Citación Por Aviso Señor Patrullero (retirado) KEVIN ANDRES GARCIA HERNANDEZ

Citación Por Aviso Señor Patrullero (retirado) KEVIN ANDRES GARCIA HERNANDEZ
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Citación Por Aviso Señor Patrullero (retirado) KEVIN ANDRES GARCIA HERNANDEZ
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-MEBOG-2022-623

Citacion Por Aviso Señora Auxiliar de Policia (retirado) KAROL DAMARIS GONZALES MORENO

Citacion Por Aviso Señora Auxiliar de Policia (retirado) KAROL DAMARIS GONZALES MORENO
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Citacion Por Aviso Señora Auxiliar de Policia (retirado) KAROL DAMARIS GONZALES MORENO
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-MESA3-2023-432

GS-2024-107090-METUN Respuesta Solicitud Nro. 609364-20241215

GS-2024-107090-METUN Respuesta Solicitud Nro. 609364-20241215
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
GS-2024-107090-METUN Respuesta Solicitud Nro. 609364-20241215
Unidad
Tunja
Número proceso
GS-2024-107090-METUN Respuesta Solicitud Nro. 609364-20241215

La implementación de la “Patrulla Anti-Pólvora” entrega resultados positivos

Entradilla
Ofensiva contra el comercio ilegal de pólvora.

Bajo las los lineamientos de nuestro Director General de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez, y en la implementación de sus horizontes Institucionales La Policía Metropolitana de Tunja, despliega el “Plan Navidad” para este 2024, bajo los 3 líneas estratégicas con el fin de contribuir al normal desarrollo de las fiestas, reuniones y actividades programadas por los boyacenses y visitantes en la temporada navideña, teniendo como prioridad las acciones operativas y preventivas enfocadas en la protección de los niños, niñas y adolescentes, seguridad y convivencia ciudadana.

Gracias a la implementación de “La Patrulla Anti-Pólvora”, la cual adelanta acciones en todo el Área Metropolitana, dando aplicabilidad al Decreto número 0462 del 04 de diciembre de 2024 de la Alcaldía Mayor de Tunja, lo que ha permitido en las últimas horas la incautación de 135 kilos de pólvora avaluados en $7.750.000 de pesos

Por esto, la Policía Nacional entrega estas recomendaciones para evitar lesiones por uso de pólvora:

Se incrementará la presencia de uniformados con actividades de prevención para reducir episodios de intolerancia asociados generalmente al consumo de licor y el uso de la pólvora.

• Disfrute las fiestas de fin de año sin el uso de juegos pirotécnicos, evite que su hijo pase la fiesta en un hospital.
• Dialogue con los niños sobre las consecuencias del uso de la pólvora
• No deje pólvora al alcance de los niños, ésta puede ser ingerida por accidente.
• La pólvora y el alcohol pueden generar una explosión: no permita que personas en estado de embriaguez manipulen pólvora.
• Si no eres experto o no cuentas con licencia para manipular pólvora, evita hacer uso de ella y menos cerca de tu familia.
• En escenarios donde se realicen actividades con juegos pirotécnicos, ubíquese en las zonas demarcadas como seguras y acate las recomendaciones de los organizadores.
• Evite la manipulación de pólvora y el almacenamiento dentro de los hogares, las dos son perjudiciales para toda la familia.
• Durante la ocurrencia de una conflagración con pólvora, evite apagar con agua, esta podría generar una propagación del fuego.
• No permita que los niños, niñas y adolescentes salgan a disfrutar de las diferentes festividades sin compañía de un adulto responsable.

Recuerde que facilitar, distribuir, ofrecer o vender pólvora a niños, niñas y adolescentes, puede acarrear multas económicas, suspensión de la actividad comercial y destrucción del bien.

Todas nuestras capacidades están dispuestas para garantizar que los boyacenses tengan unas fiestas de navidad y fin de año seguras, tranquilas y en paz. De igual manera con 250 unidades que se encuentran apoyando la metropolitana y los más de 1.500 uniformados continuamos reafirmando el “Plan Navidad Familias Felices”.

Ofensiva contra el tráfico de estupefacientes

Entradilla
Entornos seguros y libres de drogas.

Bajo los lineamientos de nuestro Director General de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez y en desarrollo del “Plan Navidad Familias Felices”, la Policía Metropolitana de Tunja busca evitar que durante esta temporada la venta y comercialización de Estupefacientes.

