Sr. Usuario anonimo - Solicitud No 699404-20250604
- Lee más sobre Sr. Usuario anonimo - Solicitud No 699404-20250604
- Inicie sesión para enviar comentarios
Cayó alias ‘Maris’ por el delito de extorsión en la modalidad digital
En un operativo conjunto entre unidades del GAULA Urabá y la Fiscalía General de la Nación, fue capturada en Medellín alias “Maris”, presunta responsable de múltiples extorsiones que afectaban a comerciantes y ciudadanos en varios municipios de la subregión de Urabá.
La captura se realizó mediante una diligencia de allanamiento, en cumplimiento de una orden judicial por el delito de extorsión.
De acuerdo con las investigaciones, alias “Maris” sería la encargada de recaudar el dinero producto de extorsiones realizadas principalmente a través de la modalidad digital, utilizando llamadas carcelarias para intimidar a sus víctimas. Esta mujer se hacía pasar por comandante de grupos armados ilegales, especialmente del Clan del Golfo, suplantando así la autoridad de estas estructuras criminales para presionar el pago de sumas de dinero.
Este accionar generaba temor y zozobra entre la comunidad, afectando particularmente a empresarios y comerciantes de la región, quienes eran amenazados con represalias en caso de no cumplir con las exigencias económicas.
La Policía Nacional invita a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho relacionado con extorsión a través de la línea gratuita 165. Su información es fundamental para seguir combatiendo este delito y garantizar la seguridad de nuestras comunidades.
En persecución fueron capturados dos presuntos delincuentes con un revólver
En desarrollo del “Plan Cazador”, contra el porte ilegal de armas y el homicidio, fueron capturados dos sujetos en el barrio Nuevo Paraíso.
Uniformados de la Policía Nacional de Colombia, adscritos al CAI Fredonia, capturaron a ‘el Cristian’ y ‘el Moraima’, de 19 años respectivamente, durante una intensa persecución, a quienes se les incautó un arma de fuego ilegal.
Durante el procedimiento le fueron incautados un arma de fuego tipo revólver calibre 38 con 3 cartuchos y una motocicleta línea CBZ 160.
A los detenidos le registran anotaciones judiciales como indiciados por los delitos de porte ilegal de armas de fuego.
Así mismo, se investiga a los detenidos en la participación de diferentes casos delictivos en la ciudad de Cartagena de indias y sus alrededores.
Los elementos incautados y los detenidos, fueron dejados a disposición de la autoridad competente por el delito de porte ilegal de armas de fuego, a espera de las audiencias preliminares para resolver su situación judicial.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, destacó que en esta ofensiva contra el porte ilegal de armas de fuego se han capturado 438 personas, logrando incautar 361 de estas armas, que se traducen en vidas salvadas.
“Seguimos mostrando resultados en contra de la delincuencia en todos los sectores de la ciudad, invitando a denunciar y a cooperar para capturar y judicializar a todos los responsables de estos comportamientos que atentan contra la seguridad y la convivencia”, aseguró.
La Policía Nacional de Colombia en Cartagena de Indias, invita a la comunidad a seguir cooperando bajo absoluta reserva con información veraz y oportuna que permita impactar los delitos que afectan a la ciudadanía, a través de las líneas 123 - 3213946246; E mail: mecar.sijin@policia.gov.co y la línea del Oyente Cooperante de la Emisora Radio Policía Nacional 311-4072363.
En el área metropolitana de Pereira, desarrollamos diferentes actividades en defensa de los derechos humanos
Enmarcados en la estrategia de protección de los derechos humanos, la Policía Metropolitana de Pereira realiza diferentes acompañamientos en defensa de estos derechos, los cuales deben ser fomentados y respetados en las diferentes comunidades.
En el presente mes llevamos a cabo diferentes actividades en pro de los derechos humanos, donde destacamos algunas de ellas.
Realizamos acompañamiento a la jornada de manifestación pública pacífica convocada por el sindicato de educadores y trabajadores de la educación de Risaralda, quienes realizaron un plantón en el municipio de Dosquebradas, con movilización hasta la capital risaraldense donde daban a conocer diferentes peticiones.
