La lectura puede transformar vidas

Incentivamos a los niños, niñas y adolescentes a adquirir el hábito de la lectura.
  • Incentivamos a los niños, niñas y adolescentes a adquirir el hábito de la lectura.
  • Incentivamos a los niños, niñas y adolescentes a adquirir el hábito de la lectura.
  • Incentivamos a los niños, niñas y adolescentes a adquirir el hábito de la lectura.
  • Incentivamos a los niños, niñas y adolescentes a adquirir el hábito de la lectura.

Los integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios No 21 DECES, llegaron al parque de la Ciudadela 450 años, ubicada en el perímetro urbano de la ciudad de Valledupar, con el propósito de compartir con los niños habitantes de este sector complejo de la ciudad y llevar un mensaje institucional cargado de entusiasmo, esperanza y ánimo para cada a niño, invitándolos a no dejar de soñar y convertirlos metas, trabajando con perseverancia, compromiso y dedicación por alcánzalas, independiente del marco social en el que desarrollan sus vidas.

Los problemas sociales en Colombia son un grave problema al que se debe enfrentar nuestra sociedad día a día, ya que nos encontramos con diferentes problemáticas que afectan la calidad de vida de nosotros como colombianos, ya que son temas realmente importantes como son: la economía, política, educación, salud, deporte, entretenimiento, entre otras actividades más que se realizan en sociedad; la ciudad de Valledupar no es ajena a todos estos problemas sociales (Mototaxismo-Contrabando-Inseguridad-Desnutrición-Prostitución-Drogadicción-Desempleo-Pobreza-Alcoholismo-Analfabetismo).

Todo este contexto social, afecta directamente a los niños, su formación y crecimiento; aspectos que llevaron al Comando del Escuadrón Móvil Antidisturbios No 21 DECES, a designar al señor Intendente Juan Carlos Maldonado Fajardo, Líder Ético del escuadrón para realizar una intervención en la Ciudadela 450 años.

Por tanto, la actividad programada con los niños de esta comunidad consistió en realizar un taller de lectura para enseñar, incentivar, reforzar y contribuir a generar este hábito que trae múltiples beneficios. La lectura infantil no tiene más que beneficios. Leer es una actividad que beneficia a todas las edades, pero en la edad infantil, edad en la que se están formando muchos aspectos de su vida, la lectura les aporta unas bases para toda la vida que les ayudarán a encarar muchas situaciones en su vida adulta.

La mejor forma de inculcar amor por la lectura a los niños es leerles en voz alta desde bien pequeñitos; viendo a los uniformados leer y contar cosas tan divertidas, los niños comentaron al final que experimentaron las ganas de apasionarse por lo que sale de los libros, esperamos haber sembrado la semilla que los anime a explorar lo que encierran las páginas de los libros que se obsequiaron, querrán aprender a leer y poco a poco se irán convirtiendo en lectores independientes.

El objetivo principal es que descubran un mundo paralelo a lo que evidencian día a día en su entorno y adicionalmente desarrollen habilidades como adquisición de vocabulario, mejora de la expresión; desarrollo de la imaginación y de la creatividad, mejora de la comprensión lectora, disminución de problemas de concentración y desarrollo de la personalidad.

En la ejecución de la actividad por parte del personal de la especialidad se entregaron ochenta (80) libros didácticos para lectura, enfocados en principios, valores éticos y religiosos, se compartieron cien (100) refrigerios, yogures, ponqués, agua, golosinas y confites.