La venta y el consumo de sustancias alucinógenas representan una grave amenaza para la seguridad de nuestras comunidades, por esta razón la Policía Metropolita de Tunja intensifica sus esfuerzos preventivos y operativos para combatir este flagelo, reafirmando que la prevención es un componente clave en la lucha contra el trafico de estupefacientes, lo que ha permitido en las últimas horas la siguiente actividad operativa:

Capturas:
Flagrancia: 7
Orden judicial: 1
Aprehendido: 1

Incautaciones:
Marihuana: 1142 gramos
Base de coca: 968 gramos
Bazuco: 256 gramos
Clorhidrato de cocaína: 1.000 gramos

Invitamos a la ciudadanía a mantenerse informada sobre los riesgos asociados al consumo y venta de estupefacientes y a informar oportunamente a la Policía Nacional, de personas sospechosa o sitios donde se comercialicen estos alucinógenos llamando a la línea de emergencia 123.

Reafirmamos nuestro compromiso de proteger a la ciudadanía y combatir la lucha frontal contra las drogas. Juntos, podemos construir un entorno más seguro y libre de Estupefacientes.

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”

Capturado alias “Toño”, presunto integrante del Clan del Golfo en Tucurinca, Zona Bananera

Entradilla
Policía del Magdalena sigue contundente con sus acciones operativas en Zona Bananera.

En un contundente operativo liderado por el Departamento de Policía Magdalena, bajo el direccionamiento estratégico del coronel Javier Alberto Duarte Reyes, se logró un importante golpe a la subestructura David Mesa Peña del Clan del Golfo en el corregimiento de Tucurinca, Zona Bananera.

Gracias al trabajo articulado de las capacidades institucionales (SIJIN-EMCAR) y la coordinación interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura en flagrancia de alias "Toño", presunto integrante de esta organización criminal.

Alias "Toño" presuntamente sería punto de información, alertando a la organización sobre la presencia de la fuerza pública para evitar intervenciones. Además, suministraba datos sobre expendios de alucinógenos para facilitar la extorsión a quienes realizaban estas actividades ilícitas, exigiendo dinero a cambio de permitir su continuidad.

En el operativo se incautaron un revólver y seis cartuchos calibre 38, fortaleciendo las acciones en contra del porte ilegal de armas y la criminalidad en la región. Las actividades ilícitas de alias "Toño" eran realizadas bajo las órdenes de alias "Jhon", identificado como jefe de zona en este sector del Magdalena.

“Con este resultado, seguimos reafirmando nuestro compromiso de trabajar de la mano con la comunidad y las autoridades para garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los magdalenenses”, dijo el teniente coronel, Nelson Guillermo Guzmán Ruiz, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana, Departamento de Policía Magdalena.

Policía Nacional, Patrimonio de los Colombianos.

La Policía Nacional captura en flagrancia a “Brandon” por el delito de receptación

Entradilla
Se logró la recuperación de una motocicleta en la comuna 2 de Neiva.

En el marco del plan Navidad “Familias Felices” y mediante la ejecución de diversos planes de seguridad y control, la Policía Metropolitana logró la captura de un hombre que tenía en su poder una motocicleta hurtada.

De esta manera, unidades adscritas a la patrulla de vigilancia del CAI Granjas, durante un patrullaje en la avenida 26 con carrera 30 de la comuna 2 de la capital opita, identificaron a un sujeto en actitud sospechosa que empujaba una motocicleta de color blanco. De inmediato, realizaron el procedimiento de registro y verificaron de la placa del vehículo en el sistema, confirmando que tenía un reporte por hurto.

Cabe destacar que, tras verificar los sistemas de identificación de la motocicleta, se procedió a la captura de un hombre conocido como “Brandon”, de 21 años de edad.

“Brandon”, quien deberá responder por el delito de receptación, fue presentado ante un juez de control de garantías, quien definirá su situación jurídica.

La Policía Metropolitana de Neiva, en cabeza del señor coronel Alexander Castillo Marín, adujo que tiene como prioridad el bienestar y la seguridad de los habitantes de Neiva, por lo que invita a continuar utilizando la línea de emergencia 123 y denunciar cualquier situación que atente contra la seguridad y convivencia ciudadana.

La Policía del Magdalena captura a mujer señalada de cometer homicidio en Santa Ana - Magdalena

Entradilla
Información oportuna de la ciudadanía y reacción efectiva de la Policía permitió lograr en flagrancia a esta mujer.

