Programa de Reincorporación Integral

Entradilla
La Policía Nacional fortalece la participación comunitaria en mesas territoriales.

Como parte de los compromisos con la seguridad y la prevención temprana para las personas firmantes del acuerdo final, el Grupo Territorial para la Paz del Tolima, participó en la Segunda Mesa Departamental de Reincorporación, llevada a cabo en la capital del departamento. 

En esta mesa se abordaron los avances del Programa de Reincorporación Integral – PRI (Decreto 0846 de 2024), en el cual se registran 679 personas firmantes de paz presentes en 42 municipios del Tolima. 

En atención al Plan Estratégico de Seguridad y Protección (PESP), la Policía Nacional de Colombia, reafirma el compromiso institucional frente a la seguridad, la superación de estigmas y el impulso de proyectos productivos, en articulación interinstitucional con la Gobernación del Tolima, Secretaría del Interior, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), la Procuradora Regional del Tolima, la Misión de Verificación de la ONU, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), población Firmante de Paz, entre otros. 

La Policía Comunitaria refuerza vínculos con la Ciudadanía en el Barrio Colombiatón

Entradilla
En contacto permanente con los ciudadanos, adelantamos acciones para generar espacios con más tranquilidad y convivencia.

La Policía Nacional de Colombia, con el objetivo de fortalecer la tranquilidad y la convivencia, adelanta planes de control, campañas de prevención y encuentros comunitarios, en este sector del sur de la ciudad.

Esta estrategia, desplegada por uniformados de Policía Comunitaria, busca generar un contacto permanente con los ciudadanos, aplicando acciones focalizadas para prevenir la ocurrencia de hechos delictivos que atenten contra la vida, integridad y patrimonio económico. 

Esta vez, el turno fue para el barrio Colombiatón, donde en medio de estos encuentros se escucharon y solucionaron inquietudes de los residentes, informando la línea gratuita 123 para atender sus requerimientos. También se le extendió la invitación a la comunidad para que denuncien hechos delictivos que se presenten contra mujeres víctimas de violencia basada en género, comunicándose a la línea 155 o la "Patrulla Púrpura".

En el evento, liderado por la señora  Teniente Jeimmy Castillo Ocoró, jefe de Policía Comunitaria Mecar y el comandante del Distrito Virgen y Turística, señor Mayor Álvaro Marrugo, se reiteró el compromiso y apoyo a las actividades adelantadas por la Institución en el barrio Colombiatón y sectores aledaños, agradeciendo la presencia de todos los actores en esta propuesta de seguridad.

Durante este encuentro, se contó con la presencia de autoridades político-administrativas, líderes comunitarios, presidentes de juntas de acción comunal y comunidad en general.

Somos una policía que está en contacto permanente con los ciudadanos, en despliegue de esta premisa orientada desde la Dirección General de la institución.  Invitamos a la comunidad a ser parte de estas estrategias de seguridad, encaminadas a brindar tranquilidad y convivencia en los barrios de Cartagena, sus corregimientos y municipios aledaños.

Capturado alias ‘Richard’, cabecilla del grupo delincuencial la 'Terraza' por el delito de secuestro extorsivo agravado

Entradilla
Figura en la lista del departamento del tesoro de los estados unidos desde 2007, encargado de las finanzas.

En desarrollo de las acciones sostenidas contra el crimen organizado y en la ofensiva nacional contra el multicrimen y el delito, en cumplimiento de una orden judicial, la Policía Nacional de Colombia, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, capturó a alias ‘Richard’, considerado uno de los hombres con mayor trayectoria dentro del grupo delincuencial organizado la terraza.

La diligencia de registro y allanamiento fue ejecutada en el barrio Niquía, del municipio de Bello, Antioquia, donde se logró materializar su captura por el delito de secuestro extorsivo agravado, por el cual tiene pendiente una condena de 37 años de prisión.

Este hombre, sería el cabecilla financiero de esta estructura, siendo responsable de la recolección, administración y movimiento de recursos criminales en las comunas del Popular, Candelaria, Aranjuez, Robledo y Laureles, del Distrito de Medellín. Según las investigaciones, era hombre de confianza de Fabio Enrique Ochoa Vasco, alias ‘Kiko’ o ‘Carlos’, extraditado a Estados Unidos en 2009.

Durante el procedimiento, las autoridades incautaron un libro de contabilidad con registros superiores a los 1.000 millones de pesos, considerado elemento clave para identificar redes financieras asociadas a esta estructura criminal.

