NELSON OROZCO REYES

Nelson Orozco Reyes
Departamento o metropolitana
Valledupar
Activo
Si
Categoría
Homicidio
Grupo
No aplica
Recompensa
No Aplica
Alias
El Indio
Correo electrónico para recibir información
mevap.sijin-cel@policia.gov.co
Número de teléfono para recibir información
3203064749
3203048240
Fecha publicación
2024-09-03T12:00:00 - 2025-12-12T12:00:00
Nelson Orozco Reyes
Descargable PDF
Fecha publicación
2024-09-03T12:00:00 - 2025-12-12T12:00:00

Primeros 100 días de gestión del comandante del Departamento de Policía Sucre

Entradilla
Con un trabajo articulado entre autoridades, comunidad y policía se lograron estos importantes resultados.

A su llegada al Departamento de Policía Sucre, el señor coronel Aimer Fredy Alonso Triana asumió el firme compromiso de consolidar la seguridad y la convivencia ciudadana en el territorio. Para ello, centró su gestión en fortalecer lo construido, alineando su hoja de ruta con las cinco prioridades institucionales establecidas por el señor Director General de la Policía Nacional:

1. Arremetida sostenida contra las distintas manifestaciones del multicrimen.

2. Protección del capital natural.

3. Lucha frontal contra la corrupción.

4. Implementación del Plan Democracia 2026.

5. Consolidación de la política integral de bienestar para los policías y sus familias.

 

Resultados Operativos (Primeros 100 días):

Un total de 821 capturas, distribuidas así:

-25 por homicidio

-68 por porte ilegal de armas de fuego

-28 por extorsión

-14 por concierto para delinquir

-70 por hurto en todas sus modalidades

-31 por delitos sexuales, entre otras.

-80 diligencias de registro y allanamiento realizadas.

-72.908 gramos de estupefacientes incautados.

-61 armas de fuego sacadas de circulación.

-54 capturados pertenecientes al Grupo Armado Organizado ‘Clan del Golfo’ y otras estructuras de delincuencia común organizada.

Comportamiento delictivo en comparación con el mismo periodo del año anterior:

Gracias al trabajo operativo, preventivo e investigativo y a la sinergia interinstitucional, en el departamento de Sucre se ha logrado una reducción significativa en los siguientes delitos en comparación al mismo periodo de tiempo del año inmediatamente anterior:

  • Homicidios intencionales:  11%

  • Lesiones personales: 23%

  • Hurto a personas: 46%

  • Hurto a residencias: 45%

  • Hurto a comercio: 76%

  • Hurto de motocicletas: 67%

  • Hurto de celulares:62%

  • Violencia intrafamiliar: 38%

  • Delitos sexuales:49%

La extorsión sigue representando un reto importante para la seguridad del departamento. No obstante, el incremento del 57% en la denuncia por parte de las víctimas refleja una mayor confianza en la institucionalidad y fortalece la capacidad de reacción de las autoridades.

Se ha fortalecido el Trinomio de la Seguridad, lo que ha permitido afianzar la articulación interinstitucional, reconociendo que solo uniendo esfuerzos entre las entidades del Estado y la ciudadanía se puede consolidar una red de apoyo sólida y eficaz, que responda a los desafíos actuales en materia de seguridad y convivencia.

Con liderazgo, decisión y vocación de servicio, el Departamento de Policía Sucre avanza en la consolidación de un territorio seguro.

En Ambalema, policías con el apoyo del canino 'Hestia' y su guía lograron la captura de 'Gualas' a quien se le halló en su poder gran cantidad de alucinógenos

Entradilla
A esta hora continúan los operativos contra el delito en todo el departamento.

Continuando con la ofensiva permanente contra la venta y consumo de estupefacientes, la Policía Nacional en el departamento del Tolima, a través de la Unidad Básica de Investigación Criminal - SIJIN adscrita a la Estación de Policía Ambalema, logró en las últimas horas un contundente resultado operativo en materia de seguridad y lucha frontal contra el microtráfico.

El procedimiento se llevó a cabo, gracias a labores de inteligencia y policía judicial, mediante vigilancia y seguimiento, que permitieron a uniformados de la SIJIN en coordinación con personal de Inteligencia, Infancia y Adolescencia, guías caninos y el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), llegar hasta el barrio La Esperanza del municipio de Ambalema. En el lugar se adelantó una diligencia de allanamiento y registro, logrando la captura de un sujeto conocido como “Gualas”, de 28 años de edad, quien presentaba una orden de captura vigente emanada por el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Ambalema, por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y destinación ilícita de muebles e inmuebles.

Durante el operativo, los uniformados, gracias al olfato del canino 'Hestia' hallaron enterrados en el solar de la vivienda allanada, así como en el baño, habitación, la sala y hasta en los contadores de acueducto y energía, para evitar ser detectadas por las autoridades varias sustancias estupefacientes, distribuidas así:

  • 243 dosis de bazuco con un peso de 162 gramos.
  • 109 dosis de base de coca (perico), con un peso de 38.2 gramos.
  • 20 dosis de marihuana, con un peso de 61.4 gramos.
  • Un teléfono celular de gama media.
  • $100.000 en efectivo, producto presuntamente del ilícito.

El capturado, junto con los elementos incautados, fue dejado a disposición de la Fiscalía N.º 60 Seccional de la Unidad Regional Antinarcóticos (URA) de la ciudad de Ibagué, y a esta hora se encuentra siendo presentado en audiencia virtual para la legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento.