En una rápida reacción de la Policía en el municipio de Santa Ana se logró la captura de una mujer señalada de haber causado la muerte de su pareja sentimental en un hecho ocurrido en el sector conocido como la invasión "La Monta".

Este suceso se presentó en horas de la noche de este miércoles, cuando la comunidad informó sobre una discusión que habría terminado en un trágico desenlace.

Al llegar al lugar, la patrulla policial encontró a una mujer que sostenía un cuchillo en su mano derecha y en el suelo, el cuerpo sin vida de un hombre.

De acuerdo con los testimonios recogidos en el lugar, la mujer, identificada como Angélica Patricia Vásquez Figueroa, de 34 años, habría causado la muerte de su compañero sentimental, Jaris Machado Bueno, de 38 años, utilizando el arma blanca que aún portaba al momento de la intervención policial.

El cuchillo fue incautado como evidencia, y la mujer fue capturada y puesta a disposición de las autoridades judiciales competentes para responder por el delito de homicidio.

“La Policía Nacional reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la comunidad y las autoridades judiciales para garantizar la seguridad y la justicia en el Magdalena. Asimismo, invitamos a la ciudadanía a ser tolerantes y utilizar el dialogo como medio principal y evitar llegar a estos lamentables desenlaces e informar cualquier situación que ponga en riesgo la convivencia y la tranquilidad a través de nuestras líneas de emergencia”, expresó el teniente coronel Nelson Guillermo Guzmán Ruiz, subcomandante Departamento de Policía Magdalena.

“Seguiremos trabajando de la mano con la comunidad y las autoridades para prevenir hechos que afecten la vida y la seguridad de las personas”, sostuvo el teniente coronel Guzmán.

Policía Nacional, Patrimonio de Los Colombianos.

Los cuatro ejes de acción que garantizaran la seguridad en las vías de Colombia

Entradilla
“En esta navidad, el mejor regalo es que regreses bien a casa” no pongas en peligro tu vida ni la de los demás. Si vas a conducir, hazlo de manera responsable.

Con más de 5 mil policías, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional en el Marco del Plan Navidad “Familias Felices”, en articulación con el Ministerio de Transporte se desplegará, Corredores Viales Seguros, priorizando 15 corredores a nivel nacionales a través de 110 áreas de prevención y control, las cuales tienen el objetivo de desarrollar campañas preventivas, controles operativos y monitoreo permanente de la movilidad, que permitan a todas las familias de Colombia poder viajar por todo el territorio nacional.

Estas áreas de prevención y control, realizarán articuladamente con el Ministerio de Transporte, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Superintendencia de Transporte, INVIAS, ANI, planes diferenciales, llevando un mensaje de seguridad y tranquilidad a todos los actores viales garantizando el cumplimiento y respeto por las normas y señales de tránsito.

Como parte de este Plan Navidad; Familias Felices, se implementarán tramos viales priorizados, identificados en relación a estudios de accidentalidad y movilidad. Tramos, los cuales reflejan el trabajo coordinado entre la comunidad, la Policía y las autoridades, quienes permanentemente interactúan como el trinomio de la seguridad, este trabajo conjunto será pieza clave para reducir los riesgos y fortalecer la vigilancia en puntos críticos de las vías del país.

El enfoque en estos tramos viales incluirá patrullajes permanentes, controles focalizados y la presencia activa de las autoridades durante las fiestas de fin e inicio de año, en 4 ejes de acción.

1. Campañas diferenciales por región y problemática vial

Se implementarán campañas de prevención diferenciadas y focalizadas en los 15 corredores viales priorizados en zonas específicas del país, que coadyuben a la atención de problemáticas específicas, por ende, aplicaremos un concepto de seguridad integral que se complemente a la seguridad vial.

Donde se dispondrán, los controles en 110 áreas de prevención y control que impacten de manera directa con las economías ilícitas de los grupos criminales, que aprovechan las fiestas de fin de año, para transportar estupefacientes, armas y mercancía de contrabando, por lo anterior, trabajaremos con las capacidades conjuntas para que nuestros uniformados, brinden un servicio integral de prevención, control, seguridad operacional y convivencia ciudadana.

Un despliegue focalizado en peajes y basculas con el fin de garantizar un monitoreo permanente de los usuarios viales con especial enfoque en vehículos de carga.

•Zona Andina: Se reforzarán controles en rutas donde predominan vehículos de carga pesada además de acciones específicas para promover el respeto a los límites de velocidad en carreteras y los riesgos en sitios críticos y de alta accidentalidad.

