Respuesta requerimiento No.715588-20250702
Balance del fin de semana en Manizales y Villamaría
Uniformados pertenecientes al modelo del servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, en articulación con las Alcaldías de Manizales y Villamaría, realizaron actividades de acompañamiento a la ciudadanía durante el fin de semana, garantizando la seguridad en el territorio.
Fueron capturadas 17 personas por delitos como, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, lesiones personales, hurto calificado agravado, además fueron incautadas 105 armas cortopunzantes, un celular incautado y un adolescente fue trasladado al Instituto de Atención a la Familia, velando así, por su protección integral.
CAMPAÑAS PREVENTIVAS: 156 campañas frente al hurto a personas, residencias, comercio, planes estratégicos como plan baliza, plan taxis, solicitud de antecedentes en el aeropuerto y terminal de transportes, sensibilizando a 876 personas, promoviendo el diálogo y la mediación policial para la solución de conflictos.
CÓDIGO NACIONAL DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA: 183 comparendos, las conductas más afectadas portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, irrespetar las autoridades de policía. Reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas, consumir, portar, distribuir, ofrecer o comercializar sustancias psicoactivas y 57 personas fueron conducidas al Centro de Traslado por Protección.
LLAMADAS: 884 ingresaron a la línea de emergencia 123, de las cuales 211 fueron por alteración a la tranquilidad pública y 94 fueron por riñas.
Se presentaron dos hechos de afectaciones a la vida, una en el barrio el Solferino, donde fallece Cristian Camilo Funquen Zapata, se están desplegando las actividades investigativas para dar captura del responsable, este suceso se presentó al parecer por riñas entre familias, en un segundo caso, dos personas en un hecho de intolerancia (riña) en el sector de la Galería, un ciudadano hiere con arma cortopunzante a otro hombre quien fallece recibiendo asistencia médica, siendo capturado en flagrancia el agresor gracias al monitoreo del CCTV, este fue dejado a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
El señor Teniente Coronel Fernando Murillo Sabogal, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Manizales, hace extensiva la invitación a denunciar todo hecho delictivo a la línea de emergencia 123 o al número único de su sector.
Manizales y Villamaría, seguridad y civismo, nuestro orgullo.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad sanitaria del país
En el desarrollo del Plan Operacional Anticontrabando (POAC), la Policía Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y la Secretaría Distrital de Salud, adelantó una operación contundente contra una red de personas que se dedicaba al almacenamiento y la distribución irregular de medicamentos en la capital del país.
Gracias a un trabajo de investigación criminal, se realizaron 03 diligencias de registro y allanamiento a 01 inmueble y 02 establecimientos de comercio tipo droguería, logrando la incautación de 5.311 unidades de medicamentos, de los cuales 3.547 eran de uso institucional y 738 se encontraban vencidos, con un avalúo comercial aproximado de $180.000.000.
Durante las diligencias, se evidenció que los medicamentos eran conservados en cajas comunes y bolsas, sin cumplir con las buenas prácticas de almacenamiento (BPA), lo que compromete gravemente su eficacia y seguridad. Además, se constató la manipulación indebida por personas no autorizadas, lo cual incrementa el riesgo sanitario para la población.
Entre los hallazgos más alarmantes, los peritos del INVIMA y la Secretaria Distrital de Salud de Bogotá identificaron medicamentos en diferentes presentaciones, algunos vencidos y otros de uso institucional (cuya venta está prohibida), los cuales estaban siendo distribuidos ilegalmente en droguerías de la ciudad, engañando a los consumidores y atentando directamente contra la salud pública.
Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad irregular relacionada con la comercialización de medicamentos a través de nuestras líneas habilitadas. Recuerde que la salud no es un negocio: es un derecho que debe protegerse con responsabilidad y legalidad. Puede comunicarse a la Línea Anticontrabando 159, escribir al correo institucional polfa.anticontrabando@policia.gov.co o enviar información al número de WhatsApp 321- 3942169.
