Incautadas 184 botellas de licor adulterado durante operativo vial en Bolívar Valle

Entradilla
El sujeto fue sorprendido en flagrancia mientras transportaba aguardiente adulterado entre Tuluá y Roldanillo.

Durante un control en la vía Mediacanoa – La Virginia, a la altura del kilómetro 59 en jurisdicción del municipio de Bolívar (Valle), fue capturado un hombre de 23 años mientras transportaba licor adulterado en un vehículo tipo automóvil.

En las últimas horas, unidades de la Seccional de Tránsito y Transportes del Valle del Cauca, realizaron la captura en flagrancia de un ciudadano que se movilizaba por la ruta Tuluá – Roldanillo, transportando 17 cajas de cartón que contenían un total de 184 botellas de aguardiente adulterado.

La incautación incluye 166 botellas de 750 mililitros y 18 garrafas de 1750 mililitros, todas con signos de alteración e imitación de producto original, lo que constituye el delito de imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias.

La persona capturada y el licor incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía.

La señora coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro, comandante del departamento de policía Valle, reitera el llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de actividades ilegales que ponen en riesgo la salud pública y afectan la economía regional.

En Palmira, la Policía evitó que más de 18 kilogramos de estupefacientes llegaran a su lugar de destino

Entradilla
Con ayuda de los biosensores caninos ‘Máximo’ y ‘Chiky’, la Policía Nacional evitó que el estupefaciente llegara al sur del departamento del Cesar.

En la lucha frontal contra el narcotráfico, la Policía Nacional en el Valle, refuerza sus controles para evitar que estas sustancias de estupefacientes ingresen o salgan del departamento.

Es así, como nuestros uniformados guías caninos de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental adscritos al Departamento de Policía Valle, en el corregimiento La Dolores, zona rural del municipio de Palmira, lograron la incautación de más de 18 kilogramos de estupefacientes tipo marihuana, los cuales fueron hallados en una caja de cartón color café y en su interior 25 paquetes cuadrados envueltos en vinipel transparente, cinta color café sellados al vacío con la sustancia.

El mayor John Mauricio Ramírez García, jefe de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Policía Valle, señaló: “Gracias al potente olfato y entrenamiento de nuestros caninos antinarcóticos ‘Chiky’ y ‘Máximo’, mediante registro y control a empresas de mensajería, logró incautar esta sustancia de estupefacientes, que iba a ser traficada y comercializada en el municipio de Agua Chica del departamento del César. Con esta incautación, sacamos de circulación varías dosis de consumo, evitando que llegue a mano de nuestros niños, niñas y adolescentes, que tanto daño les hacen; afectando además las economías ilícitas de estas redes delincuenciales”.

La sustancia ilícita, incautada fue dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes.

Hacemos el llamado a los vallecaucanos y la comunidad en general, en caso de tener información del tráfico de drogas ilícitas, no olviden denunciar llamando oportunamente a las líneas 123 y al 167 antidrogas. Allí te atenderemos las 24 horas del día, se garantiza absoluta reserva.

¡Todos contra el narcotráfico!

Golpe contundente contra la delincuencia en Palmira

Entradilla
Capturado alias “Guiniu”, también conocido como el “Mocho”, en operativo de allanamiento en el barrio Los Robles.

En el marco de las estrategias de seguridad para contrarrestar el delito en el municipio de Palmira, unidades de la SIJIN, con apoyo del grupo GOES, adscritas al Distrito Especial de Policía Palmira, realizaron un operativo de allanamiento en el barrio Los Robles, zona urbana de la ciudad.

Durante el procedimiento se logró la captura en flagrancia de alias “Guiniu” o el “Mocho”, dedicado al tráfico de estupefacientes en las comunas uno y siete.

En la diligencia se incautaron los siguientes elementos:

  • Un arma de fuego tipo revólver, con dos cachas en pasta y cuatro cartuchos calibre 38
  • ⁠24 libras de marihuana
  • ⁠300 gramos de clorhidrato de cocaína
  • ⁠223 gramos de bazuco
  • $380.000 en billetes de distintas denominaciones

Gracias a las labores investigativas adelantadas por la SIJIN, se logró la erradicación de un expendio fijo de estupefacientes, el cual afectaba la tranquilidad y percepción de seguridad de los habitantes del sector.

Este resultado refleja el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad ciudadana, y su capacidad operativa para actuar de manera oportuna y efectiva frente a las amenazas que afectan la convivencia en el territorio.

La Policía Nacional invita a la comunidad a continuar denunciando cualquier hecho delictivo a través de la línea directa contra el crimen: 314 358 7212.

¡La seguridad es compromiso de todos!

Respuesta ticket 710097-20250620 - 710503-20250622 - 710687-20250623

Respuesta ticket 710097-20250620 - 710503-20250622 - 710687-20250623
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Anónimo
Unidad
Dirección de Antinarcóticos
Número proceso
710097-20250620 - 710503-20250622 - 710687-20250623

Golpe al corazón del Clan del Golfo en el Suroeste de Antioquia: capturados dos cabecillas armados

Entradilla
Dos presuntos cabecillas del Clan del Golfo fueron capturados en zona rural de Támesis, durante una operación coordinada que permitió incautar armamento de guerra y esclarecer el homicidio de un suboficial de la Policía ocurrido en abril de este año.