Garantizamos el libre desarrollo de la jornada de manifestación pública pacífica convocada por la CUT Risaralda y el Comando Departamental Unitario de Paro, quienes realizaron un plantón en el sector del Viajero contiguo al Barrio Cuba, con movilización hasta la glorieta de Corales en Cuba, en defensa de sus diferentes posturas.
Asistimos a la campaña de lucha contra la trata de personas, convocada por funcionarios de la alcaldía de Pereira, la cual se llevó a cabo en el peaje de Circasia vía Pereira – Armenia, con el fin de concientizar a la población de cómo no caer en la trata de personas; brindar información del aplicativo móvil LibertApp, como se debe utilizar ante cualquier señal de alerta, con la participación de Migración, Gobernación de Risaralda, Alcaldía de Pereira, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), grupo de Derechos Humanos y el grupo de infancia y adolescencia de la Policía Nacional.
Por último, participamos en la garantía de derechos en la denominada la marcha del silencio, convocada por la comunidad en general, quienes realizaron un plantón en el Parque Olaya, con movilización por las calles principales del centro de la ciudad de Pereira hasta la Plaza Simón Bolívar.
Todas estas actividades están orientadas al respeto, garantía y protección para el ejercicio de los derechos y libertades de todas las personas sin discriminación alguna; y seguiremos realizando acciones en pro del bienestar de los habitantes del área metropolitana de Pereira.
Respuesta ticket 705027-20250612
La Policía Nacional intensifica controles en centros turísticos para proteger a niños, niñas y adolescentes durante la temporada vacacional
En el marco de la estrategia integral para prevenir el delito, proteger a niños, niñas y adolescentes, y fortalecer la seguridad turística en el Valle de Aburrá, la Policía Nacional de Colombia, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, ha intensificado controles u capacitaciones a los prestadores de servicios turísticos, incluyendo centros vacacionales, hoteles, campamentos y viviendas turísticas.
Durante un operativo nocturno especial, 50 policías realizaron visitas de inspección a más de 27 hoteles ubicados en las comunas Laureles, El Poblado y La Candelaria, así como a 14 fincas y hospedajes no permanentes en municipios del norte del Valle de Aburrá.
Estas acciones permitieron verificar el cumplimiento de las normas de seguridad, realizar inspecciones en las zonas comunes y desarrollar jornadas de sensibilización con los administradores y operadores turísticos. El objetivo principal fue fortalecer la prevención de la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes impactando a más de 15 prestadores de servicios turísticos.
La Policía Nacional hace un llamado a los ciudadanos y al sector turístico para que reporten cualquier situación que atente contra la integridad de menores de edad o vulnere la tranquilidad de los visitantes a través de la línea de emergencia 123. La seguridad y el bienestar de los turistas, nacionales y extranjeros, es una prioridad institucional en esta temporada de descanso.
Policía Nacional captura a “Miguelito”, distribuidor de estupefacientes en el centro de la ciudad de Neiva
La Policía Nacional en Neiva, a través de unidades adscritas a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), continúa desarrollando acciones contundentes en contra del tráfico de estupefacientes en la capital opita.
En las últimas horas, mediante diligencia de registro y allanamiento, se logró la captura en flagrancia de un hombre conocido como "Miguelito", quien sería el encargado de distribuir sustancias ilícitas en diferentes discotecas de la ciudad de Neiva.
Durante el procedimiento que se llevó a cabo en la comuna 6 al sur de la ciudad, se le incautaron 242 dosis de clorhidrato de cocaína listas para su comercialización, $341.700 pesos en efectivo, producto de la venta ilegal y un teléfono celular, que será objeto de análisis por parte de los investigadores.
"Miguelito" fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, mientras continúan las investigaciones para establecer posibles vínculos con estructuras criminales dedicadas al microtráfico en entornos de ocio nocturno.
El señor Coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, hizo un llamado a la ciudadanía invitando a la comunidad a seguir denunciando cualquier hecho delictivo que afecte la convivencia y seguridad ciudadana. La información oportuna que nos entregan los ciudadanos es vital para seguir debilitando las redes de microtráfico que buscan afectar especialmente a nuestros jóvenes. Continuaremos trabajando incansablemente para brindar espacios seguros en Neiva.