Es importante destacar que alias 'Gualas' cuenta con anotaciones judiciales por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes, lo que lo convierte en un actor recurrente en esta clase de conductas delictivas.

Con este resultado, la Policía Nacional en el Tolima reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra el microtráfico en todas sus modalidades. Invitamos a la ciudadanía a seguir denunciando de manera oportuna cualquier actividad sospechosa a la línea 123 o al número de la patrulla de Policía más cercana. La reserva de la información está plenamente garantizada.

Síguenos en Instagram como @policiatolima.

Capturado alias “Guacho”, tercer cabecilla de los 'Shotas' y enlace criminal con el ELN

Entradilla
Golpe contundente al corazón financiero y estructural del GDO los 'Shotas' en Buenaventura, Cali y Armenia.

En una operación simultánea y coordinada entre el Comando del Departamento de Policía Valle y la Seccional de Inteligencia Policial, se logró un importante golpe al Grupo Delincuencial Organizado (GDO) los 'Shotas', con la captura de tres de sus integrantes, entre ellos alias 'Guacho', identificado como el tercer cabecilla estructural de esta organización multicrimen.

Alias 'Guacho', con una trayectoria criminal de más de 16 años, era uno de los principales dinamizadores de las rentas criminales en varias comunas del distrito de Buenaventura, donde ejercía poder mediante actos de violencia como homicidios, desapariciones forzadas, extorsiones y desplazamiento forzado. Era requerido por la justicia por los delitos de homicidio, desaparición forzada y concierto para delinquir. 

De acuerdo con las investigaciones, Guacho lideraba un componente armado de aproximadamente 200 hombres, y era el encargado de coordinar las operaciones con otros cabecillas como alias 'Diego Optra' y alias 'Liviston'. Su accionar criminal estaba orientado a mantener el control territorial de las rutas del narcotráfico con destino a Centroamérica y Europa.

Además, se presume que alias “Guacho” era el principal enlace con el GAO ELN, organización con la cual habría coordinado la adquisición de armamento de corto y largo alcance, a cambio de permitir su presencia en el territorio y garantizar el tránsito de estupefacientes y minería ilegal. Estas armas eran usadas no solo contra el grupo rival Los Espartanos, sino también contra la comunidad, elevando los niveles de violencia en esta estratégica región del Pacífico colombiano.

Este resultado representa un duro golpe a la estructura criminal y financiera de los 'Shotas', y una acción decidida por parte de las autoridades para devolver la tranquilidad a la población civil.

Invitamos a toda la comunidad a seguir denunciando cualquier hecho delictivo o presencia sospechosa en su entorno. Su información es clave para seguir combatiendo a las organizaciones criminales.

Comuníquese de manera segura y confidencial a las líneas de atención de la Policía Nacional 3143587212.

¡La seguridad la construimos entre todos!

INTERVENTORÍA TÉCNICO ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, LEGAL Y AMBIENTAL PARA LA TERMINACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN DE LA ESTACIÓN DE POLICÍA CAJIBÍO CAUCA A PRECIOS UNITARIOS FIJOS SIN FÓRMULA DE REAJUSTE

INTERVENTORÍA TÉCNICO ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, LEGAL Y AMBIENTAL PARA LA TERMINACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN DE LA ESTACIÓN DE POLICÍA CAJIBÍO CAUCA A PRECIOS UNITARIOS FIJOS SIN FÓRMULA DE REAJUSTE
Número de proceso
PN DILOF SA MC 215 2025
Adjunto
Tipo
Selección abreviada (menor cuantía)
Objeto
INTERVENTORÍA TÉCNICO ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, LEGAL Y AMBIENTAL PARA LA TERMINACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN DE LA ESTACIÓN DE POLICÍA CAJIBÍO CAUCA A PRECIOS UNITARIOS FIJOS SIN FÓRMULA DE REAJUSTE

Fecha

Golpe certero al tráfico de explosivos en el suroccidente del país

Entradilla
Incautados más de 3.500 detonadores y 61 kilos de cordón detonante en un vehículo con placas ecuatorianas.

En desarrollo de la estrategia “Corredores Seguros” de la Gobernación del Valle del Cauca y como parte de los planes operativos de la Policía Nacional, se logró un importante resultado en la lucha contra el tráfico de material explosivo.

Gracias a un operativo de control vial adelantado por las autoridades, se logró una significativa incautación de explosivos en la vía La Paila–Armenia, sector Corozal, jurisdicción del municipio de Sevilla (Valle del Cauca), en la ruta Ipiales–Bogotá.

Durante el procedimiento fue interceptado un vehículo tipo camioneta, con placas ecuatorianas, en el que se movilizaban siete personas de nacionalidad ecuatoriana: cuatro adultos y tres menores de edad, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Tras realizar un registro minucioso, se hallaron ocultos en la llanta de repuesto y en el espaldar del asiento trasero los siguientes elementos:

  • 1.500 detonadores eléctricos

  • 2.000 detonadores convencionales

  • 61 kilogramos de cordón detonante

  • Tres teléfonos celulares

  • Un vehículo incautado

Los cuatro ciudadanos mayores de edad fueron capturados y presentados ante la Policía Judicial por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. Los tres menores de edad fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para el restablecimiento de sus derechos.

Este resultado representa un contundente golpe contra las estructuras que pretenden movilizar material de guerra por el territorio nacional. Las autoridades continúan con las investigaciones para establecer el destino final del material incautado y los posibles vínculos con organizaciones armadas ilegales.