La Policía Nacional en Antioquia, en una operación desarrollada en el marco de la estrategia ‘Actuando por Antioquia’, el pasado 29 de junio a las 5:00 a. m. en la vereda Río Frío del municipio de Támesis, el Grupo de Investigación contra el Crimen Organizado, ejecutó un contundente golpe contra el Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, subestructura "Edwin Román Velásquez Valle". 

Tras ocho meses de labores investigativas que incluyeron entrevistas, fuentes humanas y seguimiento especializado, se logró la captura en flagrancia de dos presuntos cabecillas de la estructura criminal, quienes se movilizaban en zona rural con armamento de guerra y elementos de comunicación. 

Durante el procedimiento, fue capturado alias "Matías" o "Canelón", de 27 años, señalado como cabecilla de zona en los municipios de Támesis, Jericó, Tarso y Pueblo Rico. Este sujeto, según información recolectada, tendría una trayectoria criminal de siete años en la organización y estaría vinculado al homicidio del Subintendente Nelson Humberto Cárdenas Carmona, ocurrido el pasado 16 de abril en Salgar. 

En su poder fue hallada una pistola marca Beretta calibre 9 mm con proveedor, 10 cartuchos, y dos equipos celulares. 

Así mismo, fue capturado alias "Juan" o "Chepe", de 34 años, quien sería cabecilla urbano y presunto responsable de homicidios y extorsiones en el municipio de Támesis. Se le incautaron 41 cartuchos calibre 9 mm. 

Durante la acción policial, alias "Matías" abrió fuego contra los uniformados, resultando lesionado un patrullero quien fue trasladado al hospital San Vicente Fundación de Medellín, donde se encuentra fuera de peligro. 

En la reacción policial, alias "Matías" también resultó herido por arma de fuego en varias partes del cuerpo, donde permanece estable en la unidad de cuidados intensivos. 

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía Especializada, bajo los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. 

Este operativo se desarrolló en atención a la alerta temprana 044-20 emitida por la Defensoría del Pueblo. La Policía Nacional reafirma su compromiso indeclinable de seguir afectando las estructuras criminales que pretenden alterar la seguridad y la convivencia en Antioquia.

Desmantelada estructura de “La Terraza” en el Suroeste antioqueño

Entradilla
Ocho presuntos integrantes del grupo delincuencial “La Terraza” fueron capturados en el municipio de Andes, en el Suroeste antioqueño.

La Policía Nacional, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional y el CTI, ejecutó una ofensiva interinstitucional contra el Grupo Delincuencial Organizado “La Terraza”, en zona urbana y rural del municipio de Andes, subregión del Suroeste antioqueño. Esta organización es señalada como responsable de al menos 38 homicidios entre 2022 y 2025, y considerada una de las estructuras criminales más violentas de la región.

En respuesta a posibles alteraciones del orden público asociadas al plan cosecha, se realizó una intervención preventiva que logró anticiparse a nuevas acciones violentas, afectando la capacidad operativa del grupo antes de que ejecutaran nuevos homicidios o disputas por rutas de microtráfico. La operación permitió la ejecución de 17 diligencias de allanamiento y registro, con un balance de 8 personas judicializadas: cinco por orden judicial y tres en el momento de los hechos, por los delitos de concierto para delinquir con fines de homicidio, tráfico de armas y tráfico de estupefacientes. 

Entre los capturados se encuentra: 

Alias “Buty”, cabecilla de zona y coordinador de sicarios, con más de cuatro años de trayectoria criminal. Bajo su coordinación, la estructura mantenía presencia delictiva en Andes, Hispania, Betania, Jardín y los corregimientos de Santa Rita y Santa Inés. Se le atribuyen múltiples homicidios cometidos durante 2023 en los municipios de Andes y Betania. 

Alias “Josué”, presunto autor material de la masacre del 19 de marzo de 2025 en la vereda La Clara, corregimiento Santa Rita, donde fueron asesinadas cuatro personas, entre ellas dos ciudadanos extranjeros. 

Otros capturados son: 

• Alias “Piedro”: colaborador encargado del cobro de extorsiones en Andes. 

• Alias “Silencio”: sicario, encargado de distribución de estupefacientes y hurto de motocicletas. 

• Alias “Manguito”: miembro de base de la estructura. 

• Alias “Daniela”: colaboradora logística y compañera sentimental de alias “Bollo”, responsable del transporte de armas y drogas. 

• Alias “Felipe” o “Elionel”: integrante operativo. 

• Alias “Jorge”: integrante operativo. 

Elementos incautados 

• 2 revólver calibre .38 

• 1 pistola calibre 9 mm 

• 700 dosis de cocaína 

• 60 dosis de marihuana 

• $4.900.000 en efectivo 

• 1 gramera 

• 3 agendas contables con registros criminales 

• 9 teléfonos celulares con evidencia digital 

Con esta acción se logra una afectación directa a la capacidad criminal de mando, ejecución y financiación del GDO “La Terraza”, reduciendo de manera significativa el riesgo de hechos violentos y fortaleciendo el control institucional del territorio. La coordinación entre las autoridades permitió consolidar un resultado estratégico que aporta a la recuperación de la seguridad y la tranquilidad ciudadana en el Suroeste antioqueño.