Capturado en Barranquilla integrante de 'Los Pepes' por extorsión agravada y concierto para delinquir
En cumplimiento a una orden judicial, la Policía Metropolitana de Barranquilla capturó a un presunto integrante del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) “Los Pepes”, sindicado de los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir agravado.
La captura se efectuó en el barrio Las Delicias, donde unidades del Grupo GAULA lograron ubicar y capturar al sujeto requerido por las autoridades competentes. Según labores investigativas, el hoy capturado estaría vinculado directamente a la estructura criminal liderada por alias “Digno Palomino”, desempeñándose como cobrador de extorsiones en la localidad suroccidente de la ciudad.
De acuerdo con las investigaciones, esta persona presuntamente intimidaba a comerciantes mediante la realización de disparos contra fachadas de establecimientos comerciales, como método de presión para el pago de exigencias económicas ilegales.
Durante el procedimiento fue incautado un teléfono celular, el cual será clave en el desarrollo del proceso investigativo.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, en cumplimiento de la orden judicial en su contra.
La Policía Metropolitana de Barranquilla continuará trabajando de forma articulada con las autoridades judiciales para desarticular organizaciones criminales y proteger a la ciudadanía de acciones delictivas que atenten contra la tranquilidad y la convivencia. Invitamos a la comunidad a denunciar estos hechos a través de la línea de emergencia 123 o al número contra el crimen 317 896 5523, bajo absoluta reserva.
Operación anticontrabando deja un capturado y 22 máquinas tragamonedas aprehendidas en la ciudad de Barranquilla
En una diligencia de registro y allanamiento en el sector sur occidente de la ciudad de Barranquilla, uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera, aprehendieron 22 máquinas tragamonedas de procedencia extranjera, avaluadas comercialmente en $56.361.492. Estas máquinas no contaban con documentación legal que acreditara su ingreso lícito al territorio aduanero, ni con los permisos emitidos por COLJUEGOS, entidad encargada de regular las actividades de juegos de azar en Colombia.
Durante la operación, se logró la captura en flagrancia de una persona por el delito de ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico, quien fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso judicial correspondiente.
El incremento del juego clandestino en Barranquilla representa un serio riesgo social y económico para la ciudad, al fomentar la ilegalidad y afectar negativamente la recaudación fiscal. Por ello, la Policía Fiscal y Aduanera hace un llamado a la ciudadanía para rechazar y denunciar cualquier actividad ilegal relacionada con los juegos de azar, a través de la línea anticontrabando 159, WhatsApp 321 394 2169 o al correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co. Se garantiza absoluta reserva de la información.
Escuela de Investigación Criminal
Respuesta Queja Ticket 706435-20250615
Respuesta solicitud Nro. 700533-20250605
NOTIFICACIÓN POR AVISO
Certificación de competencias laborales a los validadores de competencias policiales, por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje
En el marco del Decreto Único Reglamentario del sector trabajo 1072 del 2015 y la Ley 1955 de 2019, con el fin de fortalecer el perfil profesional y la certificación del personal que desempeña el cargo de validador de competencias policiales, en términos de conocimientos, destrezas y habilidades propias de la misionalidad del Centro de Estándares de la Policía Nacional, en un proceso concertado entre la entidad pública evaluadora y certificadora de competencias Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Policía Nacional de Colombia, se llevó a cabo la certificación de competencias laborales en concordancia con la ocupación u oficio que se desempeñan los Validadores de Competencias Policiales.
La certificación se dividió en tres evidencias del proceso de competencias policiales funcionales, como lo son: el conocimiento, desempeño y producto. Esta actividad permite el fortalecimiento de las competencias en el marco de la profesionalización del servicio de policía plasmado en la Ley 2179 de 2021.
El Centro de Estándares de la Policía Nacional es la primera unidad de la institución, que accede a través de la articulación interinstitucional a la certificación de procesos en competencias laborales, forjando el inicio de una relación intrínseca que permita dinamizar las buenas prácticas en la prestación del servicio público de policía.
Policía Nacional recupera motocicleta hurtada en el barrio Santa Librada.
Neiva. En el marco de los planes de control, registro y verificación orientados a la contención de los delitos que afectan la seguridad ciudadana, uniformados adscritos al Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía Nacional en Neiva, lograron la recuperación de una motocicleta que había sido hurtada horas antes en el barrio Santa Librada.
El hurto se presentó en horas de la madrugada, bajo la modalidad de halada, cuando el vehículo fue sustraído en vía pública. Gracias al despliegue operativo y la respuesta inmediata de los uniformados en este sector estratégico, se logró ubicar y recuperar la motocicleta en la comuna 3 de la ciudad, la cual fue entregada posteriormente a su legítimo propietario.
El señor coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas reitera su compromiso con la protección del patrimonio de los ciudadanos y continuará fortaleciendo las acciones operativas en los diferentes sectores de la ciudad.
Este resultado hace parte del compromiso permanente de la Policía Nacional en la lucha frontal contra el hurto en todas sus modalidades, y del trabajo articulado con la comunidad para garantizar entornos más seguros.
153 profesionales inician hoy su carrera como oficiales de policía.
Se trata de 78 mujeres y 77 hombres entre los 21 y 34 años de edad, provenientes de diferentes regiones del país, que inician el proceso de formación que los acreditará como Especialistas en Servicio de Policía, lo que les otorgará un segundo título profesional validado y acreditado por el Ministerio de Educación Nacional.
Este grupo de profesionales está conformado por colombianos de diferentes etnias: 16 afros, 2 indígenas, 135 mestizos y 2 rom, que vienen a enriquecer la diversidad cultural respetada y valorada por la Policía Nacional.
Otro aspecto a destacar es el factor de crecimiento profesional al interior de la institución, muestra de ello es que, dentro de estos futuros subtenientes, inician proceso de formación 12 Subintendentes y 42 Patrulleros.
Una vez obtengan el grado de Subtenientes, estos nuevos servidores públicos podrán acceder a múltiples beneficios, dentro de los cuales se destacan, acceso a los servicios de salud de la institución, comisiones al exterior y cooperación internacional con más de 50 países, subsidio de vivienda a los 14 años de servicio, 3 primas anuales más incremento salarial de acuerdo al IPC, subsidio familiar, acceso a 15 centros vacacionales y 3 centros sociales, descuentos y becas con diferentes escuelas de formación y asignación de retiro a los 25 años de servicio, entre otros, lo cual hace parte de la Política Integral de Bienestar para la Fuerza Pública y sus familias, liderada por el Gobierno Nacional.
De esta forma, se ratifica el compromiso de la Policía Nacional a través de la Dirección de Incorporación, cumpliendo con el objetivo de seleccionar el mejor talento humano para la institución y entregando los mejores talentos al servicio de la ciudadanía.