, este vehículo no es solo un símbolo festivo, sino un puente que conecta corazones, comunidades y tradiciones. Familias enteras, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, se reúnen en torno al Pesebre Móvil, como si el tiempo se detuviera para revivir una de las épocas más bellas del año.

Más de mil niños han sido protagonistas de esta historia. Con sus voces puras, llenan de vida las novenas navideñas con villancicos que parecen coros celestiales. Son ellos, con inocencia y ternura, quienes recuerdan la verdadera esencia de la Navidad: la unión, la fe y el amor. La Policía Nacional, no solo vela por la seguridad, sino que se entrega con pasión para sembrar momentos de felicidad en cada rincón del departamento.

Pero lo que realmente convierte a esta iniciativa en algo único es la presencia de los gestores comunitarios de la Policía Nacional, quienes no solo velan por la seguridad de la comunidad, sino que se entregan con amor y dedicación a la labor de acercarse a la gente. Vestidos con atuendos navideños, hombres y mujeres muestran su lado más humano, solidario y comprensivo. Cada sonrisa, cada gesto amable, cada palabra de aliento se convierte en un regalo que va más allá de la protección, transformando esta actividad en un acto de fe y unión, de cercanía y amor, en el que todos, sin importar su origen o condición, se sienten parte de una gran familia.

En las calles de Bolívar, el Pesebre Móvil avanza como un símbolo de esperanza, dejando a su paso rezos, cantos y abrazos que reconcilian familias y fortalecen los lazos de la comunidad. Los padres agradecen con emoción esta labor, mientras los niños, con ojos brillantes de ilusión, reciben no solo la visita de los policías, sino la más grande de las bendiciones: una Navidad en familia.

Gracias a la Policía Nacional, que trabaja incansablemente y con amor, el espíritu navideño llega hasta los lugares más apartados. Su esfuerzo diario, guiado por la mano de Dios, hace posible que el nacimiento del niño Jesús no sea solo una celebración, sino un recordatorio de que en la unión y el amor se encuentra la verdadera paz.

Hoy, Bolívar es testigo de que la Navidad no discrimina distancias ni fronteras, y que gracias a los hombres y mujeres que visten el uniforme de la Policía Nacional, los sueños de los niños y el anhelo de las familias encuentran un lugar donde renacer: en el corazón de cada hogar.

Notificación por aviso señor Oscar Andres Romero Valderrama

Notificación por aviso señor Oscar Andres Romero Valderrama
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Notificación por aviso señor Oscar Andres Romero Valderrama
Unidad
Secretaría General
Número proceso
respuesta a solicitud GE-2024-067829-DIPON

Recomendaciones pago prima

Entradilla
Fortalecemos estrategias para reducir el hurto en todas sus modalidades.

En esta época de fin de año, la Policía Nacional puso a disposición de la ciudadanía el Plan Navidad "Familias Felices" para garantizar la seguridad y la convivencia.

Durante el fin de semana y los días venideros, la mayoría de las empresas realizarán el pago de la prima navideña a todos los trabajadores, queremos hacerles una serie de recomendaciones para que eviten ser víctimas de los delincuentes:

· Si observa la presencia de sospechosos en su entorno (que cedan varias veces el turno, que entren y vuelvan a salir, que utilizan distintas áreas del banco sin realizar ninguna transacción, que emplean el celular dentro del hall bancario) alerte discretamente a los funcionarios de la entidad financiera o las autoridades.

· Si detecta que lo están siguiendo, acuda a la autoridad más cercana o pida ayuda a la Policía al 123.

· Si es víctima de un delito, no oponga resistencia.

· Tape el teclado con la mano cuando digite su clave y no permita que sea visualizada por ninguna persona.

· Antes de realizar cualquier transacción, siempre verifique que el cajero automático no tenga trampas o dispositivos ajenos. De encontrar algo sospechoso, no introduzca la tarjeta.

· Memorice la clave de sus tarjetas y no se las revele a ninguna persona.

· Cambie sus claves periódicamente.

· Nunca pierda de vista sus tarjetas

- Evite retirar grandes cantidades de efectivo y de ser necesario hacerlo, solicite el acompañamiento de la Policía Nacional a través de la línea 123.

Plan navidad, familias felices.

Publicación Sentencia Actor Yaser Fagith Palacios Greins y otros

Publicación Sentencia Actor Yaser Fagith Palacios Greins y otros
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Sentencia
Nombre
Publicación Sentencia Actor Yaser Fagith Palacios Greins y otros
Unidad
Secretaría General
Número proceso
Rad. 27001333300420210018200