Ofensiva total: contundentes resultados contra el narcotráfico
La Policía Nacional, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, a través de la Dirección de Antinarcóticos en el marco de la estrategia Esmeralda Plus, se logra la incautación de 41 lonas y 74 paquetes de sustancia Marihuana tipo Creepy, los cuales eran transportados en un vehículo tipo camión, oculta en la carrocería en medio de canastas plásticas vacías, y se materializa la captura de 01 persona.
Este resultado operacional fue obtenido gracias a las actividades de control, logrando la incautación de 1.395 kilogramos de Marihuana, la cual provenía del corregimiento Guambia - municipio de Silvia (cauca) y tenía como destino el interior del país, quedando confiscando 01 vehículo tipo camión y la captura de su conductor.
Con esta operación se logra afectar las rentas criminales del GAOR Dagoberto Ramos de las FARC en 3.500 millones de pesos y se evitó la comercialización de 1.395.000 mil dosis.
“La Dirección de Antinarcóticos reafirma su compromiso con la seguridad nacional e internacional, trabajando continuamente para combatir el crimen organizado en todos los niveles, logrando así en lo corrido del año la incautación de 157 toneladas de marihuana" Declaraciones del señor brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre Director de Antinarcóticos.
La Policía Nacional invita a toda la ciudadanía a denunciar cualquier actividad relacionada con el narcotráfico, llamando a través de la Línea Antidrogas 167.
La Policía Nacional capturó en flagrancia a un hombre
El trabajo articulado entre la patrulla de vigilancia del CAI Alfonso López y del Circuito Cerrado de Televisión permitió dejar a disposición de la autoridad judicial competente a un ciudadano.
En el marco de las estrategias de vigilancia y control para contrarrestar el tráfico local de estupefacientes, la Policía Metropolitana de Manizales, a través de la patrulla del CAI Alfonso López y con apoyo del sistema de video vigilancia, logró la captura en flagrancia de un hombre que se podía observar que tenia una actitud muy inusual en el sector.
Gracias a la alerta emitida por la central de radio, que recibió imágenes en tiempo real del circuito cerrado de televisión (CCTV), se detectó la presencia sospechosa de un sujeto en inmediaciones de la Plaza Alfonso López. De inmediato, los uniformados se desplazaron al sitio, donde adelantaron procedimientos de registro y control preventivo a varios ciudadanos.
Durante la verificación, y solicitud de antecedentes, se pudo establecer que en contra de este ciudadano había una orden de captura vigente por el delito de porte y tráfico de estupefacientes, ordenada por el Juzgado Penal de Circuito de Manizales para cumplir condena en centro carcelario.
Con el empleo de Drones, Policía Nacional lanza ofensiva contra el tráfico de estupefacientes en Cartagena
En desarrollo de planes contra el tráfico de estupefacientes en diferentes sectores de la ciudad, fueron capturadas 10 personas en diferentes sectores de la ciudad
En los barrios La María y La Esperanza, capturados dos jíbaros comercializando estupefacientes en vía pública.
En el lente de un Dron de la Policía Nacional de Colombia, quedó registrado el momento cuando dos jíbaros realizaban la entrega de estupefacientes a varios consumidores de estas sustancias en calles de los barrios La María y La Esperanza.
Mientras tanto, en tierra, un grupo de policías del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y patrullas de vigilancia, recibían las coordenadas con la ubicación precisa de los jibaros. En cuestión de segundos, fueron interceptados y capturados.
Alias ‘el Kesin’ y ‘el Jacobo’, de 30 y 41 años respectivamente, tenían en su poder más de 200 dosis de marihuana listas para su comercialización.
En otro extremo de la ciudad, en el barrio Ceballos, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) capturó a ‘el Maicol’, de 22 años, quien fue sorprendido en poder de una bolsa hermética con marihuana, lista para su comercialización.
Durante el procedimiento se le incautaron más de 1.000 dosis de este estupefaciente.
Operativos adelantados en el Milagro, Olaya Herrera, Blasdelezo y Albornoz, arrojaron varias capturas e incautaciones de estupefacientes.
Información de la ciudadanía fue clave para desplegar operativos simultáneos en los barrios El Milagro, Olaya Herrera, Blasdelezo y Albornoz, donde fueron capturados ‘el Camilo’, ‘el Carlitos’, ‘el Andrés’ y ‘el Evelio’, a quienes se le incautó base de coca y marihuana listas para su comercialización.