•Costa Caribe: Campañas y controles focalizados en reducir los índices de accidentalidad por consumo de alcohol y garantizar la movilidad segura en destinos turísticos.

• Amazonas y Orinoquía: Sensibilización de motociclistas y ciclistas, siendo los actores viales más vulnerables e impactados en estas regiones.

• Región Pacífica: Despliegue de campañas enfocadas en la prevención de accidentes de tránsito causados por condiciones climáticas adversas, como lluvias y baja visibilidad.

Estas campañas incluirán actividades pedagógicas, sensibilización en terminales de transporte, e intervención en puntos críticos.

2. Controles de embriaguez y exceso de velocidad

Se realizarán operativos contra el exceso de velocidad y la conducción bajo efectos del alcohol. Estos controles se desarrollarán en todas las vías nacionales, tendremos controles rigurosos frente a los actores viales que incumplan las señales y normas de tránsito, generando con lo anterior riesgos para la vida de los actores viales y las de ellos mismos.

3. Kits de ayudas mecánicas.

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, implementará una nueva oferta denominada, “Ayudas Mecánicas”, donde nuestros uniformados en las vías de salida e ingreso a Bogotá, contarán con elementos para brindar ayudas a los actores viales que presenten requerimientos en sus automotores (vehículos y motocicletas), con lo cual le permitan, realizar una atención inicial para continuar su camino o direccionarla al personal competente, para el logro de esta iniciativa se contará con:

- Adquisición de 63 equipos kit de ayudas mecánicas.
- Con 60 funcionarios capacitados en mecánica automotriz certificados con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
- Con 23 funcionarios con licencia de vehículos pesados para adquirir licencia C3 en vehículos articulados.

4. Corredores Viales con afluencia turística

Se acompañarán los usuarios en las vías, con especial enfoque de sitios turísticos con planes integrales, que consolidan las capacidades la Policía Nacional de Colombia, a través de la Policía de Turismo, Policía Comunitaria, Patrulla Purpura y demás componentes; Ofreciendo un servicio de policía integral orientado a las personas y los territorios.

Este enfoque permitirá desarrollar campañas que impacten de manera integral a los requerimientos de los actores viales del país, desplegando 110 áreas de prevención y control como también dispositivos especiales de policía en Boyacá, Nariño, Valle, Antioquia, Eje cafetero, Santander, Playas, centros vacacionales, ríos y demás escenarios turísticos asociados a la navidad.

Policía Nacional lanza el plan navidad “familias felices” para garantizar la seguridad este fin de año

Entradilla
Prevención, disuasión y acciones contra el crimen, las líneas estratégicas para una celebración en familia y en paz.

Con el propósito de acompañar a la ciudadanía en la celebración de la temporada decembrina 2024 y comienzo de año nuevo 2025 en las diferentes actividades culturales y de turismo, la Policía Nacional de todos los colombianos lanza el Plan Navidad “Familias Felices” que contará con un dispositivo nacional de más de 34.700 policías enfocados exclusivamente en el despliegue de actividades que permitan garantizar la tranquilidad de los habitantes del país.

La institución dispuso un componente logístico que reforzará las regiones del país con 6 helicópteros, 45 Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados, 5.867 motocicletas, 1.415 camionetas y 380 camiones que permitirán la movilización de uniformados de acuerdo a las necesidades de seguridad y convivencia.

Desde la Jefatura Nacional del Servicio de Policía se direccionará toda esta capacidad institucional para que los colombianos puedan disfrutar con tranquilidad la mejor época del año, por lo que se establecieron tres líneas estratégicas, así:

1. Prevención

Seguridad en las vías: En las “Rutas Seguras”, la Dirección de Tránsito y Transporte, hará un despliegue de campañas, planes, programas de sensibilización y orientación para los turistas nacionales y extranjeros que se desplacen a los diferentes destinos de Colombia.

Se reforzarán los controles para prevenir los siniestros viales, principalmente los ocasionados por la ingesta de bebidas embriagantes y salvar vidas.

Protección de Niños, Niñas y Adolescentes: La Policía Nacional tiene como prioridad, defender la integridad de los Niños, Niñas y Adolescentes por esto, bajo el liderazgo de la Dirección de Protección y Servicios Especiales se adelantarán acciones focalizadas con el programa “Abre tus Ojos” para prevenir los delitos que afectan la infancia.

