Respuesta ticket 701712 20250606
Melgar y Apulo, nuevos destinos para el descanso de los policías y sus familias
La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio de Defensa y la Caja de Sueldos de Retiro, avanza en el desarrollo de iniciativas estratégicas en el marco de la Política Integral de Bienestar. Entre ellas, se destaca el fortalecimiento y la ampliación del portafolio de servicios, así como la cobertura de los centros vacacionales, destinados a beneficiar a policías en servicio activo, reserva policial, pensionados, beneficiarios por sustitución, veteranos, personal no uniformado y sus familias.
En el marco de estas iniciativas, el pasado 28 de junio se inauguraron oficialmente los centros vacacionales en Melgar (Tolima) y Apulo (Cundinamarca), donde se realizó una importante inversión en el mejoramiento de la infraestructura, así como en la implementación de un modelo de administración y gestión autosostenible.
En Melgar, las obras incluyeron el reforzamiento estructural de los edificios de apartamentos, renovación de enchapes en piscinas, pisos y baños de las unidades habitacionales, además de mejoras en el quiosco, salones sociales y el tobogán. Este centro vacacional contará con 50 apartamentos, cada uno con capacidad para seis personas, piscinas, restaurante, tobogán, zonas deportivas, salones sociales y parqueadero.
En Apulo, se construyeron cuatro cabañas, dos con capacidad para 12 personas y dos para 15, y tres espacios tipo glamping con capacidad para dos personas cada uno. El complejo también ofrece piscina, canchas deportivas, restaurante, quioscos sociales, parqueadero, entre otros espacios diseñados para el descanso y la recreación. Ambos centros vacacionales estarán bajo la administración de la Dirección de Bienestar Social y Familia de la Policía Nacional y se integran al programa institucional de recreación y turismo.
La ceremonia inaugural de las obras y la puesta en funcionamiento de los centros vacacionales estuvo presidida por el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional; el coronel (r) Álvaro Arenas Muñoz, director de la Caja de Sueldos de Retiro; y el teniente coronel Fabio William Acevedo Flórez, director de Bienestar Social y Familia. Al evento asistieron también policías de diferentes unidades junto a sus familias, integrantes de la reserva policial y autoridades departamentales y municipales.
Respuesta ticket 702404-20250609
Capturado alias “Manuel” o “El Firma”, presunto jefe de sicarios de las AGC
La Policía Nacional de los Colombianos, con su Seccional de Investigación Criminal y en coordinación con la Armada Nacional, con su Batallón de Infantería de Marina No. 13, capturó a alias “Manuel” o “El Firma” por los delitos de homicidio agravado y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego o municiones, en el marco de la Operación Agamenón.
A través de una diligencia de allanamiento y registro a una vivienda en el corregimiento de San Isidro, zona rural del municipio de El Carmen de Bolívar, se logró la captura mediante orden judicial, quien presuntamente es conocido dentro del Grupo Armado Organizado - GAO Clan del Golfo, subestructura Nicolás Antonio Urango Reyes, como alias “Manuel” o el “firma”.
Este presunto delincuente es señalado de desempeñarse como jefe de sicarios en municipios del norte de Bolívar como El Carmen de Bolívar, San Jacinto, Córdoba y San Juan Nepomuceno. Su captura es el resultado de cuatro meses de investigación judicial que incluyó labores de vecindario, entrevistas a testigos y reconocimientos fotográficos, tras el homicidio del reconocido ganadero Edo Rafael Méndez Romero, de 79 años de edad.
Los hechos:
El crimen ocurrió el 8 de febrero de 2025, en la vía que conduce del municipio de Córdoba a la vereda La Sierra, sector embocada de Carrero. En ese momento, la víctima se movilizaba en su camioneta hacia su finca, cuando fue interceptado por sujetos armados en motocicleta, quienes abrieron fuego, causándole la muerte en el lugar. Los agresores huyeron hacia una zona desconocida.
Alias “Manuel” o el “Firma” fue identificado como el presunto autor material del homicidio y era requerido por el Juzgado Promiscuo Municipal de Córdoba, Bolívar, con funciones de control de garantías.