El procedimiento permitió incautar 260 dosis de alucinógenos, las cuales serían distribuidas cerca a entornos escolares.
Tres capturados por tráfico de estupefacientes en Chiquinquirá, La Perimetral y Bocagrande.
Finalmente, en los barrios de Chiquinquirá, La Perimetral y Bocagrande, gracias a la información de la comunidad, fueron capturados ‘el Lucho’, ‘el Felix’ y ‘el Julio’, con más de 205 dosis de estupefacientes; entre marihuana y base de coca, quienes son señalados por la comunidad del expendio de estas sustancias en estos sectores.
Los estupefacientes decomisados y los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a la espera de las audiencias preliminares para resolver su situación jurídica.
Cabe anotar, que estas personas son reincidentes en estas conductas, por lo que presentan anotaciones judiciales como indiciados por el delito de tráfico de estupefacientes.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, destacó que en lo corrido del año se han capturado 1.633 personas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más de 537 kilos de alucinógenos, entre marihuana, base de coca, bazuco, cocaína y tusi.
“Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras multicrimen que no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que además son generadoras de hechos violentos y homicidios en diferentes sectores de la ciudad. Por eso nuestro llamado a los cartageneros es a seguir cooperando, bajo absoluta reserva, para identificar a los delincuentes y a todas estas estructuras criminales que atentan contra la seguridad y convivencia de la ciudadanía”, sostuvo.
La Policía Metropolitana de Cartagena intensifica operativos para judicializar a los responsables de la comisión de hechos delictivos, solicitando la colaboración de los ciudadanos con información oportuna y veraz, informando a la Línea de Emergencia 123 – 321 3946246. E mail: sijin.mecar@policia.gov.co
Respuesta Solicitud No. 714941-20250701
En rápida reacción policial fueron capturados dos presuntos delincuentes tras robar una prenda de oro a un ciudadano en el barrio El Bosque
En desarrollo de planes contra el hurto, uniformados de la Policía Nacional de Colombia lograron interceptar y capturar en las últimas horas a dos sujetos, quienes minutos antes habían despojado de una prenda de oro a una persona, en el barrio El Bosque.
La solidaridad de la comunidad y la oportuna reacción de las patrullas de vigilancia, permitió iniciar una persecución y capturar a alias “el César” y alias “Eduard”, de 23 y 26 años respectivamente, quienes fueron señalados por su víctima de haberle robado una cadena de oro.
Tanto el conductor como el parrillero fueron retenidos y lesionados en diferentes partes del cuerpo por varias personas que estaban en el lugar y quisieron tomar justicia por mano propia. “El Eduard”, quien iba de parrillero en la motocicleta e intimidó con arma de fuego tipo revólver a la víctima, tuvo que ser trasladado a un centro asistencial por las heridas causadas.
Durante el procedimiento fue incautado un revólver calibre 38 milímetros con dos cartuchos sin percutir y una motocicleta que fue incinerada por la comunidad.
Los elementos incautados y los detenidos, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de hurto calificado y porte ilegal de armas de fuego, a espera de las audiencias preliminares para resolver su situación judicial.
La Policía Metropolitana de Cartagena, destaca esta ofensiva contra el hurto donde se han capturado 526 personas, incautando 431 armas de fuego ilegales.
Seguimos mostrando resultados en contra de la delincuencia en todos los sectores de la ciudad, y por eso insistimos en el llamado a la comunidad para no tomar justicia por mano propia, por el contrario, la invitación es a denunciar y a cooperar para capturar y judicializar a todos los responsables de estos comportamientos que atentan contra la seguridad y la convivencia.
La Policía Nacional de Colombia invita a la comunidad a seguir cooperando bajo absoluta reserva con información veraz y oportuna que permita impactar los delitos que afectan a la ciudadanía, a través de las líneas 123 - 3213946246; E mail: mecar.sijin@policia.gov.co y la línea del Oyente Cooperante de la Emisora Radio Policía Nacional 311-4072363.