Control a la pólvora: Con el “Escuadrón Anti-pólvora”, estrategia creada este año, de manera articulada con las autoridades administrativas se han priorizado los controles preventivos y operativos para identificar fábricas clandestinas de pólvora en los barrios, su distribución, así como la manipulación o uso indebido y prevenir las víctimas, teniendo en cuenta que para la celebraciones del 2023, más de 1.300 personas resultaron lesionadas, entre ellas, más de 400 menores de edad, según cifras del Instituto Nacional de Salud.

Licor adulterado: Con las autoridades del orden local en cada región de Colombia, están establecidas visitas constantes a establecimientos de expendio de licor para verificar su procedencia y calidad del mismo, y así evitar que personas resulten intoxicadas, o en el peor de los casos, pierdan la vida como consecuencia de la ingesta de estas bebidas.

Navidad sin violencia de género: A través de las Patrullas Púrpuras, la Policía Nacional enfocará sus esfuerzos en la protección a la mujer para prevenir hechos lamentables que puedan opacar la celebración de fin de año. A través de campañas se incentivará la denuncia de estos casos.

2.Disuasión

Turismo seguro: La Dirección de Protección y Servicios Especiales, liderará las actividades de control y vigilancia a los diferentes entornos turísticos para prevenir hechos desafortunados, estos días de unión familiar. En conjunto con las autoridades se verificarán las condiciones de seguridad establecidas para el funcionamiento de hoteles y piscinas.

Comercio legal: Bajo el liderazgo de la Policía Fiscal y Aduanera, se adelantarán controles para prevenir la comercialización de mercancía que no cumpla con los requisitos legales.

Entornos seguros: Con la implementación de burbujas integrales de reacción motorizadas y caravanas seguras, la Policía Nacional acompañará a los ciudadanos en los diferentes eventos y lugares de afluencia de público, priorizando aquellos sitios que merecen mayor atención.

Los más buscados: La Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL en coordinación con la Fiscalía General de la Nación adelantará con las diferentes unidades de policía, la difusión del cartel de los más buscados por hurto y homicidio, con el propósito de obtener información que permita su captura y judicialización.

Todos vigilando la ciudad: Con nuestra Policía Comunitaria, activaremos las redes de apoyo con la ciudadanía y empresas de seguridad privada a fin de atender a la mayor brevedad, cualquier situación que pueda afectar la convivencia y seguridad en las ciudades y municipios del territorio nacional.

Protección animal: La Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, desplegará sus capacidades para prevenir el maltrato de los animales durante esta época.

3.Acciones contra el crimen

Seguridad virtual: Se han articulado capacidades con la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL, para identificar y capturar a los responsables de los principales delitos que se comenten durante la temporada decembrina, como estafas a través de medios virtuales.

Sana convivencia: Teniendo en cuenta que, en diciembre de 2023, más de 270 personas perdieron la vida en medio de riñas, la institución liderará campañas para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de encontrar una solución pacífica a los conflictos de convivencia a través de la mediación policial. También se realizarán controles para aplicar, cuando sea necesario, el Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

Navidad sin armas: En todas las ciudades del país se fortalecerán los controles para incautar armas de fuego y/o municiones que generan año tras año hechos lamentables. Con estas actividades también se busca prevenir lesionados por balas perdidas.

Todos contra la extorsión: Con el liderazgo de la Dirección de Antisecuestro y Antiextorsión, los GAULA del país, enfocarán sus esfuerzos en prevenir este delito e incentivar la denuncia ciudadana para fortalecer los procesos investigativos que se vienen adelantando para capturar a los delincuentes que desarrollan esta actividad criminal. Los controles a las cárceles y a las personas privadas de la libertad PPL de manera contundente.

Navidad sin drogas: Se adelantarán operativos para mitigar el tráfico y comercialización de estupefacientes durante la temporada decembrina, por tal razón se encuentra habilitada la línea 167 para obtener información de la ciudadanía que conlleve a la identificación de expendios en los barrios, comunas y localidades de los municipios y ciudades del país.

Línea contra el crimen: La Policía Nacional habilitó la línea contra el crimen 314 358 72 12 para que cualquier persona, de forma anónima, denuncie a los delincuentes que ponen en riesgo la tranquilidad de los colombianos.

De igual manera la institución orientará sus capacidades para garantizar la seguridad de habitantes y turistas de la “Feria de Cali”, “Feria de Manizales”, “Carnaval de Blancos y Negros” (Pasto), “Corralejas” (Sincelejo), “Festival del Caimán Cienaguero” (Magdalena) y “Carnaval de Rio Sucio” (Caldas).