Importante mencionar que, el detenido está vinculado a varios homicidios registrados este año en El Carmen de Bolívar y San Jacinto. Además, presenta dos anotaciones judiciales previas por el delito de homicidio agravado.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 36 Seccional de Turbaco, a la espera de que un juez de la República defina su situación jurídica.
“Este resultado hace parte de nuestras acciones integrales para devolver la tranquilidad a las comunidades y enfrentar a las estructuras criminales con toda la capacidad institucional. ¡La ofensiva continúa!”, coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía Bolívar
Notificación por aviso Juan David Franco Ceballos
Notificación por aviso William Alexander Ospina Marín
La Policía Nacional realizó extinción de dominio a tres predios en Cundinamarca y Bogotá avaluados en más $4.350 millones
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal, realizó la ocupación de tres bienes inmuebles y de un establecimiento de comercio, con fines de extinción de dominio, en la ciudad de Bogotá y en los municipios de Viotá y Tocaima, Cundinamarca.
En una primera operación, se ocuparon tres bienes utilizados por integrantes de nueve personas, quienes usaban menores de edad para comercializar estupefacientes, en los municipios de Viotá y Tocaima.
Así mismo, en una segunda operación se ocupó un bien inmueble ubicado en la localidad de Usme de la ciudad de Bogotá, utilizado de manera reincidente como matadero clandestino para el sacrificio de ganado hurtado, proveniente de los municipios de la región oriente del departamento de Cundinamarca como Une, Chipaque, Ubaque y Cáqueza, actividad ilícita ejercida por el Grupo Delincuencial denominado “Los Pelones” desarticulado en el año 2022.
Con el fin de afectar el aparato financiero de estos delincuentes, fueron desplegadas estas dos operaciones en coordinación de la Dirección Nacional de Fiscalías Especializadas para la Extinción del Derecho de Dominio, Cabe resaltar que, la información suministrada por la ciudadanía fue fundamental para recolectar elementos materiales probatorios y evidencia física de interés para la investigación.
Por último, informamos a los ciudadanos de Cundinamarca que la Policía Nacional, continuará realizando estas actividades de alto impacto en el territorio e invita a la comunidad en general, a denunciar a través de la línea de emergencia 123, cualquier hecho que afecte la tranquilidad de la comunidad y seguimos trabajando por una Cundinamarca más Segura.
Notificación por aviso Cesar Arturo Acevedo Montañez
Con brazalete electrónico, cae el “Luisma”, responsable del hurto a un establecimiento de comercio en el sur de la ciudad
Dentro de los planes contra el hurto, uniformados de la Policía Nacional en Cartagena, desplegaron un importante operativo en el sur de la ciudad que permitió en las últimas horas la captura de un presunto delincuente, señalado del hurto, a un establecimiento de comercio.
Uniformados del CAI San José de los Campanos, durante un plan candado, lograron con ayuda de la comunidad la captura de ‘El Luisma’, de 20 años de edad, quien minutos antes, junto a otro cómplice, había hurtado un establecimiento de comercio en el barrio La Concepción. Durante el procedimiento le fue incautada un arma de fuego hechiza, un cartucho de nueve milímetros y un celular.
Desafortunadamente, durante la huida de estos presuntos delincuentes en una motocicleta, habrían arrollado a dos mujeres: una adulta mayor de 71 años, que falleció horas después a causa de las heridas en un centro asistencial y una adolescente de 11 años, quien se recupera satisfactoriamente en un hospital.
Alias el ‘Luisma’, quien, al momento de la captura, tenía un brazalete de vigilancia electrónico, incumpliendo una medida de aseguramiento domiciliaria. El otro implicado logró huir y es buscado por toda la ciudad.
Al indiciado le registra una anotación judicial por el delito de porte ilegal de armas de fuego (2025).
El capturado y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de Nación, por el delito de hurto calificado, porte ilegal de armas de fuego, homicidio culposo y fuga de presos, a la espera de las audiencias preliminares para resolver su situación judicial.
En lo corrido del año se han capturado 473 personas por hurto y se han incautado 375 armas de fuego.
El brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, invita a la comunidad a ser solidarios y seguir brindando información oportuna que permita identificar, ubicar y capturar a personas vinculadas a estos delictivos, a través de la Línea del Oyente Cooperante de la Emisora Radio Policía Nacional: 311-4072363 y la línea gratuita 123. Absoluta reserva.