Adicionalmente, alias ‘Richard’ figura desde el año 2007 en la lista del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, vinculado como presunto integrante de una red transnacional de narcotráfico. Para evadir los controles de las autoridades, habría utilizado múltiples identidades.

Con este resultado, la Policía Nacional de Colombia debilita de forma contundente el componente financiero del grupo delincuencial y reafirma su compromiso de combatir con determinación todas las formas de criminalidad que amenazan la seguridad y la convivencia ciudadana.

 

Capturado uno de los principales coordinadores del grupo delincuencial del barrio San Pablo, por extorsión, tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir

Entradilla
Este resultado hace parte de la ofensiva contra la extorsión y las estructuras criminales que afectan la seguridad.

En desarrollo de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, y gracias a un trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional de Colombia capturó mediante orden judicial a un hombre conocido como alias “Banano”, señalado como uno de los principales coordinadores del grupo delincuencial organizado San Pablo, con injerencia en las comunas 1 y 3 de Medellín, así como en el sector El Pinar del municipio de Bello.

La diligencia judicial fue adelantada por unidades del GAULA Metropolitano, y permitió evidenciar el rol estratégico de este individuo dentro de una estructura criminal responsable de múltiples delitos como homicidios, secuestros, desplazamientos forzados, tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego y extorsiones contra comerciantes y residentes.

Durante la operación, desarrollada en el barrio Moscú II, se logró además la incautación de 44.600 gramos de marihuana, al parecer destinados para distribución en estas comunas de la ciudad, así como la recolección de elementos materiales probatorios clave para varias investigaciones en curso.

Alias “Banano” fue presentado ante un juzgado penal municipal de Medellín, que legalizó la captura, avaló los elementos materiales probatorios y le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario por los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión, tráfico de estupefacientes y destinación ilícita de inmueble.

Asimismo, se incautó $2.090.000 en efectivo, presuntamente producto de actividades ilícitas.

Este resultado se suma a un proceso investigativo que ya ha permitido resolver 15 casos denunciados y que el pasado 29 de abril derivó en la captura de 23 personas vinculadas a esta estructura: nueve coordinadores y 14 integrantes, quienes hacían parte de una red criminal que afectaba la convivencia y la seguridad ciudadana en el nororiente de Medellín y sectores de Bello.

La Policía Nacional de Colombia reitera su compromiso inquebrantable con la lucha contra las estructuras delincuenciales que amenazan la tranquilidad de los ciudadanos y continuará actuando de manera decidida, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.

Acción focalizada contra la comercialización de estupefacientes en el corregimiento de San Antonio de Prado

Entradilla
En el allanamiento fue capturado en flagrancia presunto integrante de grupo delincuencial organizado por tráfico de estupefacientes.

En desarrollo de las estrategias de lucha frontal contra multicrimen y sus redes de financiación, la Policía Nacional de Colombia, en un trabajo coordinado con la Fiscalía, logró un importante resultado operativo mediante diligencia de allanamiento y registro adelantada en el sector de Limonar 1, corregimiento de San Antonio de Prado.

Durante el procedimiento fue capturado en flagrancia un hombre conocido como William por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Como resultado de la diligencia fueron incautadas las siguientes sustancias y elementos:


• 1.700 gramos de anfetaminas (éxtasis)
• 500 gramos de clorhidrato de cocaína
• 22 frascos de ketamina de 100 ml
• Elementos utilizados para dosificación y procesamiento

Según información obtenida a través de la recolección de los elementos materiales probatorios, el inmueble intervenido habría estado siendo utilizado para el procesamiento y distribución de sustancias psicoactivas sintéticas por parte de un sujeto conocido con el alias de “William”, quien presuntamente tendría vínculos con el Grupo Delincuencial Organizado “La Sierra”. Esta actividad ilegal representaría una fuente de ingresos ilícitos para dicha estructura criminal, dedicados a la distribución local de estupefacientes en esta zona del sur del Valle de Aburrá.

El capturado y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y posterior a las audiencias preliminares, un juez de control de garantías le dicto medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la neutralización de las economías ilegales y el desmantelamiento de redes criminales que afectan la seguridad y la salud pública. Continuaremos desplegando operaciones estratégicas para debilitar las estructuras delincuenciales y proteger la integridad de nuestras comunidades.